Microsoft lanza un nuevo marco de principios de acceso a la inteligencia artificial
Microsoft ha lanzado un nuevo marco de principios de acceso a la inteligencia artificial, en un intento por demostrar su compromiso con la competencia y la transparencia en el mercado. Esta iniciativa llega poco después de la inversión de la compañía en la startup francesa Mistral AI y su asociación con OpenAI, que ha generado críticas sobre posibles prácticas anticompetitivas.
En el Mobile World Congress en Barcelona, Brad Smith, presidente y vicepresidente de Microsoft, presentó los "Principios de Acceso a la IA", un plan de once puntos que regirá la operación de la infraestructura de datos de inteligencia artificial de la compañía en todo el mundo. Entre los puntos destacados se encuentran la creación de una tienda de aplicaciones para permitir a las empresas elegir entre diferentes modelos de lenguaje de gran escala (LLM) y otros productos de IA, así como el compromiso de mantener los datos propietarios de la compañía fuera de sus modelos de entrenamiento. Además, se compromete a permitir a los clientes cambiar de proveedores de la nube o servicios dentro de la nube si así lo desean.
Apertura al diálogo pero sin margen para preguntas de seguimiento
A pesar de que la presentación de estos principios sugiere que Microsoft está abierta al diálogo y la conversación con las partes interesadas, Brad Smith anunció la noticia en un discurso principal en el congreso, sin dejar margen para preguntas de seguimiento. Esta estrategia puede interpretarse como un intento de la compañía de controlar el mensaje y evitar confrontaciones directas sobre sus prácticas comerciales.
Escrutinio regulatorio y necesidad de transparencia
El anuncio de estos principios se produce en un momento en el que Microsoft está siendo objeto de un mayor escrutinio regulatorio por su inversión de 13 mil millones de dólares en OpenAI, lo que le otorga una participación del 49% en la startup líder en servicios de IA generativa a nivel mundial. La Comisión Europea ha manifestado su interés en evaluar si esta inversión podría violar las normas antimonopolio. Los principios de acceso a la IA de Microsoft podrían utilizarse como un argumento a favor de la compañía en caso de investigaciones formales, demostrando su compromiso con la competencia en el mercado.
Transparencia y colaboración en el desarrollo de productos de IA
Uno de los puntos clave de los principios es el compromiso de Microsoft de no acceder ni utilizar los datos de terceros que utilicen su infraestructura para desarrollar productos de IA. Esto es especialmente relevante dado el enfoque de la compañía en expandir sus servicios de inteligencia artificial a un amplio abanico de industrias y empresas. Con casi 1600 modelos en funcionamiento en sus centros de datos, Microsoft destaca su enfoque en modelos de código abierto y propietarios, mostrando su interés en fomentar la colaboración y la diversidad en el desarrollo de la IA.
Otras noticias • IA
Poly revoluciona la gestión de archivos digitales con IA
Poly es una startup que ofrece un servicio de organización y búsqueda de archivos digitales, utilizando inteligencia artificial. Permite centralizar información, mejorar la productividad y...
Lovable, el unicornio sueco, duplica ingresos a 200 millones
Lovable, un unicornio sueco, ha duplicado su ingreso recurrente anual a 200 millones de dólares en cuatro meses. Su éxito se debe a su enfoque...
TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones
TikTok introduce funciones de personalización para contenido generado por inteligencia artificial (IA), permitiendo a los usuarios ajustar su experiencia. Además, implementará "marcados de agua invisibles"...
Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande
Clem Delangue, de Hugging Face, advierte sobre una posible burbuja en los modelos de lenguaje grande (LLM), sugiriendo que el futuro de la IA radica...
Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa
Quora lanza chats grupales en su aplicación Poe, permitiendo la interacción entre usuarios y modelos de IA. Esta función promueve la colaboración en planificación y...
Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso
Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....
Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada
Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...
Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones
Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...
Lo más reciente
- 1
Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma
- 2
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
- 3
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
- 4
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo
- 5
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
- 6
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
- 7
Spotify compra WhoSampled para mejorar el descubrimiento musical

