Kodiak Robotics presenta su primer vehículo de prueba autónomo para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, un camión Ford F-150 al que la startup ha equipado con su software y conjunto de sensores. El DOD está utilizando el vehículo para probar misiones de vigilancia y reconocimiento autónomo en terrenos todoterreno, condiciones operativas diversas y entornos desafiantes para el GPS. Kodiak ganó el contrato de dos años y 50 millones de dólares con el Ejército en diciembre de 2022, y ahora tiene otro año para construir y entregar dos vehículos todoterreno basados en el F-150. Si la prueba piloto tiene éxito, Kodiak podría convertirse en uno de los futuros socios del Ejército a medida que trabaja para avanzar en las aplicaciones militares autónomas.
El futuro de los combates
Don Burnette, CEO y cofundador de Kodiak, afirmó: "En última instancia, el campo de batalla del futuro será autónomo. Queremos evitar poner en peligro a hombres y mujeres. Y esta es la tecnología que nos llevará al futuro de los entornos conflictivos". Kodiak se centra principalmente en comercializar camiones autónomos, pero muchas empresas de movilidad avanzada ven al ejército como un camino más rápido hacia los ingresos. El Ejército ha estado avanzando con varios proyectos dedicados a la conducción autónoma, y la Fuerza Aérea ha firmado acuerdos con empresas de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) como Archer Aviation y Joby Aviation para impulsar la tecnología aérea avanzada en las estrategias de defensa nacional.
Software y sensores
Como parte de su asociación con el DOD, Kodiak proporciona principalmente el software y el conjunto de sensores, y trabajará con proveedores de hardware para integrar el Controlador Kodiak en un vehículo de reconocimiento terrestre de próxima generación, diseñado específicamente para este propósito. Kodiak y el DOD habían estado considerando la idea de un vehículo similar a un ATV, pero encontraron que eran demasiado pequeños para el caso de uso. "Los vehículos similares a los ATV tienden a tener una potencia bastante baja y no pueden llevar tanto capacidad de cómputo y sensores como personas", dijo Burnette. "Así que el F-150 era más equivalente en tamaño a la plataforma final que está buscando el Ejército. Y es un vehículo muy capaz".
Modularidad y versatilidad
Lo más importante, desde la perspectiva de Kodiak, es poder proporcionar un conjunto de software y sensores que se pueda integrar en diferentes tipos de vehículos y servir a una variedad de casos de uso. Ahí es donde entran los SensorPods modulares y intercambiables de Kodiak, que la startup utiliza en sus camiones Clase 8. Kodiak afirma que adaptó sus pods para aplicaciones de defensa y que el llamado DefensePod se puede cambiar en el campo en 10 minutos o menos por un técnico sin formación especializada. Según la compañía, se tardó menos de seis meses en instalar el Controlador Kodiak en un vehículo nuevo.
"Desarrollamos nuestro sistema de conducción autónoma de una manera que es propicia y ampliamente aplicable a otros entornos fuera de la carretera", dijo Burnette. "Creemos que eso es una ventaja estratégica. Y queremos aprovechar el hecho de que nuestro sistema funciona en estos entornos de uso dual". Con esta asociación con el DOD, Kodiak tiene la oportunidad de demostrar la versatilidad y eficacia de su tecnología autónoma en un entorno militar exigente, sentando las bases para futuras colaboraciones y aplicaciones en defensa.
Otras noticias • Transporte
Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas
El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...
Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística
Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...
Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing
Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...
Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave
Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...
Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026
Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...
Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio
Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...
Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas
Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma