Un nuevo enfoque en la planificación de movimientos de robots abre la puerta a la autonomía
Investigadores de ETH Zurich han desarrollado un nuevo enfoque en la planificación de movimientos de robots que requiere una mínima intervención humana. Este modelo de tres pasos permite a los robots realizar tareas complejas sin necesidad de que los humanos los guíen de forma remota o los entrenen previamente.
Describir, planificar y refinar
El proceso se divide en tres etapas. En primer lugar, el usuario describe la escena y la acción que se debe llevar a cabo. A continuación, el sistema planifica una ruta algo compleja para llevar a cabo la tarea. Por último, se refina la ruta para encontrar el camino más eficiente y seguro para el robot.
Según el documento de investigación, "dadas las descripciones de alto nivel del robot y del objeto, junto con una especificación de la tarea codificada a través de un objetivo escaso, nuestro planificador descubre de manera integral: cómo debe moverse el robot, qué fuerzas debe ejercer, qué extremidades debe utilizar, así como cuándo y dónde debe establecer o romper contacto con el objeto".
Centrado en el objeto y en el robot
El sistema se divide en dos categorías principales: centrado en el objeto y centrado en el robot. El primero se aplica a tareas como abrir una puerta o un lavavajillas, mientras que el segundo se utiliza para mover el robot alrededor de objetos.
Para demostrar la eficacia de este enfoque, el equipo de investigación ha utilizado el robot cuadrúpedo ANYmal de la startup ANYbotics, que se originó en ETH Zurich. Aunque el sistema puede adaptarse a diferentes formas y tamaños de robots, se eligió el ANYmal por su simplicidad en las demostraciones.
Un paso más hacia la autonomía completa
El equipo de investigación destaca que este trabajo es un paso importante hacia el desarrollo de una "tubería de loco-manipulación completamente autónoma". Esto significa que se acerca el día en que los robots podrán abrir puertas sin necesidad de intervención humana.
El objetivo final es lograr que los robots sean completamente autónomos en la ejecución de tareas complejas. Actualmente, muchos de los vídeos que se muestran de robots abriendo puertas o realizando tareas similares implican una gran cantidad de intervención humana. Con este nuevo enfoque, se reduce significativamente la necesidad de guía manual, lo que abre la puerta a una mayor autonomía de los robots.
Aplicaciones potenciales
El desarrollo de sistemas de planificación de movimientos más autónomos tiene un gran potencial en diversas áreas. Por ejemplo, en el campo de la robótica asistencial, los robots podrían realizar tareas domésticas para personas con movilidad reducida, como abrir puertas o cargar objetos pesados.
Además, este enfoque también podría aplicarse en entornos industriales, donde los robots podrían realizar tareas complejas de forma más eficiente y segura. Por ejemplo, en fábricas automatizadas, los robots podrían moverse alrededor de maquinaria y objetos sin necesidad de intervención humana, lo que mejoraría la productividad y reduciría el riesgo de accidentes laborales.
En resumen, este nuevo enfoque en la planificación de movimientos de robots representa un avance significativo hacia la autonomía completa de los robots en la ejecución de tareas complejas. Gracias a este modelo de tres pasos, los robots pueden llevar a cabo tareas sin necesidad de intervención humana, lo que tiene un gran potencial en áreas como la robótica asistencial y la automatización industrial.
Otras noticias • IA
SoundCloud permite uso de contenido para entrenar IA sin compensación
SoundCloud ha actualizado sus términos de uso, permitiendo el uso del contenido de los usuarios para entrenar inteligencia artificial, generando preocupación entre los creadores. Sin...
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
Microsoft ha prohibido el uso de la aplicación DeepSeek entre sus empleados debido a preocupaciones sobre la seguridad de datos y la desinformación, especialmente por...
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
OpenAI ha integrado ChatGPT con GitHub, permitiendo a los desarrolladores interactuar con su código de manera más eficiente. Esta herramienta mejora la productividad al facilitar...
Google lanza caché implícito en API Gemini para ahorrar costos
Google ha introducido el "caché implícito" en su API Gemini, permitiendo ahorros de hasta el 75% en costos de uso de IA. Esta funcionalidad automática...
Google refuerza la seguridad de Chrome con inteligencia artificial
Google ha mejorado la seguridad de Chrome con inteligencia artificial, implementando Gemini Nano para detectar estafas en tiempo real y ofreciendo protección avanzada contra phishing....
Clay alcanza valoración de 1.5 mil millones con cultura colaborativa
Clay, una startup de automatización de ventas, ha crecido rápidamente, alcanzando una valoración de 1.5 mil millones de dólares. Su enfoque en la participación de...
Inteligencia artificial revoluciona comercio electrónico con nuevas herramientas
La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, como demuestra la herramienta "Enhance My Listing" de Amazon, que optimiza listados de productos. Aunque ofrece eficiencia,...
Concisión en IA aumenta riesgo de respuestas incorrectas según estudio
Un estudio de Giskard revela que la concisión en las respuestas de IA puede aumentar la probabilidad de "alucinaciones" o información incorrecta. Esto plantea un...
Lo más reciente
- 1
FTC retrasa regla de cancelación de suscripciones y genera frustración
- 2
Google pagará 1.375 millones por violar privacidad en Texas
- 3
OpenAI lidera mercado de IA con 32.4% de suscripciones
- 4
NSO Group condenado a pagar 167 millones por violar privacidad
- 5
Google I/O 2024: Innovaciones en IA y Android 16 anunciadas
- 6
Moviefone se reinventa con nueva app y "Moviefone TV"
- 7
DOL cierra investigación a Scale AI sobre contratistas independientes