Hardware | Gafas inteligentes

Snap presenta Specs, sus nuevas gafas inteligentes con AR y IA

La nueva apuesta de Snap en el mundo de la realidad aumentada

Snap ha decidido regresar al competitivo mercado de las gafas inteligentes con un nuevo producto llamado Specs, que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la realidad aumentada (AR). Esta vez, la compañía tiene la intención de comercializarlas al público general a partir de 2026, tal como lo anunció su CEO, Evan Spiegel, durante la reciente Expo de Realidad Aumentada en Long Beach, California. Este movimiento marca un hito significativo para la empresa, que había tenido una experiencia difícil en su primer intento de introducir gafas inteligentes al mercado en 2016.

Las Specs de Snap tienen el potencial de ser un cambio de juego en el sector de la AR. Las nuevas gafas no solo son más ligeras y compactas que sus predecesoras, las Spectacles, sino que también integran capacidades avanzadas de inteligencia artificial que podrían cambiar la forma en que usamos la tecnología en nuestra vida cotidiana.

Características innovadoras de las Specs

Una de las características más destacadas de las Specs es su capacidad para mostrar gráficos en lentes transparentes, lo que permite a los usuarios ver información digital superpuesta en el mundo real. Esta funcionalidad se traduce en una experiencia inmersiva, donde las gafas se convierten en una ventana a un universo de información útil y entretenida.

Además, el asistente de inteligencia artificial integrado está diseñado para procesar tanto audio como vídeo, lo que permitirá a los usuarios interactuar de forma más natural con su entorno. Por ejemplo, se ha mostrado una aplicación llamada "Super Travel", que traduce señales y menús en idiomas extranjeros, facilitando la vida a los viajeros.

Las Specs podrían ser el puente entre la tecnología y la vida diaria, haciendo que la realidad aumentada sea accesible y útil para todos.

La historia detrás de las gafas inteligentes de Snap

El primer intento de Snap en el mundo de las gafas inteligentes fue un fracaso rotundo. En 2016, la compañía lanzó las Spectacles, que no lograron captar la atención del público como se esperaba. Sin embargo, el contexto ha cambiado drásticamente en los últimos años. La competencia se ha intensificado, con gigantes tecnológicos como Meta y Google lanzando sus propios productos de realidad aumentada.

Meta, por ejemplo, tiene planes de lanzar unas gafas con pantalla integrada, conocidas como "Hypernova", mientras que Google ha establecido alianzas con marcas reconocidas como Warby Parker y Samsung para desarrollar sus propias gafas XR. La competencia en el mercado de las gafas de AR es feroz, y Snap se enfrenta a un gran desafío para destacarse.

Un ecosistema en expansión

Snap está apostando por su ecosistema de desarrolladores, SnapOS, como una de las claves para diferenciarse en este saturado mercado. Durante los últimos años, la empresa ha estado trabajando para construir una plataforma que permita a los desarrolladores crear experiencias AR para Snapchat y las Spectacles. Con las Specs, muchos de los "Lentes" que ya existen en el ecosistema estarán disponibles, lo que podría atraer a los consumidores al ofrecerles una variedad de aplicaciones útiles desde el lanzamiento.

Además, Snap ha presentado nuevas actualizaciones para su plataforma SnapOS que permitirán a los desarrolladores crear aplicaciones utilizando modelos de inteligencia artificial multimodal de OpenAI y Google DeepMind. La compañía también ha anunciado un "Depth Module API", que permitirá anclar gráficos de AR en un espacio tridimensional, abriendo nuevas posibilidades para las experiencias de usuario.

Snap ha mostrado su intención de asociarse con Niantic Spatial, lo que podría llevar la realidad aumentada a un nuevo nivel al crear mapas del mundo impulsados por inteligencia artificial.

Desafíos por delante

A pesar de las innovaciones y la sólida estrategia de desarrollo, todavía existen muchos interrogantes sobre el futuro de las Specs. Snap no ha revelado el precio de las gafas, ni cómo se planea comercializarlas. Esto plantea dudas sobre su accesibilidad para el consumidor promedio, especialmente considerando que la competencia está lanzando productos con precios más atractivos.

