Nvidia lanza una nueva plataforma de software para simplificar el despliegue de modelos de IA
En su conferencia GTC, Nvidia anunció hoy Nvidia NIM, una nueva plataforma de software diseñada para agilizar el despliegue de modelos de IA personalizados y pre-entrenados en entornos de producción. NIM aprovecha el trabajo de software que Nvidia ha realizado en torno a la inferencia y la optimización de modelos, haciéndolo fácilmente accesible al combinar un modelo dado con un motor de inferencia optimizado y empaquetarlo en un contenedor, convirtiéndolo en un microservicio accesible. "Normalmente, llevaría a los desarrolladores semanas, si no meses, enviar contenedores similares", argumenta Nvidia, "y eso si la empresa incluso tiene talento interno de IA. Con NIM, Nvidia claramente tiene como objetivo crear un ecosistema de contenedores listos para la IA que utilicen su hardware como capa fundamental con estos microservicios curados como la capa de software principal para las empresas que desean acelerar su hoja de ruta de IA".
Amplia gama de modelos y colaboraciones con grandes empresas tecnológicas
NIM actualmente incluye soporte para modelos de NVIDIA, A121, Adept, Cohere, Getty Images y Shutterstock, así como modelos abiertos de Google, Hugging Face, Meta, Microsoft, Mistral AI y Stability AI. Nvidia ya está trabajando con Amazon, Google y Microsoft para que estos microservicios de NIM estén disponibles en SageMaker, Kubernetes Engine y Azure AI, respectivamente. También se integrarán en frameworks como Deepset, LangChain y LlamaIndex. La empresa tiene como objetivo seguir añadiendo capacidades adicionales con el tiempo, como por ejemplo, hacer que el operador Nvidia RAG LLM esté disponible como un NIM, lo que promete facilitar la construcción de chatbots de IA generativos que pueden integrarse con datos personalizados.
Colaboraciones con clientes y socios estratégicos
Esta conferencia no estaría completa sin algunos anuncios de clientes y socios. Entre los usuarios actuales de NIM se encuentran empresas como Box, Cloudera, Cohesity, Datastax, Dropbox y NetApp. "Las plataformas empresariales establecidas están sentadas sobre una mina de oro de datos que pueden transformarse en copilotos de IA generativos", dijo Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. "Creados con nuestro ecosistema de socios, estos microservicios de IA en contenedores son los bloques de construcción para que las empresas de todos los sectores se conviertan en empresas de IA".
Impulso de Nvidia en el ámbito empresarial
En cuanto al motor de inferencia, Nvidia utilizará el Triton Inference Server, TensorRT y TensorRT-LLM. Algunos de los microservicios de Nvidia disponibles a través de NIM incluirán Riva para personalizar modelos de habla y traducción, cuOpt para optimizaciones de enrutamiento y el modelo Earth-2 para simulaciones meteorológicas y climáticas. "Creemos que la GPU de Nvidia es el mejor lugar para ejecutar la inferencia de estos modelos", dijo Manuvir Das, jefe de informática empresarial de Nvidia, "y creemos que NVIDIA NIM es el mejor paquete de software, el mejor tiempo de ejecución, para que los desarrolladores construyan encima y se centren en las aplicaciones empresariales, y dejen que Nvidia haga el trabajo de producir estos modelos para ellos de la manera más eficiente y de calidad empresarial, para que puedan hacer el resto de su trabajo".
Otras noticias • IA
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial
Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...
ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles
La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...
Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome
Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
Anthropic ha lanzado Opus 4.5, un modelo de inteligencia artificial que destaca en codificación y gestión de memoria, superando el 80% en el benchmark SWE-Bench....
Lo más reciente
- 1
xAI enfrenta críticas por turbinas de gas en Memphis
- 2
Ecosistema nórdico destaca en Slush con innovación y sostenibilidad
- 3
MyHair AI revoluciona el diagnóstico de la pérdida de cabello
- 4
xAI busca sostenibilidad con granja solar pero enfrenta críticas
- 5
Fallo de seguridad expone datos sensibles en jurados estadounidenses y canadienses
- 6
Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton
- 7
WeRide lanza robotaxis autónomos en Abu Dhabi para usuarios de Uber

