Empresas | Inversión

SBI Holdings invierte $40 millones en Novastar Ventures para África

SBI Holdings realiza una inversión multimillonaria en Novastar Ventures para impulsar la inversión en África

SBI Holdings, uno de los mayores conglomerados de servicios financieros de Japón y una de las firmas de capital de riesgo más grandes del país asiático, ha realizado una inversión multimillonaria de $40 millones para respaldar los futuros fondos de Novastar Ventures, una firma de capital de riesgo pan-africana.

Con esta operación, SBI Holdings adquirirá una participación minoritaria en Novastar y obtendrá un asiento no ejecutivo en su junta directiva, ya que Riki Yamauchi, asesor de SBI en África, se unirá al equipo de inversiones de Novastar para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos en la asociación.

SBI Holdings se ha comprometido a buscar la participación de otros inversores institucionales japoneses para igualar su inversión en Novastar, a medida que crece el interés en África por parte del país asiático.

En relación a esta asociación, Yoshitaka Kitao, de SBI Holdings Inc., comentó: "Con su rápido crecimiento, su población joven y conocedora de la tecnología, sus abundantes recursos naturales y su creciente urbanización, África está preparada para liderar el desarrollo sostenible a nivel mundial".

"Reconocemos a Novastar como líder en capital de riesgo en África y esperamos construir un nuevo y confiable puente entre Japón y África para la inversión financiera y estratégica, la transferencia de conocimiento y el aprendizaje en innovación. Esta asociación aprovechará las megatendencias de África en beneficio mutuo de los inversores japoneses y las empresas africanas", añadió Kitao, quien ocupa el cargo de director representante, presidente y CEO de SBI Holdings.

Inversión en el fondo África People + Planet de Novastar

Esta nueva inversión se produce en un momento en el que Novastar está recaudando su tercer fondo, el Fondo África People + Planet, que tiene como objetivo superar los $200 millones para invertir en el sector de la agricultura y las soluciones climáticas. También respaldará a startups que ofrecen servicios que facilitan el acceso al mercado y la resiliencia frente al cambio climático, así como a las muchas empresas de tecnología limpia que ayudan a descarbonizar el crecimiento previsto para el continente y a las empresas de tecnología climática que "protegen la biodiversidad, mejoran la salud del suelo y capturan carbono".

Novastar ve un valor en la asociación con SBI Holdings mientras recauda su último fondo para respaldar startups de agricultura y clima, y planea co-invertir en futuras operaciones.

"Junto con SBI, vemos una oportunidad para aprovechar el camino de desarrollo de África hacia modelos de negocio inclusivos y positivos para el planeta, que superen las prácticas contaminantes del pasado y nos encaminen hacia un futuro sostenible y justo. Para aprovechar esta oportunidad, se requiere el capital, la tecnología y la mentalidad a largo plazo de las empresas japonesas", afirmó Steve Beck, cofundador y socio gerente de Novastar.

Entre los fondos anteriores de Novastar se encuentra el Fondo África II de $108 millones, que amplió su alcance geográfico para incluir África Occidental, y su primer fondo, el Fondo África Oriental, un fondo de $80 millones con una facilidad de co-inversión de $12.5 millones, que invirtió en 15 startups de la región. Sus inversiones incluyen TradeDepot, una empresa de comercio electrónico; Turaco, una insurtech; Moniepoint (anteriormente TeamApt), una fintech; mPharma, una empresa de tecnología sanitaria; MoKo, una startup de muebles; e iProcure, una agrotecnología.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...

Innovaciones financieras

Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios

Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...

Analítica revolucionaria

WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...

Hito financiero

Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa

La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...