Startup Chkk lanza solución para proteger los clústeres de Kubernetes
La startup Chkk, fundada por antiguos empleados de AWS, ha lanzado una solución que busca vulnerabilidades en los clústeres de Kubernetes y advierte a los administradores antes de que ocurra un problema. Además, la empresa ha anunciado una inversión inicial de 5,2 millones de dólares liderada por Sequoia Capital.
El equipo fundador de Chkk, compuesto por Awais Nemat, Fawad Khaliq y Ali Khayam, trabajó anteriormente en AWS, donde se encargaron de mantener en funcionamiento el Amazon Elastic Kubernetes Service de la compañía. Con esta experiencia, decidieron crear una startup que ayudara a las empresas a mantener sus clústeres de Kubernetes en funcionamiento.
La primera solución de la empresa está diseñada para empresas que ejecutan aplicaciones críticas en infraestructuras de Kubernetes. "Les ayudamos a reducir los riesgos de disponibilidad, prevenir incidentes y evitar tiempos de inactividad para que puedan operar de manera segura y eficiente", explicó el CEO Nemat.
La solución de Chkk monitoriza los clústeres y envía alertas cuando detecta un posible problema que podría llevar a un colapso del clúster. De esta manera, el equipo puede intervenir antes de que se produzca una situación de crisis. El CTO Khaliq afirmó que una de las lecciones aprendidas en AWS fue que los mismos problemas afectaban repetidamente a los clientes, pero no tenían un sistema para detectar y prevenir esos problemas.
"Se nos ocurrió una idea muy simple, que si ocurre un error, incidente o interrupción en cualquier parte del mundo, lo sabremos", dijo Khaliq. "Luego lo convertimos en una firma de riesgo de disponibilidad, al igual que una firma de virus, y lo enviamos a todos nuestros clientes para que se escanee en sus entornos".
De esta manera, los clientes de Chkk pueden detectar, identificar y solucionar proactivamente los riesgos de disponibilidad antes de que causen interrupciones en el servicio.
La empresa se lanzó el año pasado y ha estado trabajando con clientes iniciales para perfeccionar la idea antes de su lanzamiento esta semana. "Un buen número de clientes se han registrado y hemos trabajado muy de cerca con algunas empresas durante los últimos ocho meses, ejecutando nuestros productos en entornos de producción con decenas de clústeres en cada cliente", dijo Nemat.
Actualmente, Chkk cuenta con 15 empleados, pero planea ser cauteloso en la contratación hasta que vea cómo funciona el producto en el mercado después de su lanzamiento. Nemat afirmó que a medida que la empresa crece, el equipo fundador está comprometido en construir una empresa diversa.
"Creemos en la diversidad y creemos que no solo es bueno para nosotros, sino también para nuestros clientes. Tomar opiniones diversas nos ayuda a empatizar con una amplia gama de clientes y a construir mejores productos simplemente teniendo en cuenta lo que [personas de diferentes orígenes] piensan y descubriendo problemas que de otra manera no podríamos encontrar por nuestra cuenta", dijo Nemat.
La empresa funcionó con recursos propios durante el primer año antes de cerrar la inversión de 5,2 millones de dólares de Sequoia en mayo. El nombre de la startup proviene del comando de verificación de disco de DOS, que era "chkdsk", pero en lugar de verificar el estado del disco, la "k" extra se utiliza para verificar el estado de Kubernetes, un chiste interno para los geeks.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles