Menlo Ventures recauda $1.35 mil millones para apoyar a las startups de IA
La firma de capital de riesgo Menlo Ventures ha anunciado hoy que ha recaudado $1.35 mil millones en nuevo capital que planea utilizar, en parte, "para apoyar a la próxima generación de startups de inteligencia artificial". Con estos nuevos fondos, la firma afirma haber recaudado más de $3.8 mil millones en ocho grupos de fondos y haber distribuido $5.2 mil millones a sus inversores limitados. Los nuevos fondos serán invertidos a través del fondo de capital de riesgo insignia de la firma, Menlo XVI; Menlo Inflection III; y sus fondos afiliados.
Éxitos pasados y enfoque actual
Menlo Ventures, conocida por sus apuestas tempranas en empresas como Uber y Warby Parker, ha visto salir de su cartera a 80 empresas, 15 de las cuales salieron a bolsa. Estas empresas incluyen a Getaround, Carbonite, Gilead, Roku y Rover. Además, la firma ha realizado inversiones en etapas iniciales en 24 "unicornios" en los sectores empresarial, de consumo y de salud, y ha visto adquirir a 65 de sus empresas de cartera. Algunas de las empresas adquiridas incluyen a StrataCam (comprada por Cisco), Tenor (adquirida por Google) y PillPack (adquirida por Amazon), entre otras.
No es sorprendente que la firma esté muy optimista sobre el futuro de la inteligencia artificial, ya que ha respaldado empresas como Abnormal, Anthropic, Cleanlab, Pinecone y Typeface. En una entrada de blog, la firma declaró: "La IA representa un cambio sísmico que añadirá billones de dólares en valor a la economía global, y Menlo ayudará a escribir el próximo capítulo".
Inversiones recientes y tendencia en la industria
Entre las inversiones recientes de Menlo se incluyen liderar la ronda de financiación Serie B de $40 millones de Finch y la ronda de $34 millones de Sana Labs. También participó en la ronda de financiación de mayo de $450 millones de la querida empresa de IA, Anthropic.
Menlo no es la única firma de capital de riesgo que está recaudando fondos de más de $1 mil millones en la actualidad. En octubre, Greylock Partners presentó dos nuevos proyectos: un fondo de etapa temprana de $1 mil millones, su decimoséptimo fondo, y Greylock Edge, un programa para apoyar a los fundadores que desarrollan ideas en empresas con ingresos tempranos y ajuste del mercado de productos.
El futuro de la inteligencia artificial
La recaudación de $1.35 mil millones por parte de Menlo Ventures para apoyar a las startups de inteligencia artificial refuerza la creencia de que la IA es el futuro de la tecnología. Con el respaldo financiero de Menlo Ventures y otras firmas de capital de riesgo, las startups de IA tendrán más recursos para desarrollar y comercializar sus productos. Se espera que la IA añada trillones de dólares en valor a la economía global, y las inversiones en este campo continuarán creciendo en los próximos años. Menlo Ventures está posicionada para liderar esta tendencia y apoyar a las startups de IA en su camino hacia el éxito.
Otras noticias • IA
Gemini Nano Banana revoluciona edición de imágenes con éxito impresionante
Gemini, con su modelo Nano Banana, ha revolucionado la edición de imágenes, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre y generando 6.3 millones de dólares...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en la defensa
Salesforce ha creado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Liderada por Kendall Collins,...
OpenAI prioriza seguridad de menores en ChatGPT sobre privacidad
OpenAI ha implementado nuevas políticas para proteger a los menores en ChatGPT, priorizando su seguridad sobre la privacidad. Estas medidas incluyen restricciones en temas sensibles...
YouTube revoluciona el podcasting con herramientas de inteligencia artificial
YouTube ha lanzado herramientas innovadoras para el podcasting, incluyendo la generación de clips mediante inteligencia artificial y la conversión de audio a vídeo. Estas funcionalidades...
YouTube presenta herramientas de IA para potenciar Shorts creativos
YouTube ha lanzado herramientas de IA para creadores de Shorts, incluyendo Veo 3 Fast para generar vídeos, capacidades de animación de imágenes y una función...
YouTube Studio lanza innovaciones para empoderar a creadores
YouTube ha presentado innovaciones en YouTube Studio, incluyendo detección de likeness, un asistente virtual llamado Ask Studio, y mejoras en A/B testing y doblaje automático....
Google lanza Protocolo de Pagos de Agente para compras automatizadas
Google ha lanzado el Protocolo de Pagos de Agente (AP2), un sistema que facilita compras automatizadas mediante inteligencia artificial. Este protocolo, respaldado por comerciantes y...
Rulebase revoluciona servicios financieros con automatización del back-office
Rulebase, una startup fundada por Gideon Ebose y Chidi Williams, se centra en la automatización del back-office en servicios financieros. Con una financiación de 2,1...
Lo más reciente
- 1
Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%
- 2
Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones
- 3
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
- 4
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
- 5
Inteligencia artificial revoluciona la revisión de código en software
- 6
Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios
- 7
Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores