La irrupción de Slate Auto en la industria del automóvil
En abril de 2025, un nuevo actor ha hecho su entrada en la escena automovilística que ha dejado a muchos sorprendidos. Slate Auto, una empresa emergente que había estado operando en la clandestinidad durante tres años en Troy, Michigan, ha revelado su ambicioso plan: desarrollar una camioneta eléctrica ultrabarata y personalizable, respaldada financieramente por el magnate Jeff Bezos y el propietario de los LA Dodgers, Mark Walter. Esta noticia ha agitado las aguas en un sector que, hasta ahora, ha visto más fracasos que éxitos en el ámbito de los vehículos eléctricos (EV).
Slate Auto se ha convertido en una anomalía dentro del panorama de las startups de vehículos eléctricos en Estados Unidos, donde la quiebra y los lanzamientos de productos fallidos son más comunes que las historias de éxito. La empresa se ha presentado como un rayo de esperanza, aunque su camino hacia la producción, previsto para finales de 2026, está lleno de desafíos.
Un nacimiento silencioso en el corazón de la industria automotriz
Slate Auto fue revelada al mundo en un artículo que desveló su existencia y la implicación de Bezos en su financiación. A diferencia de otros proyectos de vehículos eléctricos que han fracasado en los últimos años, Slate ha estado trabajando en una camioneta eléctrica que podría comenzar a ofrecerse por unos 25,000 euros. Este precio la convertiría en una opción accesible para muchos consumidores que desean un vehículo eléctrico sin el alto costo asociado que se ha visto en otros modelos.
La compañía ha logrado atraer a un equipo de ingenieros y diseñadores con experiencia en marcas reconocidas como Harley-Davidson y Chrysler, lo que les proporciona una ventaja en términos de personalización y desarrollo de accesorios. Esta combinación de talento y visión ha sido clave para el diseño de un vehículo que no solo busca ser económico, sino también atractivo y adaptable a las necesidades de los usuarios.
Revelaciones y prototipos que encienden la curiosidad
A medida que se acercaba la presentación oficial de Slate Auto, comenzaron a circular imágenes de un prototipo de su camioneta eléctrica. En un foro de Reddit, usuarios especulaban sobre el origen de un camión eléctrico que había sido visto en las calles de Long Beach, California. Este avistamiento confirmó que Slate no solo existía en teoría, sino que ya estaba dando sus primeros pasos en el mundo real.
La compañía decidió utilizar estos prototipos para generar expectativa y emoción antes de su lanzamiento oficial. Las versiones conceptuales de la camioneta comenzaron a aparecer en las calles, mostrando no solo un diseño de camioneta, sino también opciones que se asemejaban más a SUV o hatchbacks. Esta estrategia no solo generó interés en el producto, sino que también sugirió que Slate estaba explorando un enfoque modular para su diseño, permitiendo a los usuarios personalizar sus vehículos de maneras innovadoras.
Un lanzamiento espectacular y promesas de personalización
El 24 de abril de 2025, Slate Auto hizo su debut oficial en un evento de lanzamiento que atrajo la atención de medios de comunicación y entusiastas del sector. Durante esta presentación, la empresa reveló su camioneta eléctrica personalizable, destacando que el precio base del vehículo sería de menos de 20,000 euros gracias al crédito fiscal federal para vehículos eléctricos. Esta noticia fue recibida con entusiasmo, ya que representaba una opción viable para aquellos que buscaban una alternativa económica a los vehículos de combustión.
Sin embargo, el modelo base de la camioneta era bastante austero, ofreciendo una autonomía de solo 150 millas, sin ventanas eléctricas, sin pantalla de infoentretenimiento y ni siquiera pintura. Esto provocó algunas críticas, pero la compañía defendió su enfoque, prometiendo que cada aspecto del vehículo sería personalizable, desde el número de asientos hasta la silueta general del mismo. Slate Auto se ha posicionado como una opción que desafía las normas establecidas en el sector, ofreciendo un producto que se aleja de la tendencia de los vehículos eléctricos de lujo.
La búsqueda de una fábrica para la producción
Un día después de su lanzamiento, se informó que Slate había identificado una antigua planta de impresión en Warsaw, Indiana, como el lugar ideal para establecer su fábrica de producción. Este espacio de 1.4 millones de pies cuadrados, que había estado inactivo durante aproximadamente dos años, representa una oportunidad significativa para la empresa. La ubicación no solo es estratégica, sino que también ofrece la infraestructura necesaria para comenzar a producir en masa su innovador vehículo eléctrico.
La elección de una planta que ha estado inactiva durante tanto tiempo también plantea preguntas sobre la revitalización de la industria manufacturera en Estados Unidos. Slate Auto podría convertirse en un ejemplo de cómo las nuevas tecnologías y enfoques pueden reintegrar viejas instalaciones y ofrecer empleo a comunidades que han sido golpeadas por el cierre de fábricas tradicionales.
