Uber, Mitsubishi Electric y Cartken lanzan un servicio de entrega de alimentos con robots autónomos en Japón
Uber, junto con los socios Mitsubishi Electric y la startup de robótica autónoma Cartken, están lanzando un servicio en Japón que utilizará robots autónomos de acera para entregar comida a los clientes.
Las empresas anunciaron que el servicio ofrecido a través de la aplicación Uber Eats se lanzará en una parte selecta de Tokio a finales de marzo. Un portavoz de Uber dijo que las horas de funcionamiento se darán a conocer más cerca de la fecha de lanzamiento.
Uber y Cartken, una startup fundada en 2019 por antiguos ingenieros de Google detrás del efímero Bookbot, ya operan un servicio de entrega juntos en Fairfax, Virginia y Miami. Este último acuerdo marca su primera incursión fuera de los Estados Unidos. También cuenta con la participación de Mitsubishi Electric, una empresa que supervisará las operaciones en Tokio.
El robot autónomo de acera de Cartken, conocido como Modelo C, se utilizará para el servicio de entrega. El robot, que está equipado con un contenedor de carga aislado de 27 litros, viaja a unos 3,3 millas por hora. El robot está equipado con sensores como cámaras y software avanzado que le ayudan a detectar, percibir y finalmente navegar por su entorno. Cartken también tiene un sistema que permite a los trabajadores monitorear y guiar remotamente al robot si es necesario. La interfaz de teleoperaciones de Cartken será utilizada por los empleados de Mitsubishi Electric que están entrenados en el sistema de guía remota de Cartken, según un portavoz de Uber.
Shoji Tanaka, el gerente general senior del centro de desarrollo de aplicaciones avanzadas de Mitsubishi Electric, dijo que la entrega de robots es una medida efectiva contra la crisis logística que se volverá más grave en el futuro.
"Esperamos que esta iniciativa recién anunciada sirva como catalizador para la expansión de los servicios de entrega de robots en Japón", dijo Tanaka. "En el futuro, trabajaremos con edificios e infraestructuras de fábricas, que es una de nuestras fortalezas, para que los robots autónomos puedan realizar entregas dentro de diversas instalaciones".
Otras noticias • Transporte
NHTSA investiga BlueCruise de Ford por accidentes fatales recientes
La NHTSA investiga el sistema de asistencia BlueCruise de Ford tras accidentes fatales. Las limitaciones en la detección de vehículos estacionarios y condiciones adversas generan...
Canoo se declara en quiebra tras problemas financieros y estratégicos
Canoo, una startup de vehículos eléctricos, ha solicitado quiebra y cesado operaciones tras enfrentar problemas financieros y estratégicos. A pesar de atraer interés de grandes...
Rivian obtiene préstamo millonario para planta de vehículos eléctricos
Rivian ha recibido un préstamo de 6.600 millones de dólares del Departamento de Energía de EE. UU. para construir una nueva planta en Georgia, lo...
Polestar anticipa 2024 difícil con ingresos por debajo de 2.4 mil millones
Polestar enfrenta un 2024 complicado, con ingresos proyectados por debajo de 2.4 mil millones de dólares, debido a la caída de ventas y errores contables....
Illinois invierte $126 millones en estaciones de carga eléctrica
Illinois ha recibido $126 millones del programa de Infraestructura de Carga y Combustible para desarrollar estaciones de carga para vehículos eléctricos, en colaboración con empresas...
Sarla Aviation revoluciona movilidad urbana con taxis aéreos eléctricos
Sarla Aviation, una startup india de taxis aéreos eléctricos, busca transformar la movilidad urbana con su vehículo "Shunya". Con 10 millones de dólares en financiación,...
Aurora Innovation desafía reguladores en seguridad de camiones autónomos
Aurora Innovation está en conflicto con reguladores federales sobre la necesidad de modernizar las normativas de seguridad para camiones autónomos. La empresa propone sustituir triángulos...
Harbinger revoluciona camiones eléctricos con 100 millones en financiación
Harbinger, una startup de Los Ángeles, se especializa en chasis eléctricos para camiones de media carga. Con una financiación de 100 millones de dólares, su...
Lo más reciente
- 1
Inversión en computación cuántica cae 50% pero surgen esperanzas
- 2
Visa invierte en Moniepoint para digitalizar pagos en Nigeria
- 3
Reino Unido investiga a Apple y Google por competencia móvil
- 4
OpenAI lanza Operator, IA que automatiza tareas en navegadores
- 5
Tribunal indio suspende restricciones a WhatsApp y Meta, preocupa privacidad
- 6
Ananay Arora redirige OGOpenAI.com hacia DeepSeek por transparencia
- 7
Renuncia de Chris Young siembra dudas sobre innovación en Microsoft