IA | Crucial

La IA generativa será crucial en la robótica del futuro

El papel de la IA generativa en la robótica del futuro, según el director de investigación de Meta

En una reciente entrevista, Dhruv Batra, director de investigación de FAIR (Fundamental AI Research) en Meta, ha compartido su visión sobre el papel que jugará la inteligencia artificial (IA) generativa en la robótica del futuro. Batra destaca dos roles distintos que esta tecnología puede desempeñar en la investigación de la IA encarnada y la robótica.

Generadores de datos/experiencia

Batra explica que la IA generativa puede ser utilizada para generar imágenes en 2D, video, escenas en 3D o experiencias simuladas en 4D (3D + tiempo), especialmente aquellas condicionadas por acciones o lenguaje. Estas experiencias simuladas pueden ser utilizadas para entrenar robots, ya que la experiencia en el mundo real es escasa en el campo de la robótica. En otras palabras, Batra describe estos generadores como "simuladores aprendidos" y considera que la investigación en robótica no puede avanzar sin el entrenamiento y prueba en simulación.

Arquitecturas para el aprendizaje auto-supervisado

La IA generativa también puede ser utilizada para generar observaciones sensoriales que un agente robótico observará en el futuro. Estas observaciones generadas pueden ser comparadas con las observaciones reales y utilizadas como señales para el aprendizaje sin necesidad de anotaciones. Batra menciona el trabajo de Yann sobre AMI como ejemplo de este enfoque.

El futuro de los robots con forma humanoide

En cuanto a la forma física de los robots, Batra se muestra optimista sobre la forma humanoide. Según él, los entornos humanos están diseñados para esta forma y, si queremos que los robots operen de manera efectiva en estos entornos, la forma deberá ser al menos en cierta medida humanoide. Además, los robots probablemente contarán con más sensores y apéndices que los humanos.

Los robots de propósito general están lejos

Batra estima que los robots de propósito general aún están a unos treinta años de distancia. Considera que es imposible hacer predicciones significativas sobre su desarrollo en este momento y advierte sobre las afirmaciones de que la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) está a la vuelta de la esquina.

Los robots para el hogar aún no están listos

Cuando se le pregunta si los robots para el hogar más allá de las aspiradoras tendrán éxito en la próxima década, Batra responde negativamente. Considera que la tecnología principal aún no está lista para permitir la adopción masiva de robots en el hogar.

Un tema importante en robótica que no recibe suficiente atención

Batra destaca la falta de cobertura sobre el hecho de que ahora es posible probar robots de navegación en hogares reales y que funcionan correctamente. A diferencia de los coches autónomos, estos robots de navegación en el hogar no tienen la ventaja de construir mapas precisos a lo largo de millones de millas de conducción. En cambio, se lleva un robot a una casa nueva y se le pide que encuentre objetos.

En resumen, Dhruv Batra, director de investigación de FAIR en Meta, destaca el papel crucial que la IA generativa puede desempeñar en la robótica del futuro. Desde la generación de datos y experiencias simuladas para entrenar robots hasta la generación de observaciones sensoriales para el aprendizaje auto-supervisado, esta tecnología tiene el potencial de impulsar avances significativos en el campo de la robótica. Sin embargo, Batra también advierte que los robots de propósito general y los robots para el hogar aún están lejos de convertirse en una realidad masiva. Además, destaca la falta de cobertura sobre los avances en pruebas de navegación de robots en hogares reales.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión estratégica

Anthropic invierte 50.000 millones en centros de datos en EE. UU

Anthropic ha anunciado una inversión de 50.000 millones de dólares en colaboración con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU. Esta estrategia busca...

Venta estratégica

Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial

Masayoshi Son, fundador de SoftBank, ha vendido su participación en Nvidia para centrarse en la inteligencia artificial, generando especulaciones sobre su futuro. Su historial de...

Financiación IA

Wonderful recauda 100 millones para revolucionar atención al cliente

La startup israelí Wonderful ha recaudado 100 millones de dólares en financiación para desarrollar agentes de IA que mejoran la atención al cliente. Su enfoque...

Salida innovadora

Yann LeCun deja Meta para fundar startup de IA

Yann LeCun, destacado científico de IA en Meta, planea dejar la empresa para fundar su propia startup centrada en modelos del mundo. Su salida, en...

Asistente emocional

Robyn, el asistente virtual que mejora la salud mental

Jenny Shao creó Robyn, un asistente virtual que ofrece apoyo emocional sin reemplazar a terapeutas. Diseñado para personalizar interacciones y garantizar la seguridad del usuario,...

Optimismo preocupante

Optimismo y riesgos en inversiones de infraestructura para IA

La revolución de la inteligencia artificial genera optimismo y preocupación por las inversiones en infraestructura. La discrepancia entre el rápido desarrollo de IA y la...

Adaptación sostenible

Wikipedia impulsa IA con modelo sostenible y directrices claras

Wikipedia se adapta a la inteligencia artificial mediante un modelo de negocio sostenible, Wikimedia Enterprise, que promueve el uso responsable de su contenido. La Fundación...

Tecnología auténtica

Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA

Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...