IA | Ampliación

Google expande el acceso global a su chatbot Bard para adolescentes

Google abre acceso a su chatbot Bard para adolescentes en todo el mundo

Google está ampliando el acceso a Bard, su herramienta de inteligencia artificial conversacional, a adolescentes en la mayoría de los países de todo el mundo. Los adolescentes que cumplan con la edad mínima requerida para gestionar su propia cuenta de Google podrán acceder al chatbot en inglés, con soporte para más idiomas en el futuro. El lanzamiento ampliado viene con "funciones de seguridad y medidas de protección" para proteger a los adolescentes, según afirma Google.

Inspiración, descubrimiento y solución de problemas

Según un comunicado de Google, los adolescentes pueden utilizar la herramienta para "encontrar inspiración, descubrir nuevos hobbies y resolver problemas cotidianos". Los adolescentes pueden preguntar a Bard sobre temas importantes, como a qué universidades solicitar, o sobre temas más divertidos, como aprender un deporte nuevo.

Google también destaca que Bard es una herramienta de aprendizaje útil, ya que permite a los adolescentes profundizar en temas y ayudarles a comprender mejor conceptos complejos. Por ejemplo, se puede pedir a Bard que ayude a encontrar una idea para la feria de ciencias, o repasar historia aprendiendo sobre un período específico. Además, Google está incorporando una experiencia de aprendizaje de matemáticas en Bard, que permitirá a cualquier persona, incluidos los adolescentes, escribir o subir una foto de una ecuación matemática. En lugar de simplemente dar la respuesta a la ecuación matemática, Bard compartirá una explicación paso a paso de cómo resolverla.

Visualización de datos y medidas de seguridad

Además, Bard puede ayudar con la visualización de datos, lo que significa que puede generar gráficos a partir de tablas o datos incluidos en una consulta. Por ejemplo, un adolescente puede pedirle a Bard que cree un gráfico de barras para mostrar cuántas horas ha hecho de voluntariado en los últimos meses, para tener una comprensión visual.

Google está abriendo el acceso al chatbot con medidas de seguridad para proteger a los usuarios. Bard ha sido entrenado para reconocer temas inapropiados para adolescentes y cuenta con medidas de protección diseñadas para ayudar a prevenir la aparición de contenido inseguro, como sustancias ilegales o de acceso restringido por edad, en sus respuestas a los adolescentes.

Además, cuando un adolescente hace una pregunta basada en hechos, Bard automáticamente activa su función de verificación doble, que evalúa si hay contenido en la web que respalde la respuesta de Bard. Próximamente, esta función se activará automáticamente cuando cualquier nuevo usuario de Bard haga su primera pregunta basada en hechos. Y para los adolescentes, se recomendará activamente el uso de la verificación doble para ayudarles a desarrollar habilidades de alfabetización informacional y pensamiento crítico.

Un enfoque responsable en comparación con otras plataformas

La decisión de Google de lanzar Bard para adolescentes se produce en un momento en que las plataformas sociales han lanzado chatbots de inteligencia artificial para usuarios jóvenes con resultados mixtos. Por ejemplo, Snapchat lanzó su chatbot "My AI" en febrero y enfrentó controversia por hacerlo sin las medidas de control de edad apropiadas, ya que se descubrió que el chatbot estaba chateando con menores sobre temas como encubrir el olor a marihuana y crear un ambiente para el sexo.

Cuando los adolescentes accedan a Bard por primera vez, se someterán a una experiencia de incorporación que incluirá recursos y videos con consejos sobre cómo utilizar la inteligencia artificial generativa de manera responsable. La experiencia de incorporación también dará a los adolescentes la opción de activarla o desactivarla.

El anuncio de hoy llega unas semanas después de que Google abriera su experiencia de búsqueda de inteligencia artificial generativa a los adolescentes. La experiencia de búsqueda impulsada por inteligencia artificial, también conocida como SGE (Search Generative Experience), introduce un modo conversacional en la búsqueda de Google, donde se pueden hacer preguntas a Google sobre un tema de manera conversacional.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Crecimiento descontrolado

Calvin French-Owen expone desafíos de crecimiento en OpenAI

Calvin French-Owen, exingeniero de OpenAI, revela en su blog los desafíos de la rápida expansión de la empresa, que creció de 1,000 a 3,000 empleados....

Fallo seguridad

Meta AI expone conversaciones privadas, genera alarma por seguridad

Un fallo de seguridad en Meta AI permitió a los usuarios acceder a conversaciones privadas de otros, generando preocupaciones sobre la privacidad. Aunque Meta corrigió...

Competencia IA

Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y se posiciona fuerte

Thinking Machines Lab, fundada por Mira Murati, ha recaudado 2.000 millones de dólares, alcanzando una valoración de 12.000 millones. Con planes de lanzar un producto...

Transformación informativa

IA en Google Discover: ¿Amenaza para la calidad informativa?

La implementación de resúmenes de noticias generados por IA en Google Discover está transformando el ecosistema informativo, generando preocupación entre editores por la disminución del...

Transparencia ética

Investigadores piden supervisar cadenas de pensamiento en inteligencia artificial

Un grupo de investigadores destaca la necesidad de supervisar las "cadenas de pensamiento" (CoTs) en modelos de inteligencia artificial para garantizar su transparencia y seguridad....

Audio accesible

Mistral presenta Voxtral, revolucionando la transcripción multilingüe accesible

Mistral lanza Voxtral, un modelo de audio abierto que permite transcripciones y comprensión multilingüe a un coste competitivo. Con capacidades avanzadas y accesibilidad, busca democratizar...

Ética tecnológica

Grok 4 de xAI genera críticas por errores éticos graves

La controversia de Grok 4 de xAI destaca la responsabilidad ética en el desarrollo de inteligencia artificial. Errores graves, como respuestas antisemitas, han generado críticas...

Tensiones tecnológicas

Nvidia busca reanudar venta de chips H20 a China

Nvidia ha solicitado reanudar la venta de su chip H20 a China, reflejando las tensiones entre EE.UU. y China en el sector tecnológico. Las restricciones...