Elon Musk lanza Grok, el chatbot AI de X, a sus suscriptores Premium+ en Estados Unidos
Elon Musk, fundador de la startup xAI y propietario de X, ha anunciado el lanzamiento de Grok, el chatbot de inteligencia artificial de la compañía, a los suscriptores Premium+ en Estados Unidos. Musk ha afirmado que aunque Grok se encuentra en fase beta y enfrentará algunos problemas iniciales, se espera una mejora constante. Además, ha revelado que en aproximadamente una semana, todos los usuarios de habla inglesa (que sean suscriptores Premium+) tendrán acceso a Grok. Posteriormente, el objetivo es expandirse al mercado japonés y, en última instancia, a todos los idiomas para principios de 2024.
Elon Musk establece expectativas para el lanzamiento de Grok
Elon Musk es conocido por establecer plazos que a menudo no se cumplen, como ha ocurrido en el caso del desarrollo de la conducción autónoma total de Tesla. Sin embargo, en el caso de Grok, Musk solo ha tenido un ligero retraso en sus estimaciones de lanzamiento. Aunque inicialmente anunció que el chatbot estaría disponible para los suscriptores Premium+ la semana del 3 al 5 de diciembre, finalmente se lanzó el 7 de diciembre. Musk ha pedido a los usuarios que proporcionen comentarios sobre Grok, ya que se espera que el chatbot mejore rápidamente.
Incertidumbre sobre el impacto de Grok en los ingresos por suscripción de X
Aunque el lanzamiento de Grok es un paso importante para X, aún no está claro si el chatbot será un éxito en términos de generación de ingresos por suscripción. Actualmente, Grok solo está disponible como parte de la suscripción Premium+ de X, que tiene un costo de $16 al mes. Esto es considerablemente más caro que las opciones Basic ($3/mes) y Premium ($8/mes) de X, y no está claro si atraerá a aquellos usuarios casuales de IA que pueden utilizar chatbots rivales como ChatGPT o Bard de Google de forma gratuita. Para ampliar su atractivo, la suscripción Premium+ ofrece otras características, como la eliminación de anuncios en las líneas de tiempo For You y Following, y respuestas con mayor visibilidad. Sin embargo, los ingresos publicitarios siguen siendo la principal fuente de ingresos de X.
El futuro de la publicidad en X y el desafío de atraer suscriptores
Elon Musk ha estado alienando a los anunciantes de X, incluso llegando a decirles que "se jodan" por abandonar la plataforma debido a preocupaciones sobre contenido antisemita. A medida que las marcas como Apple, Disney, IBM, Paramount y Walmart abandonan la plataforma, es incierto cómo será el futuro respaldado por anuncios de X. Para mantener su sostenibilidad, X necesitará que un mayor número de usuarios se suscriban a Premium+ y Grok para compensar la pérdida de ingresos publicitarios. En noviembre, X registró su mes con mayores ingresos por suscripción, con $6.2 millones de ingresos netos, después de deducir las comisiones de las tiendas de aplicaciones. Sin embargo, esto sigue siendo menos de un tercio de lo que Snapchat generó a través de suscripciones en la aplicación, que superó los $20 millones por primera vez el mes pasado. Con más de 500 millones de usuarios activos mensuales, X aún tiene margen para aumentar su base de suscriptores, pero si podrá hacerlo es otra historia.
En resumen, Elon Musk ha lanzado Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X, a los suscriptores Premium+ en Estados Unidos. Aunque Musk ha establecido expectativas y plazos para la expansión de Grok a otros mercados y idiomas, el impacto en los ingresos por suscripción de X aún está por verse. A medida que X busca diversificar sus fuentes de ingresos y atraer a más suscriptores, enfrenta desafíos en el ámbito de la publicidad y la competencia con otros chatbots gratuitos. El futuro de X dependerá de su capacidad para adaptarse y satisfacer las demandas cambiantes de sus usuarios.
Otras noticias • IA
UE regula inteligencia artificial para evitar riesgos inaceptables
La implementación del AI Act en la UE establece regulaciones sobre inteligencia artificial, prohibiendo usos de riesgo inaceptable. Las empresas deben adaptarse a nuevas directrices...
La IA transforma el trabajo: ética y empleo en juego
La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, generando preocupaciones sobre el desempleo y la ética. Empresas como OpenAI lideran la innovación, pero es vital...
Avance de deepfakes genera preocupaciones éticas y riesgos de fraude
La tecnología de deepfakes avanza con OmniHuman-1 de ByteDance, que genera vídeos realistas a partir de una imagen y un audio. Esto plantea preocupaciones éticas...
Snap presenta IA innovadora para crear imágenes en móviles
Snap ha lanzado un innovador modelo de IA para generar imágenes a partir de texto en dispositivos móviles, mejorando la experiencia del usuario en Snapchat....
StackAdapt recauda 235 millones para innovar en publicidad programática
StackAdapt, una startup canadiense de publicidad programática, ha recaudado 235 millones de dólares para expandir su negocio. Con un enfoque en inteligencia artificial, busca innovar...
OpenAI se expande en Asia con Kakao y SoftBank
OpenAI está expandiéndose en Asia mediante alianzas con Kakao y SoftBank, desarrollando un asistente en coreano y recibiendo una inversión de 3.000 millones de dólares....
Bhavish Aggarwal invierte 230 millones en IA para India
Bhavish Aggarwal, fundador de Ola, invierte 230 millones de dólares en su startup Krutrim, que busca crear un ecosistema de inteligencia artificial en India. Con...
Presentations.ai revoluciona presentaciones digitales con inteligencia artificial
Presentations.ai, fundada en 2019 en India, utiliza inteligencia artificial para simplificar la creación de presentaciones. Con más de cinco millones de usuarios, ofrece herramientas personalizables...
Lo más reciente
- 1
Google revoluciona su búsqueda con inteligencia artificial innovadora
- 2
Giraffe: el robot que revoluciona la gestión de inventarios
- 3
Inhalador de Miist Therapeutics elimina antojos de nicotina rápidamente
- 4
Open Deep Research democratiza la investigación con código abierto
- 5
Figure AI se separa de OpenAI para innovar en robótica
- 6
SailPoint planea IPO de $1,000 millones tras adquisición
- 7
Paragon Solutions bajo fuego por vínculos con espionaje gubernamental