El regreso de los relojes inteligentes que marcaron una época
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y donde los dispositivos se vuelven cada vez más complejos, el deseo por la simplicidad ha resurgido. Eric Migicovsky, el creador original del famoso smartwatch Pebble, ha decidido revivir ese espíritu con el lanzamiento de dos nuevos modelos: el Core 2 Duo y el Core Time 2. Estos relojes, que están disponibles para pre-pedido a precios de $149 y $225 respectivamente, prometen devolvernos a una era en la que los dispositivos eran más intuitivos y menos intrusivos.
La historia detrás de Pebble
Pebble, una startup originaria de Palo Alto, fue pionera en el desarrollo de relojes inteligentes mucho antes de que el Apple Watch y otros dispositivos Android hicieran su aparición. En 2012, Pebble fue uno de los primeros grandes éxitos de la plataforma de crowdfunding Kickstarter, recaudando más de 10 millones de dólares. Con ventas que superaron los dos millones de unidades, la empresa se consolidó rápidamente en el mercado. Sin embargo, en 2016, Pebble se vio obligada a cerrar sus puertas debido a problemas financieros, dejando tras de sí una comunidad de fieles usuarios y un legado que parecía olvidado.
La adquisición de Pebble por parte de Fitbit, que posteriormente fue comprada por Google, dejó a muchos entusiastas de la tecnología con la sensación de que la esencia de Pebble se había perdido. Pero ahora, con el lanzamiento de Core Devices, la chispa de la innovación vuelve a encenderse.
El regreso de Pebble es un claro recordatorio de que a veces, menos es más.
La visión de Migicovsky
Migicovsky ha dejado claro que su objetivo con los nuevos relojes no es el de convertirse en un gigante tecnológico. “Este proyecto es un trabajo de amor más que una startup tratando de vender millones de relojes”, escribió en un post de su blog. Esta filosofía de mantener la sencillez y la diversión en el uso de la tecnología se refleja en el diseño y funcionalidad de los nuevos modelos. La promesa de Migicovsky es que cada vez que mires tu reloj, sonreirás.
La premisa detrás del Core 2 Duo es bastante simple. Se trata de un smartwatch que combina la tecnología de hace años con la modernidad de hoy, pero sin complicaciones innecesarias. Este modelo cuenta con una pantalla E Ink siempre activa, botones laterales y una conectividad Bluetooth que permite recibir notificaciones y controlar la música del teléfono. La interfaz es minimalista y, aunque carece de una pantalla táctil, su funcionalidad básica ha sido pensada para el usuario que no busca la complejidad de otros dispositivos actuales.
Un retorno a lo básico
La simplicidad es la clave del éxito de los nuevos relojes de Core Devices. El Core 2 Duo, con su pantalla en blanco y negro, es un claro homenaje a los primeros días de Pebble. A pesar de que algunos podrían considerarlo rudimentario en comparación con los smartwatches actuales, su atractivo radica en su funcionalidad básica: alarmas, temporizadores y la posibilidad de personalizarlo con diferentes esferas de reloj y pequeñas aplicaciones. Esta esencia de personalización es lo que ha hecho que la comunidad Pebble sea tan apasionada y unida.
El Core Time 2, por su parte, ofrece un poco más en términos de características. Con una pantalla de 64 colores y un diseño más elegante en una carcasa de metal, este modelo atraerá a quienes buscan un dispositivo más sofisticado, aunque, por el momento, las aplicaciones de Pebble no son compatibles con la interacción táctil. Esto refuerza la idea de que estos dispositivos están diseñados para ser utilizados de una manera diferente, priorizando la funcionalidad por encima de la estética.
La promesa de una duración de batería de hasta 30 días es otro de los puntos fuertes que distingue a estos relojes de la competencia.
La influencia de Google
Un factor clave en el regreso de Pebble ha sido el apoyo inesperado de Google, que ha decidido abrir el código de PebbleOS, el sistema operativo que alimentaba los relojes originales de Pebble. Esto no solo permite a los desarrolladores y entusiastas personalizar y crear nuevas aplicaciones para el dispositivo, sino que también devuelve la propiedad intelectual a la comunidad que ha mantenido viva la llama de Pebble a lo largo de los años.
