Empresas | Financiamiento

Ionix recauda $15 millones más para liderar gestión de seguridad

Ionix recauda $15 millones adicionales para expandir su plataforma de gestión de superficie de ataque externa

La empresa Ionix (anteriormente conocida como Cyberpion) ha obtenido $15 millones en financiamiento adicional para su plataforma de gestión de superficie de ataque externa. Esta suma se suma a los $27 millones que la empresa ya había recaudado en su ronda de financiamiento de la Serie A. El nuevo financiamiento proviene del inversor Maor Investments, con la participación de los inversores existentes Hyperwise Ventures, Team8 y U.S. Venture Partners (USVP). Con esta inversión, la financiación total de la empresa asciende a $50.3 millones.

La importancia de la gestión de superficie de ataque externa

En un mundo cada vez más digital, las empresas dependen de una amplia gama de servicios y herramientas de terceros para llevar a cabo sus operaciones. Sin embargo, estas mismas herramientas pueden convertirse en puntos de entrada para ataques cibernéticos. Es por eso que la gestión de la superficie de ataque externa se ha vuelto cada vez más importante.

Ionix se posiciona como una solución integral para que las empresas comprendan y gestionen su superficie de ataque en su totalidad. A diferencia de otras herramientas, Ionix va más allá del firewall de la empresa y ofrece una visión más amplia y completa de los riesgos de seguridad. Al crear un inventario de las herramientas utilizadas por los empleados de la empresa, Ionix permite a los equipos de IT y seguridad identificar y priorizar los riesgos explotables.

La perspectiva de Ionix

Ionix argumenta que su plataforma ofrece una perspectiva mucho más amplia que la mayoría de sus competidores. Según la empresa, sus clientes descubren un 50% más de activos utilizando Ionix en comparación con otras herramientas. Esto permite a las empresas tomar medidas más efectivas para mejorar su postura de seguridad y protegerse contra posibles ataques.

El CEO de Ionix, Marc Gaffan, enfatiza la importancia de su plataforma en el panorama actual de ciberseguridad: "Nuestra misión es brindarles la vista más amplia posible de su superficie de ataque, desde el exterior, como lo haría un atacante. Luego nos enfocamos en sus exposiciones críticas para ayudarles a priorizar de manera efectiva". La adopción del mercado de Ionix ha sido fuerte, lo que destaca la importancia del problema y el valor que su solución aporta a los clientes.

Clientes actuales y próximos pasos

Entre los clientes actuales de Ionix se encuentran empresas reconocidas como Lexmark, Warner Music Group, Infosys y la compañía eléctrica multinacional E.ON. Con el nuevo financiamiento, Ionix planea expandir aún más su plataforma y adquirir nuevos clientes. La empresa se encuentra en una posición favorable para capitalizar el creciente mercado de la gestión de superficie de ataque externa, a medida que las empresas buscan soluciones más completas y efectivas para proteger sus activos digitales.

En resumen, Ionix ha obtenido $15 millones adicionales en financiamiento para su plataforma de gestión de superficie de ataque externa. La empresa se destaca por su capacidad para brindar a las empresas una visión completa de su superficie de ataque externa y ayudarles a priorizar y mitigar los riesgos de seguridad. Con clientes de renombre y una fuerte demanda en el mercado, Ionix se encuentra en una posición sólida para expandirse y establecerse como líder en la gestión de la superficie de ataque externa.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Privacidad datos

Aumenta la demanda de soluciones de privacidad en IA

La creciente preocupación por la privacidad de los datos en la era de la inteligencia artificial impulsa la demanda de soluciones como CONFSEC de Confident...

Crecimiento notable

Boulevard se posiciona como líder en belleza y medicina

Boulevard, fundada en 2016, ha crecido rápidamente en la industria de la belleza, recaudando 80 millones de dólares. Su software, adaptado para MedSpas, facilita la...

Evolución optimista

El fintech evoluciona con inteligencia artificial y oportunidades futuras

Desde 2015, el fintech ha evolucionado significativamente. Rex Salisbury, fundador de Cambrian Ventures, ha invertido en startups innovadoras, destacando el uso de la inteligencia artificial....

Inversión inclusiva

Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures

Betsy Fore, impulsada por su infancia y su Conejo de Terciopelo, funda Velveteen Ventures para apoyar a emprendedores nativos americanos. Su firma busca invertir en...

Análisis innovador

Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones

Rwazi, fundada por Joseph Rutakanga y Eric Sewankambo en 2021, ofrece soluciones de análisis de datos de consumo mediante "zero-party data". Con 12 millones de...

Búsqueda eficiente

ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado

ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...

Energía sostenible

Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia

Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...

Capital riesgo

GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones

GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...