Brave lanza su asistente de inteligencia artificial Leo para todos los usuarios de escritorio
La empresa Brave, que está construyendo un navegador web alternativo, ha anunciado el lanzamiento de su asistente de inteligencia artificial, Leo, para todos los usuarios de escritorio. Además, la compañía ha lanzado una versión de pago llamada Leo Premium, por 15 dólares al mes, que ofrece características como acceso a modelos de lenguaje más grandes y mejores (LLMs, por sus siglas en inglés) y límites de tasa más altos.
Disponible para todos los usuarios
Después de varios meses de pruebas, Brave ha decidido hacer disponible a partir de hoy su asistente de IA, Leo, para todos los usuarios del navegador de escritorio Brave con la versión 1.60. Los usuarios pueden acceder al asistente haciendo clic en el icono de Leo en la barra lateral para iniciar una conversación o simplemente escribiendo una pregunta en la barra de direcciones y haciendo clic en el icono de Leo para obtener una respuesta directa.
Funciones y características
El asistente de inteligencia artificial de Brave, Leo, puede manejar solicitudes que requieren contexto, como resumir páginas web o videos, traducir texto y reescribir frases. Leo se basa en los modelos de lenguaje Llama 2 y Claude de Anthropic. Mientras que los usuarios gratuitos obtienen la versión básica de estos modelos, los usuarios de pago tendrán acceso a modelos como Llama 2 70B, Code Llama 70B y Anthropic Claude Instant, lo que les permitirá obtener respuestas más rápidas y precisas.
Privacidad y seguridad
Brave ha asegurado que todas las solicitudes a Leo se realizan a través de un servidor anónimo como proxy, por lo que no se pueden vincular a una dirección IP específica. Además, la compañía ha especificado que las respuestas se descartan inmediatamente después de ser generadas y no se almacenan en ningún servidor ni se utilizan para entrenar modelos. Brave ha destacado que todas las suscripciones se validan mediante tokens no vinculables, por lo que la compañía no puede conocer su actividad ni su correo electrónico.
Competencia en el mercado de navegadores
Los asistentes de IA y las características basadas en IA en los navegadores web están cada vez más presentes. Algunos navegadores, como Opera y Microsoft Edge, también han introducido asistentes de IA en la barra lateral. Otras empresas emergentes, como SigmaOS y Arc de Browser Company, han experimentado con diferentes formatos y características para funciones basadas en IA. A medida que más navegadores adopten la IA, tendrán que innovar más allá de las funciones de resumen y reescritura para ayudar a las empresas a monetizar.
Enfoque en la generación de ingresos
Brave, que despidió al 9% de su personal en octubre, está actualmente centrado en generar más ingresos. En abril, la compañía dejó de utilizar el índice de Bing y comenzó a depender de su propia solución de indexación. En mayo, Brave lanzó su propia API de búsqueda para clientes, con precios a partir de 3 dólares por cada 1.000 consultas. Con el lanzamiento de Leo y Leo Premium, Brave busca ofrecer a los usuarios más opciones y atraer a aquellos que buscan características avanzadas y están dispuestos a pagar por ellas.
Otras noticias • IA
La IA generativa será crucial en la robótica del futuro
Según Dhruv Batra, director de investigación de FAIR en Meta, la IA generativa jugará un papel crucial en la robótica del futuro, desde la generación...
OpenAI pospone lanzamiento de GPT Store hasta 2024
OpenAI retrasará el lanzamiento de su tienda de aplicaciones de IA, GPT Store, hasta principios de 2024 debido a cambios en la dirección de la...
Sam Altman vuelve a ser CEO de OpenAI y nombra nueva junta directiva
Sam Altman ha sido restituido como CEO de OpenAI y ha nombrado una nueva junta directiva. Altman anunció que Mira Murati regresará como CTO y...
See Together cierra ronda de financiación de $102.5 millones
La startup See Together cierra una ronda de financiación de $102.5 millones liderada por Kleiner Perkins. La empresa se dedica a crear infraestructuras de desarrollo...
Amazon lanza Titan Image Generator, creación de imágenes personalizadas
Amazon ha lanzado Titan Image Generator, una herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que permite crear y personalizar imágenes a partir de descripciones...
Amazon AWS lanza SageMaker HyperPod, revolucionario servicio de entrenamiento de modelos de lenguaje
Amazon AWS ha lanzado SageMaker HyperPod, un nuevo servicio diseñado para entrenar y ajustar modelos de lenguaje de gran tamaño. HyperPod permite crear un clúster...
Pinterest lanza herramienta de búsqueda inclusiva con inteligencia artificial
Pinterest ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios filtrar búsquedas por diferentes tipos de cuerpo. Utilizando tecnología de tipo de cuerpo basada...
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
Amazon ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock" que permite controlar los modelos de lenguaje en aplicaciones de inteligencia artificial. Esto ayuda...
Lo más reciente
- 1
Carbon Maps recauda €7 millones para impulsar plataforma de contabilidad de carbono en la industria alimentaria
- 2
Startup Omniful recauda $5.85 millones para plataforma de cadena de suministro
- 3
Epic Games y Lego crean metaverso colaborativo para niños
- 4
Kodiak Robotics presenta camión autónomo para misiones militares de vigilancia
- 5
Grupo Alibaba crea técnica "Animate Anyone" para videos realistas
- 6
Mastercard revoluciona las compras con IA generativa y reconocimiento visual
- 7
Lux lanza Kino, la nueva app de videografía para iPhone