Amazon finaliza su oferta para adquirir iRobot debido a obstáculos regulatorios en la Unión Europea
Amazon ha decidido poner fin a su oferta para adquirir iRobot, fabricante de aspiradoras robóticas, después de enfrentarse a fuertes obstáculos con los reguladores europeos. Según un comunicado de prensa conjunto, ambas compañías han llegado a la conclusión de que no existe una vía para obtener la aprobación regulatoria en la Unión Europea, lo que ha impedido que el acuerdo avance. Amazon y iRobot han acordado mutuamente terminar el acuerdo de adquisición previamente anunciado, en el que Amazon habría comprado iRobot por aproximadamente 1.700 millones de dólares en efectivo.
Obstáculos regulatorios en la Unión Europea
La falta de aprobación regulatoria en la Unión Europea ha sido el principal motivo detrás de la decisión de Amazon de abandonar la adquisición de iRobot. Ambas compañías han expresado su decepción por no poder llevar a cabo la transacción. En un comunicado de prensa, David Zapolsky, SVP y consejero general de Amazon, afirmó: "Creemos en el futuro de la robótica de consumo en el hogar y siempre hemos sido admiradores de los productos de iRobot, que deleitan a los consumidores y resuelven problemas de manera que mejora sus vidas".
Terminación del acuerdo y reestructuración operativa
Como resultado de la oferta cancelada, iRobot recibirá una indemnización de terminación de 94 millones de dólares por parte de Amazon. Sin embargo, la adquisición fallida también requerirá un "plan de reestructuración operativa", que implicará el despido de aproximadamente 350 empleados de iRobot, lo que representa aproximadamente el 31% de la fuerza laboral de la empresa, a finales de marzo.
Cambios en el liderazgo y contratación de un experto en reestructuración
Colin Angle, presidente de la junta directiva y CEO de iRobot, ha renunciado a ambos cargos, y Glen Weinstein, EVP y director jurídico de iRobot, ha sido nombrado CEO interino. Andrew Miller, director independiente principal de la junta directiva de iRobot, ha sido nombrado presidente de la junta. Además, iRobot ha contratado a un "experto en reestructuración", Jeff Engel, para liderar la implementación de la reestructuración.
Plan de ahorro y pausa en la innovación
iRobot tiene como objetivo ahorrar entre 80 y 100 millones de dólares a través de acuerdos renovados con socios de fabricación en términos más favorables, 20 millones de dólares mediante un aumento de la externalización y 30 millones de dólares mediante la consolidación de sus gastos de ventas y marketing. La compañía también planea reducir su presencia en bienes raíces corporativas y suspender todo el trabajo relacionado con "innovaciones no relacionadas con la limpieza de suelos", como la purificación de aire, el corte de césped robótico y la educación.
Costos de reestructuración y caída de las acciones de iRobot
iRobot estima que la reestructuración tendrá un costo de entre 12 y 13 millones de dólares, principalmente en concepto de indemnizaciones y gastos relacionados con los despidos, durante los dos primeros trimestres de 2024, con la mayoría de ellos esperados en el primer trimestre. Tras el anuncio de la cancelación del acuerdo, las acciones de iRobot cayeron aproximadamente un 16% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Nueva York.
Escrutinio regulatorio desde el inicio
Desde el principio, el acuerdo millonario entre Amazon e iRobot atrajo la atención de los reguladores. Aunque el Reino Unido finalmente aprobó la adquisición después de una inicial reticencia, la Comisión Europea decidió llevar a cabo una investigación más detallada, mientras que en Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio consideró iniciar una investigación oficial sobre el acuerdo.
Otras noticias • Hardware
Chipolo POP: localizadores asequibles y compatibles con Apple y Google
Chipolo ha lanzado los Chipolo POP, dispositivos de localización compatibles con las redes de Apple y Google. Con características como un rango de Bluetooth de...
Parallel Systems transforma el transporte ferroviario con tecnología autónoma
Parallel Systems, liderada por Matt Soule, busca revolucionar el transporte ferroviario en EE. UU. con tecnología autónoma y eléctrica. Su objetivo es ofrecer una alternativa...
Beagle revoluciona inspección energética con drones de largo alcance
Beagle, una empresa alemana, está revolucionando la inspección de infraestructuras energéticas con drones de largo alcance. Con 5 millones de euros en financiación, ofrece servicios...
Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista
Eric Migicovsky relanza Pebble con los modelos Core 2 Duo y Core Time 2, apostando por la simplicidad y la funcionalidad. Con el apoyo de...
Light Phone III: la alternativa minimalista para desconectar digitalmente
El Light Phone III, lanzado por Light, promueve la desconexión digital con su diseño minimalista y funcionalidad esencial. Con mejoras en sostenibilidad y reparabilidad, ofrece...
Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 mejorado
Apple ha lanzado un nuevo MacBook Air con el chip M4, mejorando rendimiento y conectividad, incluyendo puertos Thunderbolt 4 y una webcam avanzada. Disponible en...
Apple lanza Mac Studio, el ordenador ideal para profesionales creativos
Apple ha lanzado el Mac Studio, un ordenador de sobremesa diseñado para profesionales que buscan alto rendimiento. Ofrece configuraciones con chips M4 Max y M3...
Apple presenta iPad Air con chip M3 y nuevo teclado
Apple ha lanzado nuevos modelos de iPad Air de 11 y 13 pulgadas con el chip M3, ofreciendo un rendimiento mejorado y un nuevo Magic...
Lo más reciente
- 1
Palantir enfrenta críticas éticas por contrato con ICE
- 2
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
- 3
Controversia sobre modelo O3 resalta necesidad de transparencia en IA
- 4
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
- 5
Mechanize genera controversia por su ambiciosa automatización laboral
- 6
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
- 7
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo