Empresas | Dictamina

Tribunal de Delhi dictamina que Google Ads debe cumplir ley de marcas registradas

El Tribunal Superior de Delhi dictamina que Google Ads está sujeto a la ley de marcas registradas

En una decisión trascendental que podría redefinir el panorama legal de la publicidad en línea, el Tribunal Superior de Delhi ha dictaminado que el programa de anuncios de Google está sujeto a la ley de marcas registradas. Esto significa que el uso de marcas registradas como palabras clave por parte del gigante de las búsquedas se considera "uso" según la ley.

El tribunal observó que Google era un "participante activo" en el uso de las marcas registradas de los propietarios. La práctica de Google de sugerir las marcas registradas de los competidores como palabras clave a los anunciantes generaba importantes beneficios para la empresa a través de la venta de palabras clave.

Este caso fue impulsado por una queja de la empresa de logística DRS, que señaló que las búsquedas de su marca registrada "Agarwal Packers and Movers" devolvían sitios web de competidores. DRS alegó que el mecanismo de anuncios de Google explotaba su marca registrada para desviar a los usuarios hacia sitios rivales.

El tribunal confirmó la orden inicial y ordenó a Google que actuara sobre las quejas de DRS y eliminara los anuncios ofensivos. Esta sentencia implica que plataformas como Google deben introducir sistemas novedosos para abordar continuamente estas preocupaciones de marcas registradas.

El impacto de la falta de protección de marcas registradas

La falta de protección de marcas registradas ha llevado a muchas empresas a gastar dinero en publicidad contra sus propias palabras clave. Esto se debe a que si no lo hacen, los competidores que anuncian con esas palabras clave aparecen por encima de ellos en los resultados de búsqueda. Esta situación perversa fue el resultado de la falta de protección de marcas registradas.

"Una de las peores formas de gastar dinero como empresa es anunciarse contra tus propias palabras clave", dijo Nithin Kamath, fundador y director ejecutivo de la plataforma de trading Zerodha, sobre la sentencia en un hilo en las redes sociales. "Las empresas hacen esto porque si no lo hacen, los competidores que anuncian con sus palabras clave aparecen por encima de ellos en los resultados de búsqueda. Así que si buscas Zerodha, es posible que aparezca un anuncio de un competidor por encima del resultado de búsqueda orgánica. Muchas veces, estos anuncios también pueden ser engañosos. Esta situación perversa fue el resultado de la falta de protección de marcas registradas".

El tribunal afirmó que Google no es un "intermediario pasivo" sino que dirige un negocio de publicidad, sobre el cual tiene un "control omnipresente". Esta afirmación supone un golpe significativo para el gigante tecnológico.

"El hecho de que dicho negocio se desarrolle en línea y esté vinculado a su servicio como intermediario no otorga a Google el beneficio de la Sección 79(1) de la Ley de Tecnología de la Información, en lo que respecta al programa de anuncios", dictaminó el tribunal.

Un revés para las operaciones publicitarias de Google

Aunque Google argumentó que su posición como intermediario le otorgaba "puerto seguro", el tribunal señaló que no encontraron ningún problema en la orden previa del juez único, que sugería que el "beneficio de puerto seguro" no estaría disponible para ellos si eran declarados culpables de infracción de marcas registradas.

Esta decisión arroja una sombra sobre las operaciones publicitarias del gigante tecnológico en uno de sus mercados más grandes. A partir de ahora, Google deberá encontrar formas innovadoras de abordar las preocupaciones de marcas registradas y garantizar que los anunciantes no se aprovechen de ellas. El veredicto del Tribunal Superior de Delhi establece un precedente importante y podría influir en futuros casos relacionados con la publicidad en línea y las marcas registradas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...