IA | Financiación

Vicarius, startup de ciberseguridad, cierra ronda de financiación de 30 millones

La startup de ciberseguridad Vicarius cierra una ronda de financiación de 30 millones de dólares

Vicarius, una plataforma de remediación de vulnerabilidades, ha cerrado una ronda de financiación de 30 millones de dólares liderada por Bright Pixel Capital, según ha anunciado la compañía hoy. La ronda, que ha valorado a Vicarius el doble que en su valoración anterior, eleva el total recaudado por la empresa a aproximadamente 56,7 millones de dólares.

Un crecimiento significativo respalda la inversión

Con más de 400 marcas en su cartera de clientes, incluyendo gigantes como PepsiCo, Hewlett Packard Enterprise y Equinix, Vicarius ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años. Su CEO y cofundador, Michael Assraf, atribuye este crecimiento al enfoque de la empresa en la automatización de tareas relacionadas con la ciberseguridad y a su modelo de crecimiento basado en el producto.

Assraf explica que Vicarius permite a los clientes probar y encontrar valor en sus soluciones antes de comprarlas, cambiando así el paradigma tradicional de compra de soluciones de ciberseguridad. Además, la empresa ofrece una comunidad de investigadores de vulnerabilidades de seguridad, donde los investigadores pueden compartir scripts de detección y remediación y ser recompensados con una moneda virtual. Esto ha ayudado a Vicarius a construir una base de datos de entrenamiento para su herramienta de generación de texto vuln_GPT.

La misión de Vicarius

Vicarius fue fundada con la misión de proporcionar una solución integral para la gestión de vulnerabilidades en empresas de todos los tamaños. La empresa utiliza su plataforma para analizar aplicaciones en busca de vulnerabilidades y alertar a los clientes sobre estas vulnerabilidades. Cuando no está disponible un parche, Vicarius aplica lo que Assraf llama "protección en memoria", que asegura la aplicación sin necesidad de una actualización de software.

Además, Vicarius tiene planes ambiciosos para el futuro. La empresa espera permitir que los investigadores de seguridad de su comunidad utilicen su moneda virtual para adquirir productos, lanzar cursos educativos y conectar su plataforma con sistemas de tickets existentes como ServiceNow y Jira. También planea expandirse a nuevos mercados, especialmente en Asia Pacífico, mientras continúa creciendo en América del Norte y Europa.

Superando los desafíos de la gestión de vulnerabilidades

Assraf destaca que durante años las empresas han luchado por implementar procesos de gestión de vulnerabilidades que requieren demasiadas herramientas y generan demasiadas alertas, lo que supone una carga adicional para los equipos de seguridad. Vicarius busca proporcionar una plataforma única que consolide, personalice y escale el proceso de remediación de vulnerabilidades.

Con esta nueva ronda de financiación, Vicarius está bien posicionada para avanzar en su misión y continuar ayudando a las empresas a protegerse contra las amenazas cibernéticas. La inversión de Bright Pixel Capital y otros inversores destaca la confianza en el enfoque innovador de Vicarius y su potencial para liderar el mercado de la ciberseguridad basada en IA.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Amistad tóxica

Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

Kim Kardashian comparte su experiencia con ChatGPT, revelando una "amistad tóxica" que le costó el fracaso en sus exámenes de derecho. Su interacción resalta la...

Liderazgo tecnológico

OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025

OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...

Lanzamiento exitoso

Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas

Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...

Desafíos financieros

OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética

OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...

Traducciones automáticas

Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas

La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...

Aislamiento vocal

Subtle Computing revoluciona la comunicación con su aislamiento de voz

Subtle Computing, una startup californiana, ha desarrollado un innovador modelo de aislamiento de voz para entornos ruidosos, mejorando la interacción humano-máquina. Fundada por emprendedores de...

Vídeos cortos

Meta lanza Vibes en Europa tras recepción mixta en EE. UU

Vibes, la nueva plataforma de vídeos cortos generados por IA de Meta, se lanza en Europa tras una recepción mixta en EE. UU. A pesar...

Innovación tecnológica

Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria

Inception, una startup de IA respaldada por figuras destacadas y con 50 millones de dólares en financiación, explora modelos de difusión para el desarrollo de...