Ionix recauda $15 millones adicionales para expandir su plataforma de gestión de superficie de ataque externa
La empresa Ionix (anteriormente conocida como Cyberpion) ha obtenido $15 millones en financiamiento adicional para su plataforma de gestión de superficie de ataque externa. Esta suma se suma a los $27 millones que la empresa ya había recaudado en su ronda de financiamiento de la Serie A. El nuevo financiamiento proviene del inversor Maor Investments, con la participación de los inversores existentes Hyperwise Ventures, Team8 y U.S. Venture Partners (USVP). Con esta inversión, la financiación total de la empresa asciende a $50.3 millones.
La importancia de la gestión de superficie de ataque externa
En un mundo cada vez más digital, las empresas dependen de una amplia gama de servicios y herramientas de terceros para llevar a cabo sus operaciones. Sin embargo, estas mismas herramientas pueden convertirse en puntos de entrada para ataques cibernéticos. Es por eso que la gestión de la superficie de ataque externa se ha vuelto cada vez más importante.
Ionix se posiciona como una solución integral para que las empresas comprendan y gestionen su superficie de ataque en su totalidad. A diferencia de otras herramientas, Ionix va más allá del firewall de la empresa y ofrece una visión más amplia y completa de los riesgos de seguridad. Al crear un inventario de las herramientas utilizadas por los empleados de la empresa, Ionix permite a los equipos de IT y seguridad identificar y priorizar los riesgos explotables.
La perspectiva de Ionix
Ionix argumenta que su plataforma ofrece una perspectiva mucho más amplia que la mayoría de sus competidores. Según la empresa, sus clientes descubren un 50% más de activos utilizando Ionix en comparación con otras herramientas. Esto permite a las empresas tomar medidas más efectivas para mejorar su postura de seguridad y protegerse contra posibles ataques.
El CEO de Ionix, Marc Gaffan, enfatiza la importancia de su plataforma en el panorama actual de ciberseguridad: "Nuestra misión es brindarles la vista más amplia posible de su superficie de ataque, desde el exterior, como lo haría un atacante. Luego nos enfocamos en sus exposiciones críticas para ayudarles a priorizar de manera efectiva". La adopción del mercado de Ionix ha sido fuerte, lo que destaca la importancia del problema y el valor que su solución aporta a los clientes.
Clientes actuales y próximos pasos
Entre los clientes actuales de Ionix se encuentran empresas reconocidas como Lexmark, Warner Music Group, Infosys y la compañía eléctrica multinacional E.ON. Con el nuevo financiamiento, Ionix planea expandir aún más su plataforma y adquirir nuevos clientes. La empresa se encuentra en una posición favorable para capitalizar el creciente mercado de la gestión de superficie de ataque externa, a medida que las empresas buscan soluciones más completas y efectivas para proteger sus activos digitales.
En resumen, Ionix ha obtenido $15 millones adicionales en financiamiento para su plataforma de gestión de superficie de ataque externa. La empresa se destaca por su capacidad para brindar a las empresas una visión completa de su superficie de ataque externa y ayudarles a priorizar y mitigar los riesgos de seguridad. Con clientes de renombre y una fuerte demanda en el mercado, Ionix se encuentra en una posición sólida para expandirse y establecerse como líder en la gestión de la superficie de ataque externa.
Otras noticias • Empresas
Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones
La expansión de los centros de datos y la inteligencia artificial generan preocupaciones sobre el aumento de los costes energéticos. Aunque las energías renovables están...
Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor
Navan, plataforma de gestión de viajes corporativos, debutó en Nasdaq con una caída del 20% en su valor, reflejando incertidumbres regulatorias. A pesar de un...
Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse
Snabbit, una startup india de servicios a demanda, ha crecido exponencialmente, alcanzando 10,000 reservas diarias. Con un enfoque en la contratación de mujeres y tecnología...
Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible
El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...
Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO
Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...
Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA
Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...
Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA
Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...
Auston Bunsen lanza AccessGrid para revolucionar el acceso digital
Auston Bunsen, cofundador de QuickNode, lanza AccessGrid para modernizar el control de acceso digital. Con una inversión inicial de 4.4 millones de dólares, la empresa...
Lo más reciente
- 1
Chrome mejora experiencia con autocompletado y funciones de IA
- 2
Meta permite convertir grupos privados de Facebook en públicos
- 3
TikTok lanza su primer espectáculo de premios en EE. UU
- 4
Pine Labs sale a bolsa con valoración reducida y ambiciones globales
- 5
Dia de The Browser Company revoluciona navegación con IA y Atlassian
- 6
Microsoft invierte 15.200 millones en inteligencia artificial en EAU
- 7
Controversia de IA de Google resalta riesgos de desinformación

