Okta adquiere la empresa de seguridad Spera para fortalecer su oferta de gestión de identidad y acceso
La compañía de gestión de identidad y acceso, Okta, ha anunciado la adquisición de la empresa de seguridad Spera. Se espera que el acuerdo se cierre durante el primer trimestre fiscal, a partir de principios de febrero. Esta adquisición permitirá a Okta ampliar sus capacidades de detección y respuesta de amenazas a la identidad (ITDR, por sus siglas en inglés), al tiempo que proporciona a los clientes tecnología para "elevar su seguridad de identidad, gestión de postura e identificar, detectar y remediar riesgos", según ha declarado Okta.
El acuerdo no ha revelado los términos financieros, pero según informa Calcalist, Okta estaría pagando aproximadamente entre 100 y 130 millones de dólares por Spera, sujeto al cumplimiento de ciertos hitos.
Okta se considera el socio líder en identidad y se compromete a equipar a sus clientes con las herramientas y conocimientos necesarios en un entorno cada vez más desafiante. La compañía está entusiasmada con la forma en que Spera Security puede amplificar su trabajo en ITDR para ofrecer resultados más seguros a sus clientes, según se puede leer en una publicación en el blog de Okta.
Mejorando la seguridad de la identidad y la infraestructura
Spera, fundada hace varios años por los emprendedores Dor Fledel y Ariel Kadyshevitch, proporciona herramientas para identificar silos en aplicaciones de software como servicio y de infraestructura, ayudando a descubrir vulnerabilidades en las poblaciones de usuarios y priorizar problemas de seguridad según las regulaciones, vectores de ataque y mejores prácticas de la industria.
Además de la seguridad, Spera también ayuda a las empresas a reducir sus costos de licencia al permitirles encontrar cuentas inactivas que se pueden desactivar, como señaló el colega Frederic en su cobertura anterior sobre la empresa.
Hasta la adquisición por parte de Okta, Spera había recaudado 10 millones de dólares y contaba con unos 25 empleados. Entre sus inversores se encuentran YL Ventures e inversores ángeles provenientes de gigantes tecnológicos como Google, Palo Alto Networks, Akamai y Zendesk.
Okta ve en Spera la oportunidad de permitir a sus clientes evaluar mejor la postura de seguridad de su infraestructura de identidad, así como de sus aplicaciones y servicios. La compañía cita una investigación de Gartner que sugiere que, para 2026, el 90% de las organizaciones utilizarán algún tipo de estrategia de ITDR incorporada, frente al 5% al 20% que lo hacen en la actualidad.
Impulsando la seguridad y el crecimiento de Okta
Con la adquisición de Spera, Okta busca proporcionar a sus clientes información y tecnología más completa para mejorar su postura de seguridad de identidad y detectar y remediar rápidamente los riesgos. Los clientes podrán utilizar las sugerencias tangibles de Spera, como identificar exclusiones de inicio de sesión único o autenticación multifactor para cuentas privilegiadas y de servicio, para mejorar su postura de seguridad y remediar cualquier vector de amenaza potencial antes de que se convierta en crítico.
La compra de Spera por parte de Okta se produce después de la adquisición del administrador de contraseñas Uno, respaldado por a16z. Además, Okta ha tenido un trimestre fiscal positivo, superando las expectativas de Wall Street en el cuarto trimestre. Estos resultados sugieren que la empresa cotizada en bolsa va por el buen camino, al menos a los ojos de los accionistas.
Otras noticias • Empresas
ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado
ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...
Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia
Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...
GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones
GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...
Matt Miller lanza Evantic con $355 millones para startups B2B
Matt Miller ha fundado Evantic, una firma de capital riesgo con $355 millones en financiación, centrada en startups B2B en Europa. Su experiencia en Sequoia...
Rainmaker y Atmo fusionan tecnología para optimizar la meteorología
La colaboración entre Rainmaker y Atmo combina siembra de nubes e inteligencia artificial para mejorar la meteorología. Aunque enfrenta críticas en Texas, la sinergia promete...
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
La adquisición de Praxis Labs por Torch transforma la formación empresarial, combinando inteligencia artificial y coaching. Este enfoque innovador promete desarrollar líderes competentes y empáticos,...
Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos
Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...
Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor
El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...
Lo más reciente
- 1
Meta AI expone conversaciones privadas, genera alarma por seguridad
- 2
Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y se posiciona fuerte
- 3
Pronto.ai adquiere Safe AI y refuerza su liderazgo en autonomía
- 4
IA en Google Discover: ¿Amenaza para la calidad informativa?
- 5
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
- 6
Investigadores piden supervisar cadenas de pensamiento en inteligencia artificial
- 7
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones