El "Truth Bot" de Polestar: ¿un aliado en la lucha contra la desinformación climática?
En un intento por combatir la desinformación climática en las redes sociales, Polestar ha lanzado su "Truth Bot" en X (anteriormente conocido como Twitter). Este bot responde a tweets engañosos sobre la crisis climática y la electrificación, citando investigaciones del IPCC, IEA y Carbon Brief. Sin sorpresas, la cuenta promueve los beneficios de los vehículos eléctricos, algo esperado de un fabricante de vehículos eléctricos.
La compañía ha afirmado que creó el bot "a raíz de un entorno cada vez más deteriorado en lo que respecta a la desinformación climática en las plataformas de redes sociales". Y no están equivocados, especialmente en X, donde el negacionismo climático está en auge, especialmente bajo la influencia de Elon Musk. Además, la empresa también está obstaculizando la investigación sobre la desinformación.
Sin embargo, lo interesante es que el bot de Polestar es en su mayoría humano. Según Mike Ofiara, portavoz de Polestar, el bot identifica automáticamente tweets sobre diferentes "temas" y luego los humanos seleccionan a cuáles responder y eligen la respuesta adecuada. Esta estrategia parece ser la más acertada, considerando el daño que los posts automatizados pueden causar.
Investigaciones recientes han demostrado que los bots son responsables de aproximadamente una cuarta parte de los tweets de negacionismo climático. Incluso si el bot de Polestar fuera totalmente automatizado, es poco probable que se dedique a difundir teorías incoherentes sobre el "Culto Climático Verde". Sin embargo, las buenas intenciones no siempre garantizan la precisión.
Es importante tener en cuenta que Polestar se centra en destacar las ventajas de los vehículos eléctricos en comparación con los coches de combustión interna. En términos de calidad del aire y emisiones de carbono, los beneficios de los vehículos eléctricos son evidentes. Sin embargo, hasta ahora, la cuenta de Polestar no ha mencionado el transporte público, como los autobuses y los trenes. Estos medios de transporte suelen ser ignorados, a pesar de ser componentes críticos para la descarbonización del transporte.
Aunque es poco probable que una cuenta supervisada por humanos con buenas intenciones pueda competir en volumen con los bots totalmente automatizados y las personas que difunden información falsa, no parece haber daño en intentarlo. Al menos, es un paso en la dirección correcta para combatir la desinformación climática en las redes sociales.
En resumen, el "Truth Bot" de Polestar es un intento de la compañía de contrarrestar la desinformación climática en las redes sociales. Aunque la cuenta es en su mayoría supervisada por humanos, es importante recordar que las buenas intenciones no siempre garantizan la precisión. Además, Polestar se centra en resaltar las ventajas de los vehículos eléctricos, pero es crucial no pasar por alto otras formas de transporte público en la lucha contra el cambio climático. Aunque el bot de Polestar puede no ser la solución perfecta, al menos es un esfuerzo por parte de la compañía para combatir la desinformación y promover la transición hacia una movilidad más sostenible.
Otras noticias • Otros
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma