Tecnología innovadora para monitorizar la pérdida de sal en atletas
Los wearables están llegando en una variedad creciente de formas, factores de forma y disfraces en estos días a medida que la proliferación del seguimiento de la salud y la aptitud física aumenta. Aquí en el 4YFN en la feria comercial MWC, hemos descubierto uno nuevo: un parche adhesivo para seguir el sudor de los atletas y monitorizar la pérdida de sal para ayudarles a adaptar su estrategia de rehidratación. La startup española detrás de estos wearables de un solo uso se llama Sweanty (sí, no es un error tipográfico).
El parche se diseña para asegurar que los atletas se rehidraten con la cantidad correcta de electrolitos (o bebidas isotónicas) después de cada sesión de entrenamiento. El análisis del "perfil de sudor" de los usuarios del parche se envía a una aplicación compañera donde acceden a su plan de hidratación personalizado. Esta tecnología, patentada durante el doctorado de Ortrega Tañá, utiliza un método de medición de sal basado en papel que se activa cuando entra en contacto con el sudor del usuario.
El coste del seguimiento ciertamente se acumulará ya que el atleta necesita usar un nuevo parche cada vez que entrena. Sin embargo, los atletas profesionales que invierten en su rendimiento están acostumbrados a ello. La hidratación adecuada puede mejorar el rendimiento de los deportistas al ayudar a mantener los niveles de energía y resistencia, así como reducir el riesgo de calambres. También puede ayudar con la regulación de la temperatura.
Sweanty espera lanzar los wearables en España a finales de abril. Aunque el precio no está confirmado, sugiere que estará en torno a los 120€ por una caja de tres parches (más tres meses de acceso al servicio de seguimiento por suscripción). El wearable mostrado en el MWC se diseña para llevarse en la piel en la base de la espalda. Los corredores de trail son un enfoque inicial para la startup, pero el parche podría funcionar para todo tipo de deportes de resistencia y rendimiento.
El equipo también está trabajando en una iteración del parche que permitirá que los componentes electrónicos se conserven después de cada uso, con solo una parte del dispositivo que tenga que desecharse. La tecnología de análisis de sudor puede tener aplicaciones más amplias, como para consumidores conscientes de la forma física que son lo suficientemente activos como para querer monitorizar su hidratación. O para casos de uso de seguridad laboral, como para personas que trabajan en condiciones muy cálidas, como trabajadores de la construcción o bomberos, donde puede haber un riesgo para la salud ocupacional.
Ortega Tañá sugirió que la tecnología también podría alertar a los cuidadores sobre el riesgo de deshidratación en personas mayores que no beben lo suficiente. Sin embargo, en ese escenario, el wearable tendría que ser reingenierizado para poder estimular activamente el reflejo de sudor del usuario y poder monitorizarlos para la pérdida de sal. En definitiva, esta innovadora tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que los atletas y otras personas activas monitorizan su hidratación y rendimiento físico.
Otras noticias • Otros
Sizable Energy lanza innovador sistema de almacenamiento marino sostenible
Sizable Energy propone un innovador sistema de almacenamiento de energía en el mar, utilizando agua salada en un diseño de reservorios flotantes y submarinos. Esta...
Disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX revela tensiones sociales
La disputa entre Cards Against Humanity y SpaceX, surgida por la invasión de un terreno adquirido para resistir el muro fronterizo, refleja tensiones sociales y...
EE.UU. cancela contratos de energía renovable por 720 millones
El Departamento de Energía de EE.UU. ha cancelado contratos por 720 millones de dólares, afectando a startups clave en energía renovable. La decisión ha generado...
Trump se une a Bluesky y enfrenta críticas y bloqueos
La administración Trump ha sorprendido al unirse a Bluesky, generando reacciones mixtas y críticas. A pesar de intentar conectar con una audiencia más joven, la...
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
El Departamento de Energía de EE.UU. ha aprobado un préstamo de 1.600 millones de dólares para modernizar 8.000 km de líneas de transmisión de American...
EFF demanda al gobierno por vigilancia de redes sociales
La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de EE. UU. por vigilar las redes sociales de no ciudadanos, argumentando que esto viola la libertad...
EFF demanda a Trump por vigilancia digital y derechos civiles
La Electronic Frontier Foundation ha demandado al gobierno de Trump por vigilancia digital de no ciudadanos en EE. UU., alegando violaciones a la libertad de...
Amazon lanza atención médica virtual para niños sin seguro
Amazon ha lanzado un servicio de atención médica virtual para niños, sin necesidad de seguro ni membresía, con consultas a partir de 29 dólares. Este...
Lo más reciente
- 1
Samsung presenta Galaxy XR, auricular XR a 1.800 dólares
- 2
GM lanzará conducción autónoma en 2028 con Cadillac Escalade IQ
- 3
GM y Google integran IA en vehículos para mejor experiencia
- 4
General Motors lanza Cadillac Escalade IQ con tecnología avanzada
- 5
CMA designa a Apple y Google como empresas estratégicas para competencia
- 6
Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento
- 7
Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma