Apple presenta su nueva línea de chips M3 para MacBook Pro, impulsando el rendimiento y la eficiencia energética
Apple acaba de anunciar una renovación (casi completa) de su línea de chips de primera generación, en forma de los modelos M3, M3 Pro y M3 Max. Si bien el nuevo iMac de 24 pulgadas llegará con el chip M3, la línea de MacBook Pro es sin duda la mayor beneficiada del evento Scary Fast de hoy.
Mejoras en el rendimiento gráfico
El nuevo hardware de ray tracing y mesh shading es el protagonista indiscutible de esta renovación. Estas características ofrecen grandes mejoras en la capacidad de renderización de gráficos de los sistemas y acercan a Apple un paso más hacia su sueño de convertirse en una potencia en el mundo de los videojuegos. Además, Apple introduce en esta generación la tecnología Dynamic Caching, que asigna de manera más eficiente la memoria según las necesidades.
Eficiencia energética y duración de la batería
La eficiencia energética sigue siendo uno de los puntos fuertes de los nuevos chips de Apple. La compañía asegura que se puede obtener hasta 22 horas de duración de batería con una sola carga, algo que será interesante poner a prueba en un próximo vuelo. Además, Apple destaca que el rendimiento del sistema es el mismo tanto si está conectado a la corriente como si no lo está.
Rendimiento mejorado en aplicaciones específicas
Apple destaca las mejoras de rendimiento en varias aplicaciones específicas con el modelo M3 Max. Según la compañía, la simulación de sistemas dinámicos en MathWorks MATLAB es hasta 5,5 veces más rápida que en el MacBook Pro con Intel más rápido, y hasta 2 veces más rápida que en el MacBook Pro de 16 pulgadas con M1 Max. Además, el rendimiento de renderización en Maxon Redshift es hasta 5,3 veces más rápido que en el MacBook Pro con Intel más rápido, y hasta 2,5 veces más rápido que en el MacBook Pro de 16 pulgadas con M1 Max. Por último, la reducción de ruido en Blackmagic DaVinci Resolve Studio es hasta 2,7 veces más rápida que en el MacBook Pro con Intel más rápido, y hasta un 65% más rápida que en el MacBook Pro de 16 pulgadas con M1 Max.
Pantalla y otras características
Todos los modelos de MacBook Pro cuentan con una pantalla Liquid Retina XDR, capaz de alcanzar un brillo un 20% más alto al visualizar contenido en SDR (rango dinámico estándar) de hasta 600 nits. Con HDR (alto rango dinámico), la pantalla ofrece un brillo máximo de 1600 nits y un brillo sostenido de 1000 nits. Además, al igual que el nuevo iMac, los MacBook Pro incluyen un sistema de seis altavoces y una cámara de 1080p.
Disponibilidad y precios
La gran novedad en cuanto al diseño es la introducción del color Space Black. Se trata de un tono negro, unas cuantas tonalidades más oscuro que el Midnight. El acabado en aluminio de este nuevo color se extiende a toda la línea de productos.
Tanto el nuevo iMac como los nuevos MacBook Pro están disponibles para su preorden a partir de hoy y estarán disponibles en las tiendas dentro de una semana. El modelo de 14 pulgadas tiene un precio inicial de $1,599. El modelo M3 Pro aumenta ese precio a $1,999, mientras que el modelo M3 Pro de 16 pulgadas comienza en $2,499. Aún no se ha anunciado el precio del modelo M3 Max ni la fecha exacta de lanzamiento.
Con esta renovación de su línea de chips, Apple busca ofrecer un mayor rendimiento y eficiencia energética en sus MacBook Pro, así como acercarse al mercado de los videojuegos. Sin duda, estos nuevos modelos prometen satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes.
Otras noticias • Hardware
Chipolo POP: localizadores asequibles y compatibles con Apple y Google
Chipolo ha lanzado los Chipolo POP, dispositivos de localización compatibles con las redes de Apple y Google. Con características como un rango de Bluetooth de...
Parallel Systems transforma el transporte ferroviario con tecnología autónoma
Parallel Systems, liderada por Matt Soule, busca revolucionar el transporte ferroviario en EE. UU. con tecnología autónoma y eléctrica. Su objetivo es ofrecer una alternativa...
Beagle revoluciona inspección energética con drones de largo alcance
Beagle, una empresa alemana, está revolucionando la inspección de infraestructuras energéticas con drones de largo alcance. Con 5 millones de euros en financiación, ofrece servicios...
Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista
Eric Migicovsky relanza Pebble con los modelos Core 2 Duo y Core Time 2, apostando por la simplicidad y la funcionalidad. Con el apoyo de...
Light Phone III: la alternativa minimalista para desconectar digitalmente
El Light Phone III, lanzado por Light, promueve la desconexión digital con su diseño minimalista y funcionalidad esencial. Con mejoras en sostenibilidad y reparabilidad, ofrece...
Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 mejorado
Apple ha lanzado un nuevo MacBook Air con el chip M4, mejorando rendimiento y conectividad, incluyendo puertos Thunderbolt 4 y una webcam avanzada. Disponible en...
Apple lanza Mac Studio, el ordenador ideal para profesionales creativos
Apple ha lanzado el Mac Studio, un ordenador de sobremesa diseñado para profesionales que buscan alto rendimiento. Ofrece configuraciones con chips M4 Max y M3...
Apple presenta iPad Air con chip M3 y nuevo teclado
Apple ha lanzado nuevos modelos de iPad Air de 11 y 13 pulgadas con el chip M3, ofreciendo un rendimiento mejorado y un nuevo Magic...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles