OpenAI facilita la incorporación de GPTs en las conversaciones de ChatGPT
La empresa de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado una nueva función en su chatbot ChatGPT, que permite a los usuarios incorporar GPTs (Generative Pre-trained Transformers) de terceros en las conversaciones. Esta característica, disponible para los usuarios de pago, permitirá a los usuarios seleccionar un GPT y agregarlo a la conversación simplemente escribiendo "@".
Una nueva forma de mejorar las conversaciones
Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán aprovechar el conocimiento y las capacidades de los GPTs para enriquecer las conversaciones en ChatGPT. Cada GPT seleccionado tendrá conocimiento completo de la conversación en curso, lo que permitirá una interacción más fluida y contextualizada. Además, los usuarios podrán cambiar entre diferentes GPTs según sus necesidades y casos de uso específicos.
OpenAI ha destacado que esta función permitirá a los usuarios añadir GPTs relevantes con el contexto completo de la conversación, lo que mejorará la calidad y la eficacia de las interacciones en ChatGPT.
La expansión de los GPTs
Esta nueva funcionalidad se suma al reciente lanzamiento de la GPT Store, una tienda en línea que ofrece una variedad de GPTs desarrollados por terceros. La GPT Store, accesible a través del panel de control de ChatGPT, permite a los usuarios explorar y utilizar GPTs especializados en diferentes áreas, como recomendaciones de senderos, tutoriales de programación y diseño de contenido.
OpenAI planea introducir en el futuro un sistema de monetización para los desarrolladores que deseen vender acceso a sus GPTs. Sin embargo, antes de implementar esta opción, la empresa deberá aumentar el tráfico en la plataforma. Según datos de Similarweb, el tráfico de los GPTs personalizados representa solo aproximadamente el 2,7% del tráfico web mundial de ChatGPT hasta ahora, y este tráfico ha ido disminuyendo mes a mes desde noviembre.
Desafíos de moderación
Uno de los desafíos a los que se enfrenta OpenAI es la moderación de los GPTs. Durante la primera semana de lanzamiento de la GPT Store, se produjo una avalancha de aplicaciones de chatbots "románticos", algunos de los cuales eran sexualmente sugerentes, lo que claramente violaba los términos de servicio de OpenAI. También hubo casos de desarrolladores que crearon chatbots de campañas políticas, como un chatbot que se hacía pasar por el candidato presidencial estadounidense Dean Phillips, otra clara violación.
OpenAI ha afirmado que utiliza una combinación de revisión humana y automatizada para detectar y eliminar los GPTs que infringen las normas. Sin embargo, si el volumen de GPTs sigue creciendo como espera la empresa, es probable que este problema se vuelva aún más acuciante.
En resumen, OpenAI está trabajando para hacer que los GPTs sean más accesibles y útiles para los usuarios de ChatGPT. La incorporación de GPTs de terceros en las conversaciones permitirá una interacción más contextualizada y enriquecedora. Sin embargo, la empresa también debe enfrentarse a desafíos de moderación y aumentar el tráfico en la plataforma para asegurar el éxito de su iniciativa.
Otras noticias • IA
Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi
Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...
Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?
Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...
AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas
El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...
Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos
Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...
Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales
Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....
LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación
LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...
Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana
Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...
Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria
Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas