Aurora Innovation despedirá a varios empleados en medio de su impulso hacia los camiones autónomos
La compañía de tecnología de vehículos autónomos Aurora Innovation despidió a varios empleados esta semana como parte de una revisión organizativa, según fuentes cercanas a la empresa. Aurora, con sede en Pittsburgh y con instalaciones en California, Colorado, Texas y Montana, confirmó posteriormente que aproximadamente el 3% de su fuerza laboral fue despedida.
La compañía empleaba a alrededor de 1.800 trabajadores a fines de 2023, según informó la empresa. El vicepresidente senior de personal de Aurora, Cristopher Barrett, explicó que la revisión organizativa se llevó a cabo para garantizar la eficiencia y la velocidad necesarias para alcanzar los ambiciosos objetivos de la compañía. Como resultado, se eliminaron un número limitado de puestos de trabajo, lo que afectó al 3% de la fuerza laboral total.
Barrett también afirmó que, debido a la incertidumbre del mercado reciente, Aurora ha sido muy cuidadosa en sus decisiones de contratación y ha intentado minimizar los despidos. La compañía se mostró agradecida por las contribuciones de los empleados afectados y se comprometió a apoyarlos durante esta transición.
Estos despidos se producen en un momento en que Aurora continúa avanzando con sus planes de desplegar una flota de camiones autónomos que puedan circular por las autopistas de Estados Unidos sin un conductor humano. La compañía espera lanzar hasta 20 camiones autónomos de Clase 8 para fines de 2024, los cuales realizarán rutas de prueba entre Dallas y Houston.
Además de su enfoque en los camiones autónomos, Aurora está colaborando con el proveedor automotriz Continental en un proyecto de más de $300 millones para producir en masa hardware de vehículos autónomos para camiones comerciales. Recientemente, Aurora concluyó la primera fase del proyecto, lo que permitirá a Continental desarrollar prototipos antes de iniciar la producción en 2027.
El desarrollo de tecnología de vehículos autónomos lo suficientemente segura para circular en carreteras públicas ha demostrado ser un esfuerzo costoso que ha llevado a numerosas startups a cerrar o ser adquiridas. Aurora, fundada en 2017 por ex empleados de Tesla, Uber y Waymo, se hizo pública en 2021 después de fusionarse con una empresa de adquisición de propósito especial lanzada por el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, el fundador de Zynga, Mark Pincus, y el socio gerente Michael Thompson.
Aurora se ha convertido en una de las pocas compañías que se centra en la comercialización de camiones autónomos de gran tamaño. Otras empresas como Kodiak Robotics, Torc Robotics y Einride de Suecia también están trabajando en camiones autónomos. Sin embargo, el alto costo de emplear ingenieros para desarrollar la tecnología, combinado con las dificultades económicas, ha afectado el capital de estas empresas.
En 2022, se filtró un memo enviado por el CEO y cofundador de Aurora, Chris Urmson, que presentaba una serie de opciones para reducir costos y generar dinero, desde una congelación de contratación hasta la venta de activos, ir a bolsa o incluso venderse a empresas tecnológicas de alto perfil como Apple y Microsoft.
Aunque la compañía aseguró a los inversores que tenía suficiente dinero para llegar a mediados de 2024, en julio de 2023 logró recaudar $820 millones a través de una oferta pública y privada de sus acciones. Aurora afirmó en ese momento que esta venta de acciones le permitiría financiar su lanzamiento comercial a fines de 2024 y "hasta bien entrado 2025". En su informe de ganancias del tercer trimestre de 2023, la compañía reiteró su posición financiera y afirmó que su liquidez total de $1.500 millones respaldaría su lanzamiento comercial planificado y financiaría las operaciones hasta la segunda mitad de 2025.
Otras noticias • Transporte
Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026
El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...
Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano
El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...
Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk
Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares en acciones, sujeto a objetivos ambiciosos....
Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos
Rapido, plataforma de ride-hailing en India, ha crecido desde su inicio en 2015, diversificándose en servicios de auto-rickshaws y entrega de comida. La reciente inversión...
Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse
Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
Beta Technologies ha debutado en la Bolsa de Nueva York con gran éxito, recaudando más de 1.000 millones de dólares. Fundada por Kyle Clark, la...
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
Rivian ha creado Mind Robotics, su segunda empresa derivada, centrada en la robótica industrial y la inteligencia artificial, con una inversión inicial de 110 millones...
Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV
Tesla, liderada por Elon Musk, enfrenta críticas por su "Master Plan IV" ambiguo y un controvertido paquete de compensación de $1 billón. La falta de...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

