IA | Autónomos

WeRide prueba robobuses autónomos en carreteras públicas de Singapur

WeRide obtiene licencias en Singapur para probar sus robobuses autónomos en carreteras públicas

La empresa china de vehículos autónomos, WeRide, continúa expandiendo sus operaciones en el extranjero. Esta vez, ha obtenido dos licencias en Singapur que permitirán a sus robobuses realizar pruebas en carreteras públicas a gran escala. Estas licencias, denominadas M1 y T1, han sido otorgadas por la Autoridad de Transporte Terrestre (LTA) de Singapur y permitirán a WeRide probar sus autobuses autónomos en áreas como el cluster tecnológico de One North y la Universidad Nacional de Singapur.

Expansión internacional de WeRide

Hace tan solo cinco meses, WeRide anunció que había obtenido una licencia para probar sus robotaxis en carreteras abiertas en los Emiratos Árabes Unidos, un país que tiene como objetivo automatizar su sistema de transporte. Además de esto, la compañía cuenta con diferentes niveles de permisos de vehículos autónomos en Estados Unidos y en China, su país de origen.

En los últimos años, las empresas de vehículos autónomos de China han puesto mayor énfasis en la monetización, en lugar de centrarse únicamente en el desarrollo de robotaxis de nivel 4, que suponen grandes inversiones económicas. WeRide, por ejemplo, ha decidido invertir en autobuses autónomos que se mueven a menor velocidad, siguen rutas fijas y tienen condiciones de tráfico menos impredecibles.

Singapur y su apuesta por los vehículos autónomos

Singapur, una de las ciudades más densamente pobladas del mundo con una fuerza laboral envejecida, comenzó a explorar el uso de vehículos autónomos en 2014 como una solución a sus limitaciones de terreno y mano de obra. Según la LTA, la ciudad, que cuenta con más de cinco millones de habitantes, ha adoptado un enfoque gradual en la implementación de vehículos autónomos y ha completado la primera fase en entornos controlados.

Ahora, Singapur se prepara para entrar en la segunda fase de desarrollo, en la que los vehículos autónomos para pasajeros y servicios públicos podrán operar en áreas seleccionadas.

Preparativos de WeRide para ingresar al mercado extranjero

La entrada en un mercado extranjero requiere meses, e incluso años, de establecer relaciones con reguladores y socios comerciales, y WeRide ha estado trabajando diligentemente en ello. Su lista de inversores, que han aportado más de 1.400 millones de dólares en financiación, incluye a SMRT, uno de los principales operadores de transporte público de Singapur, y K3 Ventures, una firma de inversión local.

En el ámbito empresarial, WeRide ha firmado recientemente acuerdos de cooperación estratégica con Woodlands Transport Services, uno de los mayores operadores de transporte privado del país, y la compañía de servicios de autobuses EZ Buzz.

La empresa se ha convertido en un ejemplo destacado de las firmas tecnológicas chinas que se expanden a Singapur, atrayendo la atención de figuras políticas de alto perfil. En marzo, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, se subió a un robotaxi de WeRide durante su visita a China. Según el fundador y CEO de WeRide, Tony Han, Singapur es un "centro regional" para la expansión del mercado de la compañía en Asia-Pacífico.

WeRide, una de las empresas de vehículos autónomos con mayor financiación en China, fue valorada en 4.400 millones de dólares el año pasado y presentó confidencialmente su solicitud de salida a bolsa en Estados Unidos en marzo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi

Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...

Sesgo ético

Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?

Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...

Marketplace IA

AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas

El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...

Creación audiovisual

Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...

Certificación ágil

Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales

Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....

Análisis geoespacial

LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación

LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...

Innovación sostenible

Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana

Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...

Expansión sanitaria

Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria

Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....