Empresas | Reestructuración

Bird solicita bancarrota para reestructurar y buscar crecimiento sostenible

Bird presenta solicitud de bancarrota del Capítulo 11 y busca reestructurar su situación financiera

La empresa de scooters eléctricos Bird ha presentado una solicitud de bancarrota del Capítulo 11, marcando el final de un año turbulento para la compañía. En un comunicado de prensa publicado hoy, Bird confirmó que ha iniciado un "proceso de reestructuración financiera destinado a fortalecer su balance", y que la empresa continuará operando con normalidad en busca de un "crecimiento sostenible a largo plazo".

Bird, fundada en 2017 por Travis VanderZanden, ex ejecutivo de Lyft y Uber, es una de las numerosas startups que han introducido plataformas de micromovilidad sin estaciones en todo el mundo, permitiendo a los habitantes de las ciudades pagar por el acceso a corto plazo a scooters eléctricos o bicicletas. La compañía salió a bolsa a finales de 2021 a través de una fusión con una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC), pero en un mercado saturado basado en una economía cuestionable, sus acciones cayeron en picado, pasando de una capitalización de mercado de más de $2 mil millones en su debut en la Bolsa de Nueva York (NYSE) a solo $70 millones 12 meses después. Esta caída llevó a la NYSE a emitir una advertencia de que el precio de las acciones de Bird era demasiado bajo.

Sin embargo, las cosas no mejoraron y, con el precio de sus acciones continuando en caída libre, el CEO VanderZanden abandonó la compañía en junio y esta finalmente fue eliminada de la NYSE en septiembre. Además, Bird anunció una serie de despidos poco después de adquirir a su competidor Spin por $19 millones.

Proceso de reestructuración y financiamiento

La solicitud de bancarrota del Capítulo 11 permitirá a Bird reestructurar su situación financiera sin interrumpir sus operaciones diarias. Para ello, la división de Apollo Global Management, MidCap Financial, y los prestamistas existentes proporcionarán $25 millones en financiamiento a través del proceso de bancarrota. El objetivo final es vender los activos de Bird, y se ha establecido un acuerdo de "caballo de batalla" para iniciar un proceso de subasta diseñado para obtener el máximo valor posible, con los prestamistas estableciendo una oferta base antes de abrirlo a posibles compradores externos durante los próximos cuatro meses.

El CEO interino, Michael Washinushi, continuará en su cargo antes y después de la reestructuración, según el comunicado. "Este anuncio representa un hito significativo en la transformación de Bird, que comenzó con el nombramiento de un nuevo liderazgo a principios de este año", dijo Washinushi. "Estamos avanzando hacia la rentabilidad y buscamos acelerar ese progreso ajustando adecuadamente nuestra estructura de capital a través de esta reestructuración. Seguimos enfocados en nuestra misión de hacer que las ciudades sean más habitables utilizando la micromovilidad para reducir el uso de automóviles, el tráfico y las emisiones de carbono".

Cabe destacar que las operaciones de Bird en Canadá y Europa no forman parte de esta solicitud de bancarrota y "continuarán operando con normalidad", según la compañía.

Perspectivas de futuro

La presentación de la solicitud de bancarrota del Capítulo 11 por parte de Bird representa un paso importante en su intento de superar los desafíos financieros y reestructurar su negocio. Aunque la empresa ha experimentado un año difícil, con una caída significativa en su valor de mercado y la salida de su CEO, Bird sigue comprometida con su objetivo de mejorar la calidad de vida en las ciudades a través de la micromovilidad. La reestructuración financiera proporcionará a la compañía la oportunidad de ajustar su estructura de capital y buscar una mayor rentabilidad a largo plazo.

El hecho de que las operaciones de Bird en Canadá y Europa no se vean afectadas por esta solicitud de bancarrota es una buena noticia, ya que permitirá a la empresa continuar ofreciendo sus servicios en estos mercados clave. La micromovilidad sigue siendo una solución popular para muchas personas en áreas urbanas, ya que ofrece una alternativa conveniente y sostenible al uso de automóviles particulares.

Bird se enfrentará ahora a un proceso de reestructuración financiera y venta de activos, con el objetivo de maximizar el valor de la empresa. A medida que se abra el proceso de subasta, será interesante ver si surgen posibles compradores externos que estén dispuestos a invertir en el futuro de Bird. La empresa tendrá que demostrar su viabilidad y potencial de crecimiento para atraer a los inversores y asegurar su continuidad a largo plazo.

En resumen, Bird ha presentado una solicitud de bancarrota del Capítulo 11 con el objetivo de reestructurar su situación financiera y vender sus activos. Aunque ha sido un año difícil para la empresa, Bird sigue comprometida con su misión de mejorar las ciudades a través de la micromovilidad. La reestructuración financiera proporcionará a Bird la oportunidad de ajustar su estructura de capital y buscar una mayor rentabilidad a largo plazo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia empresarial

Sumble revoluciona inteligencia de ventas con grafo de conocimiento

Sumble, una startup de San Francisco, ofrece un enfoque innovador en inteligencia de ventas al proporcionar contexto a los datos sobre empresas. Fundada por ex-Kaggle,...

Transformación pública

Justin Wenig revoluciona el sector público con nueva plataforma

Justin Wenig, fundador de Starbridge, destaca la transformación en el sector público tras su experiencia con Coursedog. Su nueva plataforma centraliza datos gubernamentales, facilitando la...

Valoración elevada

Fal.ai alcanza valoración de 4.000 millones tras recaudar 250 millones

Fal.ai, especializada en IA multimodal, ha alcanzado una valoración de más de 4.000 millones de dólares tras recaudar 250 millones. Su plataforma, utilizada por grandes...

Intermediario seguro

Nexos.ai recauda 30 millones para impulsar la seguridad en IA

Nexos.ai, una startup que actúa como intermediario seguro entre empleados y sistemas de IA, ha recaudado 30 millones de euros para facilitar la adopción de...

Plataforma creativa

Adobe AI Foundry potencia la creatividad empresarial con IA generativa

Adobe ha lanzado Adobe AI Foundry, una plataforma de IA generativa que permite a las empresas crear contenido personalizado adaptado a su marca. Con un...

Seguridad divisiva

Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco

La controversia sobre la seguridad en San Francisco se intensificó tras los comentarios de Marc Benioff, quien propuso desplegar la Guardia Nacional. Su apoyo a...

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...