Lucid se une a la red de supercargadores de Tesla para ofrecer más opciones de carga a sus propietarios de vehículos eléctricos
Lucid, fabricante de vehículos eléctricos de lujo, ha alcanzado un acuerdo que permitirá a los propietarios de sus vehículos acceder a la red de supercargadores de Tesla. Esta decisión sigue la tendencia de otros fabricantes de automóviles como Ford, GM y la mayoría de los fabricantes que venden vehículos eléctricos en América del Norte en los últimos meses.
Un paso importante para los propietarios de vehículos eléctricos de Lucid
Lucid ha sido uno de los últimos en unirse a esta tendencia. Al igual que otros fabricantes, Lucid comenzará proporcionando a los propietarios de sus vehículos, que están equipados con el Sistema de Carga Combinada (CCS), un adaptador que les dará acceso a miles de supercargadores de Tesla, conocidos como Superchargers. A partir de 2025, Lucid incorporará el puerto de carga NACS de Tesla en sus vehículos eléctricos.
Peter Rawlinson, CEO y CTO de Lucid, ha destacado la importancia de adoptar el estándar NACS para ofrecer a los clientes soluciones de carga fiables y convenientes para sus vehículos Lucid. Además, ha señalado que creen que un estándar de carga unificado respaldado por una implementación a nivel nacional de estaciones de carga de mayor voltaje será un paso crítico para fomentar la adopción de vehículos eléctricos por parte de los consumidores estadounidenses.
Lucid prioriza el acceso a la velocidad de carga
La decisión de Lucid de adoptar el estándar de carga de Tesla pone el énfasis en el acceso en lugar de la velocidad de carga, al menos por ahora. Los sedanes de lujo de Lucid, Air, tienen una arquitectura eléctrica de 900 voltios, lo que se traduce en una mayor eficiencia térmica, una mejor autonomía y una carga mucho más rápida.
Sin embargo, la mayoría de los vehículos eléctricos, excepto el Audi E-Tron GT, el Porsche Taycan, el Kia EV6 y el Hyundai Ioniq 5, tienen una arquitectura de 400 voltios. Para que los vehículos eléctricos con sistemas eléctricos de 800 voltios aprovechen al máximo los tiempos de carga rápida, es necesario contar con equipos de carga adecuados que puedan aprovechar esa arquitectura. La mayoría de los cargadores públicos tienen sistemas de 400 voltios y los Superchargers de Tesla actuales tienen una calificación de aproximadamente 500 voltios. Esto significa que Lucid y cualquier otro vehículo eléctrico con sistemas de carga de 800 voltios no podrán cargar tan rápido como podrían con cargadores diseñados específicamente para ellos, como señaló Consumer Reports el mes pasado.
No obstante, este es un aspecto menor considerando lo raras que son las estaciones de carga rápida de 800 voltios en el mundo actualmente. Según Andrew Hussy, portavoz de Lucid, el sistema de carga actual de Tesla ayuda a los clientes de Lucid a tener más opciones de carga, pero en el futuro, Tesla tiene previsto ofrecer cargadores de voltaje mucho más alto.
En resumen, la decisión de Lucid de unirse a la red de supercargadores de Tesla es un paso importante para ofrecer a los propietarios de sus vehículos más opciones de carga. Aunque la velocidad de carga puede verse limitada por la arquitectura eléctrica de 800 voltios de los vehículos de Lucid, esto no supone un problema significativo debido a la escasez de estaciones de carga rápida de 800 voltios en la actualidad. Con este acuerdo, Lucid demuestra su compromiso con la expansión de la infraestructura de carga y la comodidad de sus clientes.
Otras noticias • Transporte
Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas
El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...
Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística
Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...
Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing
Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...
Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave
Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...
Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026
Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...
Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio
Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...
Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas
Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma