IA | Regreso

Sam Altman regresa como CEO de OpenAI tras exigencias de cambios

Sam Altman podría regresar a OpenAI como CEO después de la crisis de gestión

Después de la abrupta salida de Sam Altman de OpenAI la semana pasada, se han revelado nuevos detalles sobre las negociaciones en curso para su posible regreso como CEO de la empresa de inteligencia artificial. Según fuentes cercanas al asunto, la junta directiva de OpenAI está en conversaciones con Altman, quien también es cofundador de la empresa, para que asuma nuevamente el cargo de CEO esta misma semana.

Discusiones en curso entre los miembros de la junta y Sam Altman

Según Bloomberg, uno de los miembros actuales de la junta de OpenAI, Adam D'Angelo, CEO de Quora, está en conversaciones con Altman, junto con otros miembros de la junta, para explorar diferentes escenarios posibles. Uno de los escenarios implicaría el regreso de Altman como director en una junta directiva de transición. Otro escenario plantea la posibilidad de que Bret Taylor, ex CEO de Salesforce Inc., se una a una nueva junta directiva. Inversores clave como Thrive Capital, Khosla Ventures, Tiger Global Management y Sequoia Capital también están involucrados en las conversaciones y están presionando activamente para que Altman regrese.

Resolver la crisis de gestión antes de Acción de Gracias

La esperanza es que se resuelva la crisis de gestión antes del Día de Acción de Gracias, para brindar a los empleados de OpenAI menos incertidumbre sobre el estado de la empresa y detener el deterioro generalizado. Altman habría exigido cambios significativos en la gestión y gobierno de OpenAI como condición para su regreso, una demanda que muchos patrocinadores de OpenAI, incluido Microsoft, también comparten.

Altman renunciaría a la oferta de Microsoft

Si Altman regresara a OpenAI, presumiblemente renunciaría a su aceptación de la oferta de Microsoft para dirigir un nuevo laboratorio de investigación de IA en la empresa tecnológica. Esta oferta se hizo en asociación con Greg Brockman, ex presidente de OpenAI, quien también renunció en protesta junto con Altman. Sin embargo, las condiciones para el regreso de Altman podrían implicar la creación de un nuevo equipo directivo y cambios en la estructura de gobernanza de OpenAI.

Intentos de reunificación de la empresa

Estos nuevos desarrollos siguen a un memo enviado por Anna Makanju, vicepresidenta de asuntos globales de OpenAI, en el que indicaba que la dirección de la empresa había estado en "intensas discusiones" con la junta, Altman y el CEO interino Emmett Shear para intentar reunificar la empresa. Shear ha sido dejado en la oscuridad en gran medida y ha dejado en claro que no planea quedarse si la junta no puede comunicar claramente sus razones para el despido abrupto de Altman.

Revuelta generalizada entre los empleados de OpenAI

La situación en OpenAI ha sido caótica desde el despido de Altman. Más de 700 de los aproximadamente 770 empleados de la empresa, incluido el cofundador Ilya Sutskever, han firmado una carta exigiendo la renuncia de la junta y el restablecimiento de Altman como CEO. Salesforce y Microsoft, entre otros, han intentado aprovechar la situación de malestar ofreciendo compensación igual a cualquier investigador que renuncie a OpenAI para unirse a sus equipos de investigación.

A medida que las negociaciones continúan y la crisis de gestión en OpenAI se intensifica, queda por ver si Altman regresará como CEO y si eso será suficiente para calmar las aguas en la empresa de inteligencia artificial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Notas inteligentes

NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles

NotebookLM de Google, disponible para dispositivos móviles a partir del 20 de mayo, revolucionará la toma de notas y la gestión de información. Con resúmenes...

Cambios significativos

OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas

OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...

Atención automatizada

Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%

Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...

Interacción comunitaria

Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso

Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...

Asistente mejorado

Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas

Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...

Transformación científica

Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...

IA accesible

Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros

Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...

Mejoras funcionales

Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas

Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...