Google lanza nuevas herramientas para combatir la desinformación en imágenes
Google ha anunciado el lanzamiento de una serie de herramientas diseñadas para proporcionar más información contextual sobre las imágenes y prevenir la propagación de información falsa en las redes sociales. Estas nuevas funciones, denominadas "Acerca de esta imagen", permitirán a los usuarios ver el historial de una imagen, su metadatos y el contexto en el que ha sido utilizada en diferentes sitios web.
Comprender el origen y contexto de las imágenes
Una de las principales características de estas herramientas es la posibilidad de ver cuándo Google Search detectó por primera vez una imagen, lo que permite a los usuarios comprender la recencia del contexto en el que se encuentra. Además, los usuarios también podrán conocer cómo otras personas han descrito la imagen en otros sitios web, lo que ayudará a desmentir cualquier información falsa que se haya difundido.
Google también ha destacado que, cuando esté disponible, los usuarios podrán ver los metadatos de una imagen, incluyendo información que indique si se trata de una imagen generada por inteligencia artificial (IA). La compañía ha señalado que todas las imágenes creadas por Google AI están debidamente marcadas. Además, en octubre, Adobe y otras empresas como Microsoft, Nikon y Leica, lanzaron un símbolo para marcar claramente las imágenes generadas por IA.
Acceso a las nuevas herramientas
Estas nuevas herramientas de imagen están disponibles haciendo clic en el menú de tres puntos que aparece en los resultados de búsqueda de Google Images. También se puede acceder a ellas haciendo clic en la opción "más información sobre esta página" en la herramienta "Acerca de este resultado", que se encuentra en el menú de tres puntos. Google ha afirmado que está explorando más formas de acceder a estas herramientas.
Además, Google ha anunciado que los periodistas y verificadores de hechos aprobados podrán cargar o copiar URL de imágenes para obtener más información sobre ellas utilizando la API de búsqueda de reclamaciones de FaceCheck. En junio, la compañía comenzó a probar características con la herramienta Fact Check Explorer, que permite a los verificadores de hechos explorar comprobaciones de hechos, referencias y otros detalles asociados con una imagen en particular.
Inteligencia artificial generativa y descripción de fuentes
En un esfuerzo por proporcionar más información sobre las fuentes de imágenes, Google está experimentando con inteligencia artificial generativa. Esta tecnología ayudará a describir fuentes como páginas de vendedores desconocidos o blogs desconocidos. La compañía ha señalado que los usuarios que hayan optado por utilizar la experiencia de búsqueda generativa de Search (SGE, por sus siglas en inglés) verán información generada por IA sobre los sitios web en la sección "más información sobre esta página". Esta información generada incluirá citas de la página o sitio en otros sitios web de "alta calidad". Normalmente, la IA de Google proporcionará información cuando no haya detalles ni descripciones en Wikipedia o en el Knowledge Graph de Google.
Con el aumento de la tecnología que permite a los usuarios crear imágenes diferentes utilizando IA generativa, las empresas están trabajando en tecnología para proporcionar más información sobre las imágenes. En junio, Adobe lanzó una herramienta de código abierto para ayudar a las aplicaciones y sitios web a verificar la autenticidad de las imágenes. Por otro lado, X ha lanzado Community Notes, un programa de verificación de hechos colaborativo, para imágenes y videos.
En resumen, Google está tomando medidas para combatir la desinformación en las imágenes y proporcionar a los usuarios más herramientas para verificar la autenticidad y el contexto de las imágenes que encuentran en línea. Con estas nuevas funciones, se espera que los usuarios puedan tomar decisiones más informadas y evitar la propagación de información falsa en las redes sociales.
Otras noticias • IA
La IA generativa será crucial en la robótica del futuro
Según Dhruv Batra, director de investigación de FAIR en Meta, la IA generativa jugará un papel crucial en la robótica del futuro, desde la generación...
OpenAI pospone lanzamiento de GPT Store hasta 2024
OpenAI retrasará el lanzamiento de su tienda de aplicaciones de IA, GPT Store, hasta principios de 2024 debido a cambios en la dirección de la...
Sam Altman vuelve a ser CEO de OpenAI y nombra nueva junta directiva
Sam Altman ha sido restituido como CEO de OpenAI y ha nombrado una nueva junta directiva. Altman anunció que Mira Murati regresará como CTO y...
See Together cierra ronda de financiación de $102.5 millones
La startup See Together cierra una ronda de financiación de $102.5 millones liderada por Kleiner Perkins. La empresa se dedica a crear infraestructuras de desarrollo...
Amazon lanza Titan Image Generator, creación de imágenes personalizadas
Amazon ha lanzado Titan Image Generator, una herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial que permite crear y personalizar imágenes a partir de descripciones...
Amazon AWS lanza SageMaker HyperPod, revolucionario servicio de entrenamiento de modelos de lenguaje
Amazon AWS ha lanzado SageMaker HyperPod, un nuevo servicio diseñado para entrenar y ajustar modelos de lenguaje de gran tamaño. HyperPod permite crear un clúster...
Pinterest lanza herramienta de búsqueda inclusiva con inteligencia artificial
Pinterest ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios filtrar búsquedas por diferentes tipos de cuerpo. Utilizando tecnología de tipo de cuerpo basada...
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
Amazon ha anunciado una nueva herramienta llamada "Guardrails for Amazon Bedrock" que permite controlar los modelos de lenguaje en aplicaciones de inteligencia artificial. Esto ayuda...
Lo más reciente
- 1
Epic Games y Lego crean metaverso colaborativo para niños
- 2
Kodiak Robotics presenta camión autónomo para misiones militares de vigilancia
- 3
Grupo Alibaba crea técnica "Animate Anyone" para videos realistas
- 4
Mastercard revoluciona las compras con IA generativa y reconocimiento visual
- 5
Lux lanza Kino, la nueva app de videografía para iPhone
- 6
Twilio enfrenta segunda violación de seguridad y aumenta preocupación
- 7
TikTok y Ticketmaster se expanden a 20 países con éxito