El papel de la IA generativa en la robótica del futuro, según el director de investigación de Meta
En una reciente entrevista, Dhruv Batra, director de investigación de FAIR (Fundamental AI Research) en Meta, ha compartido su visión sobre el papel que jugará la inteligencia artificial (IA) generativa en la robótica del futuro. Batra destaca dos roles distintos que esta tecnología puede desempeñar en la investigación de la IA encarnada y la robótica.
Generadores de datos/experiencia
Batra explica que la IA generativa puede ser utilizada para generar imágenes en 2D, video, escenas en 3D o experiencias simuladas en 4D (3D + tiempo), especialmente aquellas condicionadas por acciones o lenguaje. Estas experiencias simuladas pueden ser utilizadas para entrenar robots, ya que la experiencia en el mundo real es escasa en el campo de la robótica. En otras palabras, Batra describe estos generadores como "simuladores aprendidos" y considera que la investigación en robótica no puede avanzar sin el entrenamiento y prueba en simulación.
Arquitecturas para el aprendizaje auto-supervisado
La IA generativa también puede ser utilizada para generar observaciones sensoriales que un agente robótico observará en el futuro. Estas observaciones generadas pueden ser comparadas con las observaciones reales y utilizadas como señales para el aprendizaje sin necesidad de anotaciones. Batra menciona el trabajo de Yann sobre AMI como ejemplo de este enfoque.
El futuro de los robots con forma humanoide
En cuanto a la forma física de los robots, Batra se muestra optimista sobre la forma humanoide. Según él, los entornos humanos están diseñados para esta forma y, si queremos que los robots operen de manera efectiva en estos entornos, la forma deberá ser al menos en cierta medida humanoide. Además, los robots probablemente contarán con más sensores y apéndices que los humanos.
Los robots de propósito general están lejos
Batra estima que los robots de propósito general aún están a unos treinta años de distancia. Considera que es imposible hacer predicciones significativas sobre su desarrollo en este momento y advierte sobre las afirmaciones de que la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) está a la vuelta de la esquina.
Los robots para el hogar aún no están listos
Cuando se le pregunta si los robots para el hogar más allá de las aspiradoras tendrán éxito en la próxima década, Batra responde negativamente. Considera que la tecnología principal aún no está lista para permitir la adopción masiva de robots en el hogar.
Un tema importante en robótica que no recibe suficiente atención
Batra destaca la falta de cobertura sobre el hecho de que ahora es posible probar robots de navegación en hogares reales y que funcionan correctamente. A diferencia de los coches autónomos, estos robots de navegación en el hogar no tienen la ventaja de construir mapas precisos a lo largo de millones de millas de conducción. En cambio, se lleva un robot a una casa nueva y se le pide que encuentre objetos.
En resumen, Dhruv Batra, director de investigación de FAIR en Meta, destaca el papel crucial que la IA generativa puede desempeñar en la robótica del futuro. Desde la generación de datos y experiencias simuladas para entrenar robots hasta la generación de observaciones sensoriales para el aprendizaje auto-supervisado, esta tecnología tiene el potencial de impulsar avances significativos en el campo de la robótica. Sin embargo, Batra también advierte que los robots de propósito general y los robots para el hogar aún están lejos de convertirse en una realidad masiva. Además, destaca la falta de cobertura sobre los avances en pruebas de navegación de robots en hogares reales.
Otras noticias • IA
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
NotebookLM de Google, disponible para dispositivos móviles a partir del 20 de mayo, revolucionará la toma de notas y la gestión de información. Con resúmenes...
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma