Financiamiento | IA

AI21 Labs recauda 53 millones de dólares para IA generativa

AI21 Labs cierra una ronda de financiación de 53 millones de dólares para impulsar su desarrollo de IA generativa

AI21 Labs, una startup especializada en el desarrollo de productos de inteligencia artificial generativa, ha cerrado una extensión de 53 millones de dólares en su ronda de financiación de la Serie C. La nueva inversión ha contado con la participación de nuevos inversores, como Intel Capital y Comcast Ventures, y eleva el total recaudado por AI21 a 336 millones de dólares. A pesar de esta inyección de capital, la valoración de la startup se mantiene en 1.4 mil millones de dólares.

El CEO y cofundador de AI21 Labs, Ori Goshen, ha afirmado que utilizarán el dinero para el desarrollo de productos y el crecimiento del equipo. Además, ha sugerido que algunos de los nuevos empleados podrían provenir de OpenAI, considerando la reciente ola de salidas de la empresa. Goshen ha destacado la importancia de contar con una profunda comprensión de los modelos de lenguaje de alto rendimiento para lograr una implementación masiva de la inteligencia artificial. Según él, la aproximación de AI21 consiste en diseñar la IA con un propósito específico, lo que resulta más eficiente y rentable que construir desde cero.

AI21 Labs, con sede en Tel Aviv, se dedica a la creación de herramientas de inteligencia artificial generativas para la generación de texto. La startup fue fundada en 2017 por Amnon Shashua, cofundador de Mobileye, Goshen y Yoav Shoham, el otro cofundador y co-CEO de la empresa. Su producto estrella es AI21 Studio, una plataforma para desarrolladores de pago por uso que permite construir aplicaciones empresariales personalizadas basadas en los modelos de IA generativa de AI21. La startup también ofrece acceso a Wordtune, un asistente de lectura y escritura en varios idiomas similar a Grammarly.

Los clientes pueden acceder a la plataforma de AI21 Labs a través de APIs para casos de uso específicos de IA generativa, como resúmenes, parafraseo y corrección de gramática y ortografía. Los modelos de la startup admiten un número creciente de idiomas, incluyendo el español, alemán, italiano y neerlandés. AI21 Labs compite con OpenAI, así como con otras startups bien financiadas en el campo de la IA generativa, como Cohere y Anthropic. Además, Google, AWS y Microsoft también ofrecen herramientas similares a AI21 Studio.

Según Shoham, AI21 se diferencia por su "enfoque de sistemas más completo". Asegura que su IA enriquece la generación de IA con conocimiento y razonamiento, lo que les permite definir una arquitectura flexible con múltiples generadores de IA complementados con módulos de conocimiento y razonamiento discretos. Aunque algunos proveedores podrían argumentar que están adoptando técnicas y tecnologías similares, AI21 ha demostrado tener un impulso tangible entre los clientes. Goshen afirma que la empresa cuenta con "varias" compañías Fortune 100 entre sus clientes y que Wordtune solo tiene más de 10 millones de usuarios.

Cabe destacar que AI21 Labs es la segunda inversión pública importante de Intel en el campo de la IA generativa, siendo la otra Stability AI. No es casualidad que Mobileye, propiedad de Intel, esté relacionada con esta inversión, ya que Amnon Shashua ha estado en la nómina de Intel durante algún tiempo. Sin embargo, también podría ser una respuesta de Intel a la presión de otros fabricantes de chips, como Nvidia, que se ha beneficiado enormemente del auge de la IA. No sería sorprendente que Intel esté tratando de mejorar su posición en este área.


Flowers
Publicidad


Otras noticias • IA

Exclusivo

Elon Musk lanza Grok, el chatbot de IA, a suscriptores Premium+ en EE. UU

Elon Musk ha lanzado Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X, a los suscriptores Premium+ en Estados Unidos. Aunque Musk ha establecido expectativas y...

Lanzamiento

Google lanza NotebookLM, la app de notas asistida por IA

Google ha lanzado su nueva aplicación de toma de notas asistida por IA llamada NotebookLM. La aplicación cuenta con características como la generación automática de...

Innovación

Trove AI revoluciona las encuestas con inteligencia artificial

Trove AI, una plataforma de encuestas conversacionales impulsada por IA, ha sido lanzada por los ingenieros de software Dinghan Shen y Yuan Xue. La startup...

Competencia

Microsoft y JetBrains luchan por el futuro de la IA

La batalla por el futuro de la IA se está librando entre Microsoft y JetBrains, con la incorporación de nuevos modelos de OpenAI en Copilot....

Innovación

DataCebo revoluciona la generación de datos con Synthetic Data Vault

DataCebo ha lanzado Synthetic Data Vault (SDV), una herramienta de inteligencia artificial generativa que permite a las empresas crear datos sintéticos de alta calidad sin...

Innovación

Startup Rhythms utiliza IA para mejorar productividad y recauda $26M

Rhythms es una startup que utiliza inteligencia artificial para mejorar la productividad de las organizaciones. La plataforma analiza los patrones de trabajo de los equipos...

Financiamiento

Lutra AI recauda 3,8 millones de dólares para automatización innovadora

Lutra AI es una startup que utiliza inteligencia artificial para automatizar tareas cotidianas. Con un enfoque innovador y seguro, la compañía ha cerrado una ronda...

Innovación

Meta lanza plataforma IA generativa para crear imágenes desde descripciones

Meta ha lanzado "Imagine with Meta", una plataforma de IA generativa que permite a los usuarios crear imágenes a partir de descripciones en lenguaje natural....