Nueva tecnología de exoesqueletos robóticos suaves ofrece esperanza para personas con Parkinson
Un equipo conjunto de investigadores de Harvard y la Universidad de Boston ha desarrollado una nueva tecnología de exoesqueletos robóticos suaves que ofrece esperanza a las personas con enfermedad de Parkinson. Esta innovadora solución utiliza sensores y algoritmos para detectar el movimiento y estimar la marcha del paciente, proporcionando asistencia mecánica durante la caminata.
Una solución para el "congelamiento" causado por el Parkinson
El "congelamiento" es un síntoma frecuente en las personas con Parkinson que afecta su capacidad para caminar, aumentando la probabilidad de caídas. Este síntoma hace que las personas pierdan el equilibrio al caminar, acortando los pasos antes de detenerse por completo. Hasta ahora, las soluciones existentes para abordar este problema han sido limitadas en su eficacia, desde medicamentos hasta terapia física y cirugía.
Resultados prometedores en un estudio de seis meses
En el estudio realizado por el equipo de Walsh durante seis meses, trabajaron con un hombre de 73 años con Parkinson que sufre de "congelamiento" más de 10 veces al día. Los investigadores lograron eliminar el "congelamiento" en los pacientes mientras caminaban en interiores, lo que les permitió caminar más lejos y más rápido. Según el profesor de Harvard, Conor Walsh, "descubrimos que una pequeña cantidad de asistencia mecánica de nuestra prenda robótica suave tuvo efectos instantáneos y mejoró consistentemente la marcha en una variedad de condiciones para el individuo de nuestro estudio".
Una solución instantánea y sin entrenamiento especial
Uno de los aspectos más destacados de esta tecnología es su efecto instantáneo. Sin necesidad de ningún entrenamiento especial, el paciente pudo caminar sin "congelamiento" en interiores y solo experimentó episodios ocasionales al aire libre. Además, pudo caminar y hablar sin "congelamiento", lo cual es una rareza sin el dispositivo. Estos resultados alentadores podrían significar un gran avance en la calidad de vida de las personas con Parkinson.
Posibles aplicaciones futuras y comercialización
El Laboratorio Biodesign, el mismo grupo que diseñó un exotraje para pacientes con accidente cerebrovascular que posteriormente fue licenciado por la startup ReWalk Robotics, está detrás de esta innovadora tecnología. Si los resultados iniciales prometedores son un indicio, es posible que esta nueva tecnología pueda seguir los pasos de su predecesora y ser comercializada en el futuro. Esto podría brindar esperanza y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo que viven con enfermedad de Parkinson.
En resumen, el desarrollo de esta nueva tecnología de exoesqueletos robóticos suaves ofrece esperanza a las personas con Parkinson al abordar el problema del "congelamiento" durante la marcha. Los resultados del estudio realizado por el equipo de Harvard y la Universidad de Boston han demostrado un efecto instantáneo y mejoras significativas en la capacidad de caminar de los pacientes. Si bien aún queda camino por recorrer, esta innovadora solución podría convertirse en un avance revolucionario en el tratamiento de los síntomas motores del Parkinson.
Otras noticias • Otros
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....
Blue Origin lanza New Glenn 9×4 para competir con SpaceX
Blue Origin ha presentado el New Glenn 9×4, un cohete superpesado que competirá con SpaceX. Con una capacidad de carga superior y mejoras tecnológicas, busca...
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
Function Health ha recaudado 298 millones de dólares en financiación para transformar el acceso a datos de salud mediante inteligencia artificial. Su plataforma integra información...
Aumento de centros de datos en Norteamérica genera crisis eléctrica
El crecimiento de los centros de datos en Norteamérica está aumentando la demanda eléctrica, generando preocupaciones sobre la estabilidad de la red, especialmente en invierno....
Copo menstrual inteligente empodera a mujeres con datos de salud
Emm, un innovador copo menstrual inteligente creado por Jenny Button, recopila datos sobre la salud menstrual para mejorar el diagnóstico y tratamiento de condiciones como...
Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear
El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...
Lo más reciente
- 1
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 2
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 3
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 4
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 5
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 6
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 7
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

