Nvidia lanza una nueva plataforma de software para simplificar el despliegue de modelos de IA
En su conferencia GTC, Nvidia anunció hoy Nvidia NIM, una nueva plataforma de software diseñada para agilizar el despliegue de modelos de IA personalizados y pre-entrenados en entornos de producción. NIM aprovecha el trabajo de software que Nvidia ha realizado en torno a la inferencia y la optimización de modelos, haciéndolo fácilmente accesible al combinar un modelo dado con un motor de inferencia optimizado y empaquetarlo en un contenedor, convirtiéndolo en un microservicio accesible. "Normalmente, llevaría a los desarrolladores semanas, si no meses, enviar contenedores similares", argumenta Nvidia, "y eso si la empresa incluso tiene talento interno de IA. Con NIM, Nvidia claramente tiene como objetivo crear un ecosistema de contenedores listos para la IA que utilicen su hardware como capa fundamental con estos microservicios curados como la capa de software principal para las empresas que desean acelerar su hoja de ruta de IA".
Amplia gama de modelos y colaboraciones con grandes empresas tecnológicas
NIM actualmente incluye soporte para modelos de NVIDIA, A121, Adept, Cohere, Getty Images y Shutterstock, así como modelos abiertos de Google, Hugging Face, Meta, Microsoft, Mistral AI y Stability AI. Nvidia ya está trabajando con Amazon, Google y Microsoft para que estos microservicios de NIM estén disponibles en SageMaker, Kubernetes Engine y Azure AI, respectivamente. También se integrarán en frameworks como Deepset, LangChain y LlamaIndex. La empresa tiene como objetivo seguir añadiendo capacidades adicionales con el tiempo, como por ejemplo, hacer que el operador Nvidia RAG LLM esté disponible como un NIM, lo que promete facilitar la construcción de chatbots de IA generativos que pueden integrarse con datos personalizados.
Colaboraciones con clientes y socios estratégicos
Esta conferencia no estaría completa sin algunos anuncios de clientes y socios. Entre los usuarios actuales de NIM se encuentran empresas como Box, Cloudera, Cohesity, Datastax, Dropbox y NetApp. "Las plataformas empresariales establecidas están sentadas sobre una mina de oro de datos que pueden transformarse en copilotos de IA generativos", dijo Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. "Creados con nuestro ecosistema de socios, estos microservicios de IA en contenedores son los bloques de construcción para que las empresas de todos los sectores se conviertan en empresas de IA".
Impulso de Nvidia en el ámbito empresarial
En cuanto al motor de inferencia, Nvidia utilizará el Triton Inference Server, TensorRT y TensorRT-LLM. Algunos de los microservicios de Nvidia disponibles a través de NIM incluirán Riva para personalizar modelos de habla y traducción, cuOpt para optimizaciones de enrutamiento y el modelo Earth-2 para simulaciones meteorológicas y climáticas. "Creemos que la GPU de Nvidia es el mejor lugar para ejecutar la inferencia de estos modelos", dijo Manuvir Das, jefe de informática empresarial de Nvidia, "y creemos que NVIDIA NIM es el mejor paquete de software, el mejor tiempo de ejecución, para que los desarrolladores construyan encima y se centren en las aplicaciones empresariales, y dejen que Nvidia haga el trabajo de producir estos modelos para ellos de la manera más eficiente y de calidad empresarial, para que puedan hacer el resto de su trabajo".
Otras noticias • IA
Google lanza caché implícito en API Gemini para ahorrar costos
Google ha introducido el "caché implícito" en su API Gemini, permitiendo ahorros de hasta el 75% en costos de uso de IA. Esta funcionalidad automática...
Google refuerza la seguridad de Chrome con inteligencia artificial
Google ha mejorado la seguridad de Chrome con inteligencia artificial, implementando Gemini Nano para detectar estafas en tiempo real y ofreciendo protección avanzada contra phishing....
Clay alcanza valoración de 1.5 mil millones con cultura colaborativa
Clay, una startup de automatización de ventas, ha crecido rápidamente, alcanzando una valoración de 1.5 mil millones de dólares. Su enfoque en la participación de...
Inteligencia artificial revoluciona comercio electrónico con nuevas herramientas
La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, como demuestra la herramienta "Enhance My Listing" de Amazon, que optimiza listados de productos. Aunque ofrece eficiencia,...
Concisión en IA aumenta riesgo de respuestas incorrectas según estudio
Un estudio de Giskard revela que la concisión en las respuestas de IA puede aumentar la probabilidad de "alucinaciones" o información incorrecta. Esto plantea un...
Fidji Simo es la nueva CEO de Aplicaciones en OpenAI
Fidji Simo asume como nueva CEO de Aplicaciones en OpenAI, destacando su experiencia en monetización y desarrollo de productos. Su liderazgo promete impulsar la innovación...
Fastino democratiza la IA con modelos accesibles y eficientes
Fastino, una startup de Palo Alto, ha desarrollado modelos de inteligencia artificial más pequeños y específicos, accesibles a empresas sin grandes inversiones. Con 17,5 millones...
Anthropic lanza API para búsquedas web con IA Claude
Anthropic ha lanzado una nueva API que permite a su modelo de IA, Claude, realizar búsquedas en la web, ofreciendo información actualizada. Esta funcionalidad brinda...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca