Hardware | Innovación

Robots biohíbridos revolucionarán medicina con movimientos naturales y eficientes

Creando robots biohíbridos con músculos vivos

Inspirados en la naturaleza, investigadores del MIT están desarrollando robots biohíbridos que combinan músculos vivos con componentes sintéticos para lograr un movimiento más natural y eficiente.

El equipo de investigadores está utilizando tejido muscular vivo de ratón junto con partes sintéticas de robot para crear una nueva generación de robots conocidos como "biohíbridos". La idea es que los músculos actúen como actuadores para el robot, permitiendo que se mueva de manera más orgánica. La profesora de ingeniería del MIT, Ritu Raman, explicó el proceso, destacando que cada vez que el músculo se contrae, el robot se mueve.

Para lograr que el sistema funcione de manera efectiva, los investigadores han tenido que enfrentarse a desafíos como la imprevisibilidad del tejido muscular biológico. Por ello, han desarrollado una estructura llamada "flexura", que actúa como un esqueleto para el sistema. Esta flexura debe ser lo suficientemente flexible en una dirección y resistente en la otra para garantizar un movimiento controlado y repetible.

El equipo de Raman encontró la solución en el laboratorio de fabricación del MIT, donde ajustaron las flexuras para que tuvieran una rigidez 1/100 parte de la del tejido muscular. Esto permite que toda la fuerza generada por la contracción del músculo se convierta en movimiento en la dirección deseada, lo que representa una gran amplificación en comparación con la fuerza original.

Si bien este sistema de fibras musculares/flexura puede aplicarse a diferentes tipos de robots de distintos tamaños, el enfoque principal del equipo está en la creación de robots extremadamente pequeños que puedan realizar procedimientos mínimamente invasivos dentro del cuerpo. Esto podría revolucionar la medicina al permitir intervenciones más precisas y menos invasivas.

En resumen, los avances en la creación de robots biohíbridos con músculos vivos representan un emocionante paso hacia adelante en el campo de la robótica blanda. Al combinar lo mejor de la naturaleza con la tecnología, estos robots podrían abrir nuevas posibilidades en campos como la medicina, la exploración espacial y la ingeniería.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Acuerdo tecnológico

Samsung y BOE resuelven disputas legales sobre tecnología OLED

Samsung Display y BOE Technology han llegado a un acuerdo tras tres años de disputas legales sobre patentes y secretos comerciales en tecnología OLED. Este...

Moda tecnológica

iPhone Pocket de Apple: moda y tecnología se fusionan

La iPhone Pocket de Apple, un simple trozo de tela para llevar el teléfono, fusiona moda y tecnología. Inspirada en Issey Miyake, destaca por su...

Drones rescatadores

Drones inspirados en murciélagos revolucionan misiones de rescate

Investigadores del Worcester Polytechnic Institute han desarrollado drones voladores inspirados en murciélagos para misiones de búsqueda y rescate. Utilizando tecnología de ultrasonido y inteligencia artificial,...

Opiniones divididas

Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas

El strap cruzado de Apple, presentado con el iPhone 17, ha generado opiniones divididas. Aunque ofrece comodidad y está fabricado con materiales reciclados, su estética...

Crisis reputacional

Peloton retira 833,000 bicicletas por problemas de seguridad

El retiro de 833,000 bicicletas Peloton Bike+ por problemas de seguridad ha afectado la reputación de la marca, ya debilitada por retiros previos. La empresa...

Auriculares competitivos

Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares

Samsung lanza el Galaxy XR, un auricular de realidad extendida a 1.800 dólares, casi la mitad del Vision Pro de Apple. Con pantalla micro OLED,...

Seguimiento mascotas

Life360 presenta Pet GPS para la seguridad de mascotas

Life360 ha lanzado el Pet GPS, un dispositivo de seguimiento para mascotas que ofrece localización en tiempo real, geofencing y alertas de comunidad. Con resistencia...

Salud personalizada

Oura lanza app rediseñada y busca aprobación de la FDA

Oura ha lanzado una aplicación rediseñada con nuevas funciones, como el seguimiento del estrés acumulado y mejoras en el ciclo menstrual. Además, busca la aprobación...