Docker adquiere AtomicJar para fortalecer su división de pruebas
Docker, la compañía que inventó la noción de contenedores, anunció hoy la adquisición de AtomicJar, una startup que desarrolla una plataforma de pruebas de contenedores comerciales. Aunque el precio de compra no fue revelado, la operación permitirá a Docker fortalecer su división de pruebas y sumar a los 19 empleados de AtomicJar a su equipo.
Reforzando su plataforma de desarrollo
Scott Johnston, CEO de Docker, afirmó que la empresa ha estado construyendo un conjunto completo de servicios de construcción, prueba e implementación en la plataforma Docker, dirigido a desarrolladores que trabajan en proyectos antes de que estos entren en producción. Con la adquisición de AtomicJar, Docker está adquiriendo la parte de pruebas de esta ecuación.
Además, AtomicJar se construyó sobre la plataforma de Docker y se encuentra entre las 10 aplicaciones más populares en el mercado de Docker. La aplicación Testcontainers, desarrollada por AtomicJar, cuenta con millones de descargas mensuales y más de 600.000 direcciones IP únicas que la utilizan.
Mejorando las pruebas de contenedores
La adquisición de AtomicJar permitirá a Docker mejorar la capacidad de pruebas de sus contenedores. Según Sergei Egorov, cofundador de AtomicJar, uno de los problemas más importantes para los desarrolladores es que han estado utilizando una representación de los componentes de pruebas en lugar del software real, lo que a menudo genera dudas sobre si las pruebas reproducen fielmente lo que ocurriría en un entorno en vivo. Testcontainers, desarrollado por AtomicJar, soluciona este problema al realizar pruebas contra versiones reales de los componentes de software dependientes.
Una buena oferta en el momento adecuado
Sergei Egorov aseguró que no estaba necesariamente buscando vender la compañía, pero la oferta de Docker resultó ser una buena oportunidad que se alineaba con los objetivos de AtomicJar. Además, la oferta proporcionaba un camino más corto hacia la liquidez y existía una fuerte alineación cultural y de productos entre Docker y AtomicJar.
Ed Sim, socio gerente de Boldstart, uno de los primeros inversores en AtomicJar, afirmó que, aunque normalmente anima a los fundadores a seguir adelante, en este caso particular estaban satisfechos con la venta. Según Sim, AtomicJar es una compañía sólida con un equipo eficiente y una gran tracción en el mundo del código abierto.
Un proyecto de código abierto con clientes de renombre
El proyecto de código abierto Testcontainers, creado por Richard North en 2015, cuenta con clientes de renombre como Uber, Netflix, Spotify y Capital One. North y Egorov se unieron en 2021 para crear la compañía comercial AtomicJar basada en este proyecto, y hasta la adquisición de hoy, AtomicJar había recaudado un total de 29 millones de dólares.
Con la adquisición de AtomicJar, Docker fortalece su posición en el mercado de contenedores y mejora su capacidad de pruebas. La operación permitirá a Docker ofrecer a sus usuarios una solución integral para el desarrollo, prueba e implementación de contenedores, consolidando así su posición como líder en este sector en constante crecimiento.
Otras noticias • Empresas
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
El ecosistema de startups evoluciona rápidamente, destacando innovaciones en tecnología legal, moda y salud. A pesar de desafíos, como controversias financieras, la financiación sigue fluyendo...
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma