Creando robots biohíbridos con músculos vivos
Inspirados en la naturaleza, investigadores del MIT están desarrollando robots biohíbridos que combinan músculos vivos con componentes sintéticos para lograr un movimiento más natural y eficiente.
El equipo de investigadores está utilizando tejido muscular vivo de ratón junto con partes sintéticas de robot para crear una nueva generación de robots conocidos como "biohíbridos". La idea es que los músculos actúen como actuadores para el robot, permitiendo que se mueva de manera más orgánica. La profesora de ingeniería del MIT, Ritu Raman, explicó el proceso, destacando que cada vez que el músculo se contrae, el robot se mueve.
Para lograr que el sistema funcione de manera efectiva, los investigadores han tenido que enfrentarse a desafíos como la imprevisibilidad del tejido muscular biológico. Por ello, han desarrollado una estructura llamada "flexura", que actúa como un esqueleto para el sistema. Esta flexura debe ser lo suficientemente flexible en una dirección y resistente en la otra para garantizar un movimiento controlado y repetible.
El equipo de Raman encontró la solución en el laboratorio de fabricación del MIT, donde ajustaron las flexuras para que tuvieran una rigidez 1/100 parte de la del tejido muscular. Esto permite que toda la fuerza generada por la contracción del músculo se convierta en movimiento en la dirección deseada, lo que representa una gran amplificación en comparación con la fuerza original.
Si bien este sistema de fibras musculares/flexura puede aplicarse a diferentes tipos de robots de distintos tamaños, el enfoque principal del equipo está en la creación de robots extremadamente pequeños que puedan realizar procedimientos mínimamente invasivos dentro del cuerpo. Esto podría revolucionar la medicina al permitir intervenciones más precisas y menos invasivas.
En resumen, los avances en la creación de robots biohíbridos con músculos vivos representan un emocionante paso hacia adelante en el campo de la robótica blanda. Al combinar lo mejor de la naturaleza con la tecnología, estos robots podrían abrir nuevas posibilidades en campos como la medicina, la exploración espacial y la ingeniería.
Otras noticias • Hardware
Sonos busca renacer con nuevo liderazgo tras crisis interna
Sonos enfrenta una transformación tras la salida de su CEO Patrick Spence y la llegada de Tom Conrad como interino. La empresa ha lidiado con...
Lenovo lanza ThinkBook Plus Gen 6, el portátil enrollable innovador
Lenovo ha revolucionado el mercado con el ThinkBook Plus Gen 6, un portátil enrollable de 16.7 pulgadas presentado en CES 2025. Su diseño innovador y...
Atari Gamestation Go revive la nostalgia con 200 juegos clásicos
El Atari Gamestation Go, programado para lanzarse en 2025, revive la nostalgia de los videojuegos retro con más de 200 títulos preinstalados y controles diseñados...
Robots humanoides: innovaciones y desafíos éticos en el CES 2025
El CES 2025 ha destacado la evolución de los robots humanoides, con innovaciones de grandes empresas como NVIDIA y avances de startups como Agility Robotics...
DoorBox lanza Smart DoorBox.ai, solución segura para entregas
DoorBox, fundada por Kumar Sundaresan tras sufrir el robo de un paquete, presenta la Smart DoorBox.ai, un dispositivo de entrega seguro que utiliza inteligencia artificial....
La guitarra inteligente sin cuerdas revoluciona la música digital
La música digital ha transformado la experiencia musical, con dispositivos como la LiberLive C1, una guitarra inteligente sin cuerdas. Esta innovación no amenaza a instrumentos...
PickPad revoluciona pedidos en restaurantes con tecnología HaaS
La startup PickPad ha lanzado un sistema de recogida de pedidos que se conecta al P.O.S. de restaurantes, minimizando errores en entregas. Ofrecido como hardware...
SATELLAI lanza collar satelital innovador para perros en CES 2025
SATELLAI ha presentado un innovador collar y rastreador para perros en CES 2025, que ofrece conectividad satelital, monitorización de salud y un diseño sostenible. Este...
Lo más reciente
- 1
Campaña 'Free Our Feeds' busca redes sociales libres y accesibles
- 2
Blaize se consolida en el auge de chips de IA
- 3
Mastodon crea organización sin ánimo de lucro para descentralizar gestión
- 4
Campaña 'Free Our Feeds' promueve redes sociales abiertas y accesibles
- 5
Tesla pierde financiación clave para su programa de camiones eléctricos
- 6
EE.UU. divide países por regulación de exportación de chips IA
- 7
Clearwater Analytics compra Enfusion por 1.500 millones de dólares