El hecho de que Google, después de adquirir Fitbit y sus activos, haya optado por devolver PebbleOS a la comunidad es un movimiento inusual en el mundo de la tecnología, donde las empresas suelen proteger celosamente sus innovaciones. Este acto de generosidad ha sido recibido con entusiasmo por los fans de Pebble, que ven en ello una oportunidad para revivir el ecosistema que una vez disfrutaron.
Expectativas y futuro
Las expectativas para los nuevos modelos son altas. Migicovsky ha declarado que los envíos del Core 2 Duo comenzarán en julio, mientras que el Core Time 2 estará disponible en diciembre. Con una base de seguidores que aún recuerda la magia de los primeros relojes Pebble, es probable que estos nuevos dispositivos capten la atención tanto de antiguos usuarios como de nuevos interesados en la tecnología wearable.
El éxito de estos relojes dependerá no solo de su funcionalidad, sino también de cómo la comunidad de usuarios se involucre en su desarrollo. La capacidad de personalizar el software y crear aplicaciones podría dar lugar a una nueva ola de innovación en el ámbito de los relojes inteligentes, similar a lo que ocurrió en los inicios de Pebble.
Un llamado a los entusiastas
Para aquellos que han seguido la evolución de Pebble desde sus inicios, el regreso de estos relojes es una oportunidad emocionante. Migicovsky ha hecho un llamado a los entusiastas para que se involucren en el proceso de creación y personalización, recordando que este no es solo un producto más en el mercado, sino un proyecto que busca capturar el espíritu de una época.
El renacer de Pebble no es solo una cuestión de tecnología, sino de comunidad y creatividad. Con una base de usuarios que se siente emocionalmente conectada a la marca, el futuro parece prometedor para Core Devices y sus nuevos productos.
En resumen, el regreso de los relojes inteligentes de Pebble representa un viaje hacia la simplicidad en un mundo sobrecargado de opciones. Con un enfoque renovado en la funcionalidad y el disfrute del usuario, Eric Migicovsky está listo para llevarnos de vuelta a los días en que la tecnología era una herramienta accesible y divertida. La comunidad de Pebble espera ansiosamente lo que está por venir, dispuesta a revivir la experiencia de un smartwatch que, aunque básico, promete ser inolvidable.
Otras noticias • Hardware
Nothing lanza Phone (3) con IA y cámara de 50 MP
Nothing ha presentado su nuevo teléfono, el Phone (3), con un diseño innovador y características de inteligencia artificial. Con un precio de 799 dólares, destaca...
PetLibro lanza Scout Smart Camera con inteligencia artificial para mascotas
La Scout Smart Camera de PetLibro revoluciona la tecnología para mascotas al integrar inteligencia artificial, permitiendo el seguimiento automático y reconocimiento de animales. Ofrece descripciones...
Google lanza Chromebook Plus con inteligencia artificial y suscripción incluida
Google ha lanzado la línea Chromebook Plus, incorporando herramientas de inteligencia artificial para optimizar la productividad. Destacan la selección de pantalla y la función "Simplificar"...
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
Apple ha presentado Liquid Glass, una nueva estética que transforma la experiencia visual en sus dispositivos, anticipando la llegada de sus anteojos de realidad aumentada....
Nothing lanza Phone (3) en EE.UU. para competir con gigantes
Nothing, fundada por Carl Pei, lanza el Phone (3) en EE.UU., buscando desafiar a gigantes como Apple y Samsung. Con un enfoque en diseño y...
Apple lanza iPadOS 26 con innovaciones para el trabajo eficiente
Apple ha presentado iPadOS 26, la mayor actualización de su historia, que introduce herramientas de multitarea, una nueva barra de menú, y mejoras en la...
Nothing lanza Phone (3) en EE.UU. para competir fuerte
Nothing lanzará su modelo Phone (3) en EE.UU. a través de su web y Amazon, buscando competir con Apple y Samsung. Con un diseño innovador...
Snap presenta Specs, sus nuevas gafas inteligentes con AR y IA
Snap lanzará en 2026 sus nuevas gafas inteligentes, Specs, que integran realidad aumentada y capacidades de inteligencia artificial. A pesar de un fracaso previo con...
Lo más reciente
- 1
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
- 2
Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones
- 3
Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad
- 4
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
- 5
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
- 6
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
- 7
Nothing y KEF lanzan auriculares con sonido excepcional y estilo