Google lanza nuevas herramientas para combatir la desinformación en imágenes
Google ha anunciado el lanzamiento de una serie de herramientas diseñadas para proporcionar más información contextual sobre las imágenes y prevenir la propagación de información falsa en las redes sociales. Estas nuevas funciones, denominadas "Acerca de esta imagen", permitirán a los usuarios ver el historial de una imagen, su metadatos y el contexto en el que ha sido utilizada en diferentes sitios web.
Comprender el origen y contexto de las imágenes
Una de las principales características de estas herramientas es la posibilidad de ver cuándo Google Search detectó por primera vez una imagen, lo que permite a los usuarios comprender la recencia del contexto en el que se encuentra. Además, los usuarios también podrán conocer cómo otras personas han descrito la imagen en otros sitios web, lo que ayudará a desmentir cualquier información falsa que se haya difundido.
Google también ha destacado que, cuando esté disponible, los usuarios podrán ver los metadatos de una imagen, incluyendo información que indique si se trata de una imagen generada por inteligencia artificial (IA). La compañía ha señalado que todas las imágenes creadas por Google AI están debidamente marcadas. Además, en octubre, Adobe y otras empresas como Microsoft, Nikon y Leica, lanzaron un símbolo para marcar claramente las imágenes generadas por IA.
Acceso a las nuevas herramientas
Estas nuevas herramientas de imagen están disponibles haciendo clic en el menú de tres puntos que aparece en los resultados de búsqueda de Google Images. También se puede acceder a ellas haciendo clic en la opción "más información sobre esta página" en la herramienta "Acerca de este resultado", que se encuentra en el menú de tres puntos. Google ha afirmado que está explorando más formas de acceder a estas herramientas.
Además, Google ha anunciado que los periodistas y verificadores de hechos aprobados podrán cargar o copiar URL de imágenes para obtener más información sobre ellas utilizando la API de búsqueda de reclamaciones de FaceCheck. En junio, la compañía comenzó a probar características con la herramienta Fact Check Explorer, que permite a los verificadores de hechos explorar comprobaciones de hechos, referencias y otros detalles asociados con una imagen en particular.
Inteligencia artificial generativa y descripción de fuentes
En un esfuerzo por proporcionar más información sobre las fuentes de imágenes, Google está experimentando con inteligencia artificial generativa. Esta tecnología ayudará a describir fuentes como páginas de vendedores desconocidos o blogs desconocidos. La compañía ha señalado que los usuarios que hayan optado por utilizar la experiencia de búsqueda generativa de Search (SGE, por sus siglas en inglés) verán información generada por IA sobre los sitios web en la sección "más información sobre esta página". Esta información generada incluirá citas de la página o sitio en otros sitios web de "alta calidad". Normalmente, la IA de Google proporcionará información cuando no haya detalles ni descripciones en Wikipedia o en el Knowledge Graph de Google.
Con el aumento de la tecnología que permite a los usuarios crear imágenes diferentes utilizando IA generativa, las empresas están trabajando en tecnología para proporcionar más información sobre las imágenes. En junio, Adobe lanzó una herramienta de código abierto para ayudar a las aplicaciones y sitios web a verificar la autenticidad de las imágenes. Por otro lado, X ha lanzado Community Notes, un programa de verificación de hechos colaborativo, para imágenes y videos.
En resumen, Google está tomando medidas para combatir la desinformación en las imágenes y proporcionar a los usuarios más herramientas para verificar la autenticidad y el contexto de las imágenes que encuentran en línea. Con estas nuevas funciones, se espera que los usuarios puedan tomar decisiones más informadas y evitar la propagación de información falsa en las redes sociales.
Otras noticias • IA
Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi
Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...
Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?
Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...
AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas
El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...
Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos
Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...
Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales
Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....
LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación
LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...
Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana
Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...
Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria
Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas