El nuevo modelo de IA de OpenAI impulsa la demanda de suscripciones móviles
La demanda del consumidor de la última tecnología de IA está en aumento. El lanzamiento del último modelo insignia de OpenAI, GPT-4o, ha impulsado ahora el mayor aumento de ingresos de la compañía en dispositivos móviles, a pesar de que el modelo está disponible de forma gratuita en la web. GPT-4o, lanzado el pasado lunes, puede manejar texto, voz y video, y ofrece capacidad de respuesta en tiempo real y una variedad de opciones de voz emotiva, lo que lo convierte en un modelo mucho más potente que lo ofrecido anteriormente. Esta innovación técnica también está impulsando a más usuarios a actualizar su suscripción de pago a OpenAI, según nuevos datos de la firma de inteligencia de aplicaciones Appfigures.
Aunque OpenAI dijo que GPT-4o se ofrecería a los usuarios en su nivel gratuito, esa promesa no se extendió a los usuarios de su aplicación ChatGPT en dispositivos móviles. En cambio, los usuarios móviles están siendo empujados a actualizar a su suscripción mensual de $19.99, ChatGPT Plus, si desean experimentar con el lanzamiento más reciente de OpenAI.
Esta decisión estratégica está generando una mayor demanda de suscripciones entre los usuarios móviles y ha llevado al mayor aumento de ingresos que OpenAI ha visto en dispositivos móviles hasta la fecha.
Appfigures señala que los ingresos netos de la aplicación móvil ChatGPT aumentaron un 22% el día del lanzamiento de GPT-4o y continuaron creciendo en los días siguientes. El martes, los ingresos netos llegaron a $900,000, casi el doble del promedio diario de la aplicación de $491,000. (La cifra de ingresos netos se calcula después de que Apple y Google se llevan su comisión).
La semana pasada, de lunes a viernes, la aplicación móvil ChatGPT generó $4.2 millones en ingresos netos tanto en la App Store como en Google Play, según encontró la firma, lo que representa el mayor aumento de ingresos que la aplicación ha visto hasta la fecha. El aumento en los ingresos indica que hay una verdadera demanda del consumidor de probar los últimos experimentos en IA, especialmente en dispositivos móviles, incluso si es más caro que una suscripción a Netflix.
Además, la tendencia no parece estar disminuyendo, de hecho, puede estar sosteniéndose o incluso aumentando, según indican los datos. Permanezcan atentos.
Otras noticias • IA
Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi
Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...
Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?
Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...
AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas
El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...
Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos
Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...
Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales
Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....
LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación
LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...
Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana
Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...
Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria
Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....
Lo más reciente
- 1
Grok de xAI desata debate ético sobre inteligencia artificial
- 2
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 3
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 4
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 5
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 6
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 7
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial