Otros | Asistencia

Exoesqueletos robóticos suaves ayudan a pacientes con Parkinson a caminar

Nueva tecnología de exoesqueletos robóticos suaves ofrece esperanza para personas con Parkinson

Un equipo conjunto de investigadores de Harvard y la Universidad de Boston ha desarrollado una nueva tecnología de exoesqueletos robóticos suaves que ofrece esperanza a las personas con enfermedad de Parkinson. Esta innovadora solución utiliza sensores y algoritmos para detectar el movimiento y estimar la marcha del paciente, proporcionando asistencia mecánica durante la caminata.

Una solución para el "congelamiento" causado por el Parkinson

El "congelamiento" es un síntoma frecuente en las personas con Parkinson que afecta su capacidad para caminar, aumentando la probabilidad de caídas. Este síntoma hace que las personas pierdan el equilibrio al caminar, acortando los pasos antes de detenerse por completo. Hasta ahora, las soluciones existentes para abordar este problema han sido limitadas en su eficacia, desde medicamentos hasta terapia física y cirugía.

Resultados prometedores en un estudio de seis meses

En el estudio realizado por el equipo de Walsh durante seis meses, trabajaron con un hombre de 73 años con Parkinson que sufre de "congelamiento" más de 10 veces al día. Los investigadores lograron eliminar el "congelamiento" en los pacientes mientras caminaban en interiores, lo que les permitió caminar más lejos y más rápido. Según el profesor de Harvard, Conor Walsh, "descubrimos que una pequeña cantidad de asistencia mecánica de nuestra prenda robótica suave tuvo efectos instantáneos y mejoró consistentemente la marcha en una variedad de condiciones para el individuo de nuestro estudio".

Una solución instantánea y sin entrenamiento especial

Uno de los aspectos más destacados de esta tecnología es su efecto instantáneo. Sin necesidad de ningún entrenamiento especial, el paciente pudo caminar sin "congelamiento" en interiores y solo experimentó episodios ocasionales al aire libre. Además, pudo caminar y hablar sin "congelamiento", lo cual es una rareza sin el dispositivo. Estos resultados alentadores podrían significar un gran avance en la calidad de vida de las personas con Parkinson.

Posibles aplicaciones futuras y comercialización

El Laboratorio Biodesign, el mismo grupo que diseñó un exotraje para pacientes con accidente cerebrovascular que posteriormente fue licenciado por la startup ReWalk Robotics, está detrás de esta innovadora tecnología. Si los resultados iniciales prometedores son un indicio, es posible que esta nueva tecnología pueda seguir los pasos de su predecesora y ser comercializada en el futuro. Esto podría brindar esperanza y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo que viven con enfermedad de Parkinson.

En resumen, el desarrollo de esta nueva tecnología de exoesqueletos robóticos suaves ofrece esperanza a las personas con Parkinson al abordar el problema del "congelamiento" durante la marcha. Los resultados del estudio realizado por el equipo de Harvard y la Universidad de Boston han demostrado un efecto instantáneo y mejoras significativas en la capacidad de caminar de los pacientes. Si bien aún queda camino por recorrer, esta innovadora solución podría convertirse en un avance revolucionario en el tratamiento de los síntomas motores del Parkinson.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Robots logísticos

Robots optimizan logística en la Estación Espacial Internacional

Icarus Robotics propone el uso de robots para optimizar las tareas logísticas en la Estación Espacial Internacional, permitiendo que los astronautas se concentren en investigaciones...

Aceite sostenible

Shen Ming Lee revoluciona la industria del aceite con sostenibilidad

Shen Ming Lee, heredera de una familia productora de aceite de palma, fundó Terra Oleo para transformar la industria hacia prácticas sostenibles. Su startup utiliza...

Revolución espacial

Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios

Impulse Space, fundada por Tom Mueller, revoluciona la entrega de satélites a la órbita geoestacionaria (GEO) con su sistema de propulsión Helios. Ofrece un servicio...

Batería térmica

Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica

Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...

Energía geotérmica

Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah

Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...

Climatización sostenible

Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes

Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...

Reestructuración innovadora

Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas

Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...

Baldosas modulares

Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma

Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...