Bee Partners cierra su cuarto fondo de $50 millones para invertir en tecnologías disruptivas
La firma de capital de riesgo con sede en San Francisco, Bee Partners, ha cerrado su cuarto fondo con $50 millones en compromisos, según ha anunciado su socio gerente, Michael Berolzheimer. Bee Partners se enfoca en invertir en empresas que trabajan en inteligencia artificial, aprendizaje automático, robótica y tecnologías de vanguardia. Berolzheimer ha señalado que ha habido un aumento en la innovación proveniente de laboratorios en el espacio de tecnología avanzada, lo que ha llevado a un aumento del 40% en la cantidad de acuerdos en comparación con el año pasado, a pesar de una disminución en la financiación en esta área. Aunque la inversión en tecnología avanzada fue la segunda más alta en el segundo trimestre de 2023, después de la energía, según Dealroom.co, Berolzheimer considera que muchas de estas empresas no están recibiendo la financiación que merecen debido a la falta de reconocimiento del impacto y la innovación que están generando.
Inversiones en etapas tempranas
Bee Partners es una de las pocas firmas dispuestas a invertir grandes cantidades en etapas tan tempranas. Berolzheimer ha afirmado que están dispuestos a invertir en equipos con ideas innovadoras, incluso en empresas que aún no están constituidas legalmente. La firma se enorgullece de poder ofrecer cheques de $500,000 o $1 millón a empresas recién constituidas, lo cual es bastante inusual en el mercado. Además, Bee Partners se destaca por su modelo de asociación, lo que significa que los fundadores pueden trabajar con todo el equipo de socios de la firma en lugar de tener un solo punto de contacto. Esta asociación integral brinda a los fundadores acceso a una amplia gama de experiencia y conocimientos.
Despliegue de capital
El cuarto fondo de Bee Partners, llamado Bee Partners IV, ya ha invertido el 20% de su capital en nueve empresas, incluidas tres empresas de inteligencia artificial generativa. Una de ellas es Nova, que recaudó $2.4 millones para desarrollar herramientas que protegen la integridad de la marca. Bee Partners también ha invertido en Pow.bio, una empresa de tecnología de fermentación, y Wellplace, una plataforma de compras de productos para consultorios dentales. Este cuarto fondo es el más grande de la firma hasta la fecha, lo que eleva el total de compromisos a más de $130 millones. El tamaño promedio de las inversiones de Bee Partners es de $800,000, aunque han invertido desde $350,000 hasta $1.5 millones. Según la firma, más del 60% de las empresas de su cartera han logrado llegar a la Serie A.
Apoyo a los fundadores en la etapa inicial
Berolzheimer ha destacado que Bee Partners ha decidido mantener su enfoque en invertir en alrededor de 25 empresas por fondo durante aproximadamente cuatro años. Esta estrategia les permite brindar apoyo y recursos adecuados a cada una de las empresas de su cartera. El objetivo de Bee Partners es ayudar a los fundadores a alcanzar la adecuación del producto al mercado y, posteriormente, a obtener financiamiento en la Serie A. Berolzheimer ha explicado que su enfoque se basa en la creencia de que un mayor apoyo en las etapas iniciales puede generar un mayor éxito a largo plazo para las empresas y los fundadores.
En resumen, Bee Partners ha cerrado su cuarto fondo de inversión de $50 millones para respaldar a empresas innovadoras en el espacio de tecnología avanzada. A través de su enfoque único de inversión temprana y su modelo de asociación integral, Bee Partners busca apoyar a los fundadores desde el inicio hasta la Serie A. Con un historial exitoso y un aumento en la cantidad de acuerdos en el espacio de tecnología avanzada, Bee Partners continúa buscando oportunidades para respaldar la innovación y la disrupción en este sector en crecimiento.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles