Empresas | Inversión

SBI Holdings invierte $40 millones en Novastar Ventures para África

SBI Holdings realiza una inversión multimillonaria en Novastar Ventures para impulsar la inversión en África

SBI Holdings, uno de los mayores conglomerados de servicios financieros de Japón y una de las firmas de capital de riesgo más grandes del país asiático, ha realizado una inversión multimillonaria de $40 millones para respaldar los futuros fondos de Novastar Ventures, una firma de capital de riesgo pan-africana.

Con esta operación, SBI Holdings adquirirá una participación minoritaria en Novastar y obtendrá un asiento no ejecutivo en su junta directiva, ya que Riki Yamauchi, asesor de SBI en África, se unirá al equipo de inversiones de Novastar para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos en la asociación.

SBI Holdings se ha comprometido a buscar la participación de otros inversores institucionales japoneses para igualar su inversión en Novastar, a medida que crece el interés en África por parte del país asiático.

En relación a esta asociación, Yoshitaka Kitao, de SBI Holdings Inc., comentó: "Con su rápido crecimiento, su población joven y conocedora de la tecnología, sus abundantes recursos naturales y su creciente urbanización, África está preparada para liderar el desarrollo sostenible a nivel mundial".

"Reconocemos a Novastar como líder en capital de riesgo en África y esperamos construir un nuevo y confiable puente entre Japón y África para la inversión financiera y estratégica, la transferencia de conocimiento y el aprendizaje en innovación. Esta asociación aprovechará las megatendencias de África en beneficio mutuo de los inversores japoneses y las empresas africanas", añadió Kitao, quien ocupa el cargo de director representante, presidente y CEO de SBI Holdings.

Inversión en el fondo África People + Planet de Novastar

Esta nueva inversión se produce en un momento en el que Novastar está recaudando su tercer fondo, el Fondo África People + Planet, que tiene como objetivo superar los $200 millones para invertir en el sector de la agricultura y las soluciones climáticas. También respaldará a startups que ofrecen servicios que facilitan el acceso al mercado y la resiliencia frente al cambio climático, así como a las muchas empresas de tecnología limpia que ayudan a descarbonizar el crecimiento previsto para el continente y a las empresas de tecnología climática que "protegen la biodiversidad, mejoran la salud del suelo y capturan carbono".

Novastar ve un valor en la asociación con SBI Holdings mientras recauda su último fondo para respaldar startups de agricultura y clima, y planea co-invertir en futuras operaciones.

"Junto con SBI, vemos una oportunidad para aprovechar el camino de desarrollo de África hacia modelos de negocio inclusivos y positivos para el planeta, que superen las prácticas contaminantes del pasado y nos encaminen hacia un futuro sostenible y justo. Para aprovechar esta oportunidad, se requiere el capital, la tecnología y la mentalidad a largo plazo de las empresas japonesas", afirmó Steve Beck, cofundador y socio gerente de Novastar.

Entre los fondos anteriores de Novastar se encuentra el Fondo África II de $108 millones, que amplió su alcance geográfico para incluir África Occidental, y su primer fondo, el Fondo África Oriental, un fondo de $80 millones con una facilidad de co-inversión de $12.5 millones, que invirtió en 15 startups de la región. Sus inversiones incluyen TradeDepot, una empresa de comercio electrónico; Turaco, una insurtech; Moniepoint (anteriormente TeamApt), una fintech; mPharma, una empresa de tecnología sanitaria; MoKo, una startup de muebles; e iProcure, una agrotecnología.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...

Crecimiento educativo

Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea

Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...

Integración financiera

Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT

Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...

Inclusión financiera

Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes

Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...

Seguridad integral

Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo

Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...