La Unión Europea investiga la red social de Elon Musk tras el atentado contra el primer ministro de Eslovaquia
La red social de Elon Musk, anteriormente conocida como Twitter, está siendo monitoreada de cerca por los organismos encargados de hacer cumplir el régimen de gobernanza en línea de la Unión Europea, la Ley de Servicios Digitales (DSA), tras el atentado del miércoles contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico. Desde el mes de diciembre pasado, la UE ha estado investigando formalmente a esta plataforma por desinformación en el discurso cívico y la efectividad de la función de moderación de contenido 'Notas de la Comunidad' de la plataforma, entre otras preocupaciones, aunque hasta el momento no se han impuesto sanciones.
Respuesta de Musk ante la desinformación
Elon Musk personalmente respondió y amplificó una publicación en la red social, realizada por el influyente político de derecha Ian Miles Cheong, que intentaba vincular el atentado con las opiniones que sugería que Fico tiene rechazando el plan de prevención de pandemias de la Organización Mundial de la Salud. Esta situación ha generado una mayor atención sobre el contenido de la plataforma y si las medidas de mitigación de desinformación de X son efectivas, como parte de la investigación en curso de la UE.
Posibles consecuencias para la empresa
Es importante recordar que las violaciones de la Ley de Servicios Digitales pueden atraer multas de hasta el 6% de la facturación anual global, por lo que la tendencia de Musk a publicar contenido controvertido podría resultar costosa para la empresa en última instancia, a lo largo de los ciclos de aplicación regulatoria.
Lanzamiento de Grok en la UE y su inclusión en la lista de vigilancia de la DSA
Además, X anunció que los usuarios premium en la UE finalmente podrán utilizar el chatbot de inteligencia artificial generativa de Musk, Grok, una herramienta que ha sido entrenada para ser políticamente incorrecta. Sin embargo, Grok también está en la lista de vigilancia de la DSA de la UE, lo que sugiere que la empresa ha retrasado el lanzamiento de ciertos elementos de la herramienta en la región hasta después de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, reconociendo así los riesgos que pueden presentar en el contexto del discurso cívico y las elecciones.
Otras noticias • IA
Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi
Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...
Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?
Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...
AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas
El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...
Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos
Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...
Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales
Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....
LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación
LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...
Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana
Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...
Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria
Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas