Aurora Innovation despedirá a varios empleados en medio de su impulso hacia los camiones autónomos
La compañía de tecnología de vehículos autónomos Aurora Innovation despidió a varios empleados esta semana como parte de una revisión organizativa, según fuentes cercanas a la empresa. Aurora, con sede en Pittsburgh y con instalaciones en California, Colorado, Texas y Montana, confirmó posteriormente que aproximadamente el 3% de su fuerza laboral fue despedida.
La compañía empleaba a alrededor de 1.800 trabajadores a fines de 2023, según informó la empresa. El vicepresidente senior de personal de Aurora, Cristopher Barrett, explicó que la revisión organizativa se llevó a cabo para garantizar la eficiencia y la velocidad necesarias para alcanzar los ambiciosos objetivos de la compañía. Como resultado, se eliminaron un número limitado de puestos de trabajo, lo que afectó al 3% de la fuerza laboral total.
Barrett también afirmó que, debido a la incertidumbre del mercado reciente, Aurora ha sido muy cuidadosa en sus decisiones de contratación y ha intentado minimizar los despidos. La compañía se mostró agradecida por las contribuciones de los empleados afectados y se comprometió a apoyarlos durante esta transición.
Estos despidos se producen en un momento en que Aurora continúa avanzando con sus planes de desplegar una flota de camiones autónomos que puedan circular por las autopistas de Estados Unidos sin un conductor humano. La compañía espera lanzar hasta 20 camiones autónomos de Clase 8 para fines de 2024, los cuales realizarán rutas de prueba entre Dallas y Houston.
Además de su enfoque en los camiones autónomos, Aurora está colaborando con el proveedor automotriz Continental en un proyecto de más de $300 millones para producir en masa hardware de vehículos autónomos para camiones comerciales. Recientemente, Aurora concluyó la primera fase del proyecto, lo que permitirá a Continental desarrollar prototipos antes de iniciar la producción en 2027.
El desarrollo de tecnología de vehículos autónomos lo suficientemente segura para circular en carreteras públicas ha demostrado ser un esfuerzo costoso que ha llevado a numerosas startups a cerrar o ser adquiridas. Aurora, fundada en 2017 por ex empleados de Tesla, Uber y Waymo, se hizo pública en 2021 después de fusionarse con una empresa de adquisición de propósito especial lanzada por el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, el fundador de Zynga, Mark Pincus, y el socio gerente Michael Thompson.
Aurora se ha convertido en una de las pocas compañías que se centra en la comercialización de camiones autónomos de gran tamaño. Otras empresas como Kodiak Robotics, Torc Robotics y Einride de Suecia también están trabajando en camiones autónomos. Sin embargo, el alto costo de emplear ingenieros para desarrollar la tecnología, combinado con las dificultades económicas, ha afectado el capital de estas empresas.
En 2022, se filtró un memo enviado por el CEO y cofundador de Aurora, Chris Urmson, que presentaba una serie de opciones para reducir costos y generar dinero, desde una congelación de contratación hasta la venta de activos, ir a bolsa o incluso venderse a empresas tecnológicas de alto perfil como Apple y Microsoft.
Aunque la compañía aseguró a los inversores que tenía suficiente dinero para llegar a mediados de 2024, en julio de 2023 logró recaudar $820 millones a través de una oferta pública y privada de sus acciones. Aurora afirmó en ese momento que esta venta de acciones le permitiría financiar su lanzamiento comercial a fines de 2024 y "hasta bien entrado 2025". En su informe de ganancias del tercer trimestre de 2023, la compañía reiteró su posición financiera y afirmó que su liquidez total de $1.500 millones respaldaría su lanzamiento comercial planificado y financiaría las operaciones hasta la segunda mitad de 2025.
Otras noticias • Transporte
Hims & Hers nombra a Mo Elshenawy como nuevo CTO
Hims & Hers ha nombrado a Mo Elshenawy como nuevo CTO para impulsar la inteligencia artificial en telemedicina. Con experiencia en vehículos autónomos, Elshenawy busca...
Bosch Ventures lanza fondo de 270 millones para startups tecnológicas
Bosch Ventures lanza un nuevo fondo de 270 millones de dólares, centrado en startups de alta tecnología en Norteamérica. A pesar de la incertidumbre global,...
Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO
La USPTO rechazó la solicitud de Tesla para registrar la marca “Robotaxi”, considerándola genérica. Esto obliga a la compañía a replantear su estrategia de marca...
Lucid Motors enfrenta desafíos en producción de SUV Gravity
Lucid Motors enfrenta retos en la producción de su SUV Gravity, con problemas técnicos y financieros que han retrasado su lanzamiento. A pesar de estas...
Tesla pierde batalla por la marca "Robotaxi" ante USPTO
Tesla ha visto rechazada su solicitud para registrar la marca "Robotaxi" por considerarse un término genérico. La USPTO exige pruebas de uso específico del término....
Uber y WeRide lanzan robotaxis en 15 ciudades nuevas
Uber y WeRide expandirán sus servicios de robotaxis a 15 nuevas ciudades en cinco años, tras una inversión de 100 millones de dólares por parte...
Sector automotriz chino acelera innovación y desafía a Occidente
El sector automotriz chino evoluciona rápidamente, con marcas locales lanzando modelos en 18 meses, lo que presiona a los fabricantes occidentales. La tecnología de baterías...
Rivian reduce proyecciones y enfrenta desafíos en vehículos eléctricos
Rivian enfrenta un panorama incierto en el mercado de vehículos eléctricos, reduciendo sus proyecciones de entrega y aumentando gastos de capital debido a aranceles. Aunque...
Lo más reciente
- 1
Usuarios preocupados por interrupción de servicio en X
- 2
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 3
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 4
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 5
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 6
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 7
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores