Empresas | Procesador

Google Cloud lanza Axion, su procesador Arm personalizado de alto rendimiento

Google Cloud presenta su primer procesador Arm personalizado

Google Cloud se une a AWS y Azure en el anuncio de su primer procesador Arm personalizado, llamado Axion. Basado en los diseños Neoverse 2 de Arm, Google afirma que sus instancias Axion ofrecen un rendimiento un 30% mejor que otras instancias basadas en Arm de competidores como AWS y Microsoft, y hasta un 50% mejor rendimiento y un 60% mejor eficiencia energética que las instancias X86 comparables.

Falta de documentación y transparencia

A pesar de estas afirmaciones, Google no proporcionó ninguna documentación para respaldarlas y, al igual que nosotros, es probable que le gustaría saber más sobre estos chips. Al preguntar, Google educadamente se negó a proporcionar información adicional. Sin fechas de disponibilidad, sin precios, sin datos técnicos adicionales. ¿Los resultados de "benchmark"? La empresa ni siquiera mencionó a qué instancia X86 estaba comparando Axion.

“La documentación técnica, incluidas las pruebas de rendimiento y los detalles de la arquitectura, estarán disponibles más adelante este año”, dijo la portavoz de Google, Amanda Lam.

Disponibilidad y competencia en el mercado

Quizás los chips ni siquiera estén listos todavía. Después de todo, Google tardó un tiempo en anunciar los chips Arm en la nube, especialmente considerando que Google ha construido durante mucho tiempo sus propios chips de inteligencia artificial TPU y, más recientemente, chips móviles personalizados basados en Arm para sus teléfonos Pixel. AWS lanzó sus chips Graviton en 2018.

Para ser justos, Microsoft solo anunció sus chips Arm Cobalt a finales del año pasado, y esos chips aún no están disponibles para los clientes. Sin embargo, Microsoft Azure ofrecía instancias basadas en los servidores Arm de Ampere desde 2022.

Interoperabilidad y colaboración con Arm

En una rueda de prensa antes del anuncio del martes, Google destacó que dado que Axion está construido sobre una base abierta, los clientes de Google Cloud podrán llevar sus cargas de trabajo Arm existentes a Google Cloud sin necesidad de realizar modificaciones. No es de extrañar. Cualquier otra cosa habría sido un movimiento muy tonto por parte de Google Cloud.

“Recientemente contribuimos al Sistema Ready Virtual Environment, que es el estándar de interoperabilidad de hardware y firmware de Arm que garantiza que los sistemas operativos y los paquetes de software comunes se puedan ejecutar sin problemas en sistemas basados en ARM”, explicó Mark Lohmeyer, vicepresidente de infraestructura de cómputo y IA/ML de Google Cloud. “A través de esta colaboración, estamos accediendo a un amplio ecosistema de clientes de la nube que ya han implementado cargas de trabajo basadas en ARM en cientos de ISVs y proyectos de código abierto.”

Más información estará disponible más adelante este año.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...

Inteligencia artificial

Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar

Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...

Automatización accesible

MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto

MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...