La respuesta del mercado y la controversia de los precios
El 12 de mayo, Slate Auto anunció que había superado las 100,000 reservas reembolsables de 50 euros para su camioneta eléctrica asequible. Este hito es una clara señal de que el mercado está receptivo a su propuesta. La capacidad de la compañía para atraer a una amplia audiencia en tan poco tiempo, especialmente considerando que solo se conocía públicamente desde hace unos meses, es un testimonio del interés en opciones de transporte más asequibles y sostenibles.
Sin embargo, la situación se complicó en julio, cuando la administración Trump aprobó un recorte fiscal masivo que eliminó el crédito fiscal federal de 7,500 euros para vehículos eléctricos. Esto significó que Slate tuvo que ajustar sus expectativas de precios, retirando el lenguaje que prometía una camioneta de menos de 20,000 euros antes de que la ley se firmara. Este cambio de escenario ha generado incertidumbre sobre cómo afectará a las reservas ya realizadas y si la compañía podrá mantener su atractivo inicial en el mercado.
Inversores y el futuro de Slate Auto
A pesar de las dificultades, Slate ha continuado asegurando financiación y apoyos. En su ronda de financiación de 2023, al menos 16 inversores, incluyendo a Bezos, se unieron a la causa. Uno de estos inversores, la firma Slauson & Co., ha compartido su visión sobre por qué decidieron invertir en Slate. La atracción de inversores de alto perfil sugiere que hay confianza en la capacidad de la empresa para navegar por el complejo panorama de la industria de vehículos eléctricos.
La atención que ha recibido Slate Auto podría ser un indicativo de que el público está buscando alternativas a los vehículos eléctricos tradicionales que han dominado el mercado.
Slate Auto ha creado un espacio para sí misma en un sector que a menudo es criticado por su falta de innovación y enfoque en el consumidor. A medida que se acerca su fecha de producción, la compañía deberá enfrentar una serie de desafíos, desde la producción hasta la entrega, pero su visión única y su enfoque en la personalización y el bajo costo la sitúan en una posición interesante en la industria automotriz.
La personalización y la adaptabilidad de los vehículos eléctricos podrían ser la clave para atraer a un público más amplio y diverso, lo que a su vez podría cambiar la forma en que percibimos los vehículos eléctricos en el futuro.
Otras noticias • Transporte
Adaptadores de carga complican la experiencia de vehículos eléctricos
La proliferación de adaptadores de carga para vehículos eléctricos, aunque ofrece flexibilidad, complica la experiencia del usuario. La transición hacia un estándar unificado, como el...
Uncaged Innovations y Hyundai transforman la industria automotriz sostenible
Uncaged Innovations está revolucionando la industria automotriz con materiales sostenibles alternativos al cuero, elaborados a partir de ingredientes vegetales. Su colaboración con Hyundai busca crear...
Tesla rechaza acuerdo y enfrenta responsabilidad en accidente fatal
Tesla enfrenta un escándalo legal tras un accidente fatal en 2019, donde su sistema Autopilot estuvo involucrado. A pesar de una oferta de acuerdo de...
Waymo logra permiso histórico para probar robotaxis en Nueva York
Waymo ha obtenido un permiso histórico para probar vehículos autónomos en Nueva York, marcando un avance en la movilidad urbana. Con condiciones estrictas y un...
Nuro recauda 203 millones y pivota hacia licenciamiento tecnológico
Nuro, una startup de vehículos autónomos, ha recaudado 203 millones de dólares en su ronda Serie E, con apoyo de Nvidia y Uber. La empresa...
Colaboración entre The Routing Company y Zoox revoluciona robotaxis
La colaboración entre The Routing Company y Zoox marca un avance en el desarrollo de robotaxis, optimizando rutas y mejorando la eficiencia del transporte urbano....
Kyte cierra tras problemas financieros y decepción de clientes
Kyte, startup de alquiler de coches fundada en 2019, cerró tras enfrentar problemas financieros y una rápida contracción operativa. A pesar de su ambición y...
Foxconn detiene producción de tractores eléctricos, incertidumbre para Monarch
Foxconn ha cesado la fabricación de tractores eléctricos para Monarch Tractor tras vender una fábrica en Ohio a SoftBank, generando incertidumbre en el sector. Monarch,...
Lo más reciente
- 1
Vocal Image revoluciona el coaching vocal con inteligencia artificial
- 2
Gobierno de EE. UU. interviene en Intel para asegurar semiconductores
- 3
Will Smith y la lucha entre autenticidad y manipulación digital
- 4
Commonwealth Fusion Systems recauda 863 millones para fusión nuclear
- 5
Inversiones en tecnología limpia en EE.UU. caen drásticamente
- 6
Meta mejora Threads con opción de textos largos en publicaciones
- 7
MathGPT.AI transforma la educación superior con un innovador chatbot