Un aspecto crucial será la capacidad de Snap para convertir la realidad aumentada en una herramienta práctica y útil en la vida diaria. La compañía deberá demostrar que sus Specs no son solo un gadget de moda, sino un dispositivo que puede realmente mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Las expectativas del mercado

La expectativa en el mercado es alta, pero también lo son los desafíos. A medida que la tecnología avanza, los consumidores se vuelven más exigentes en cuanto a la funcionalidad y el precio de los dispositivos. Snap deberá ser capaz de ofrecer un producto que no solo sea atractivo, sino que también esté a la altura de las promesas que hace.

La historia de las gafas inteligentes de Snap es una advertencia sobre los riesgos de la innovación. Si bien la compañía tiene una visión clara y un enfoque en la realidad aumentada, la ejecución será clave. Si las Specs no logran satisfacer las necesidades de los consumidores, Snap podría enfrentar un segundo fracaso en el mercado de las gafas inteligentes.

Una mirada al futuro

Con el avance constante de la tecnología y la creciente popularidad de la realidad aumentada, Snap tiene una oportunidad única de posicionarse como líder en este campo. La combinación de un ecosistema de desarrolladores robusto, capacidades de inteligencia artificial y un enfoque en la comodidad y usabilidad de las Specs podría ser la fórmula ganadora que la compañía necesita.

Sin embargo, el tiempo dirá si Snap puede capitalizar su experiencia pasada y las lecciones aprendidas en el desarrollo de sus nuevos productos. A medida que nos acercamos al lanzamiento previsto para 2026, la industria estará observando de cerca cada movimiento de la compañía.

El papel de la innovación en la realidad aumentada

La innovación es un factor crítico en la evolución de la realidad aumentada. Las empresas deben estar dispuestas a experimentar y aprender de sus errores para poder crear productos que realmente resuenen con los consumidores. Snap parece estar tomando este enfoque, pero la competencia sigue siendo intensa. Las decisiones que tome la compañía en los próximos meses serán determinantes para su éxito.

Las Specs representan no solo un nuevo producto, sino una visión de lo que la realidad aumentada puede ser en el futuro. Si Snap logra implementar su visión de manera efectiva, podría no solo recuperar su lugar en el mercado, sino también redefinir la forma en que interactuamos con el mundo digital.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Protección simplificada

Apple presenta AppleCare One, protección mensual para tres dispositivos

Apple ha lanzado AppleCare One, un plan de suscripción mensual de 19,99 dólares que permite proteger hasta tres dispositivos con una sola cobertura. Este servicio...

Financiación innovadora

Lumotive recauda 59 millones para revolucionar óptica programable

Lumotive, startup de óptica programable, ha recaudado 59 millones de dólares en su ronda de financiación Serie B, incluyendo a Amazon e ITHCA Group. Su...

Teletrabajo accesible

JioPC convierte televisores en PCs para impulsar acceso digital en India

JioPC de Reliance transforma televisores en estaciones de trabajo mediante un servicio de PC en la nube. A pesar de sus limitaciones, busca ampliar el...

Cese soporte

Belkin cesa soporte Wemo en 2026, usuarios frustrados

Belkin anunció el cese de soporte para productos Wemo a partir de enero de 2026, generando frustración entre los usuarios. Esta decisión refleja una tendencia...

Relojes inteligentes

Samsung lanza Galaxy Watch8 con diseño renovado y funciones avanzadas

Samsung ha presentado la Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic, destacando su diseño renovado, mejor pantalla de 3,000 nits y avanzadas funcionalidades de salud. Con...

Teléfonos plegables

Samsung lanza Z Flip7 FE y Z Fold7 con innovaciones

Samsung ha presentado los nuevos teléfonos plegables Z Flip7 FE y Z Fold7, destacando mejoras en diseño, cámaras y funcionalidades. El Z Fold7 incluye una...

Reloj infantil

Reloj Pinwheel: el smartwatch seguro para niños y padres

El Reloj Pinwheel es un smartwatch para niños de 7 a 14 años que permite llamadas, mensajes y acceso a un asistente AI seguro. Con...

Auriculares innovadores

Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo

Los Headphone (1) de Nothing, diseñados en colaboración con KEF, destacan por su estética minimalista, calidad de sonido excepcional y tecnología de cancelación de ruido...