Transporte | Alianza

Wisk y Archer unen fuerzas para aviones eléctricos autónomos tras financiamiento millonario

Wisk y Archer Aviation llegan a un acuerdo y colaborarán en el desarrollo de aviones eléctricos autónomos

Después de más de dos años de una disputa legal por secretos comerciales, los rivales Wisk y Archer Aviation han llegado a un acuerdo sorprendente al decidir colaborar en el desarrollo de aviones eléctricos autónomos. Además, Archer ha anunciado que ha recaudado $215 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Stellantis, Boeing, United Airlines, Ark Investment Management LLC y otros inversores, con el objetivo de acelerar su camino hacia la comercialización.

Colaboración en el desarrollo de tecnología de autonomía

Según fuentes cercanas al acuerdo, Archer ha acordado que Wisk sea su proveedor exclusivo de tecnología de autonomía para la integración en una futura variante autónoma de su avión Midnight. Esta colaboración estratégica entre ambas compañías supone un giro inesperado en la disputa legal que las había enfrentado durante tanto tiempo.

Inversión de Boeing para respaldar la colaboración

Boeing, uno de los principales inversores de Wisk, ha invertido una cantidad no revelada en esta ronda de financiación para respaldar la colaboración entre Wisk y Archer en el ámbito de la autonomía. Cabe recordar que Boeing ya había invertido $450 millones de dólares en Wisk a principios de este año. Esta inversión demuestra el compromiso de Boeing con el desarrollo de la tecnología de aviones eléctricos autónomos y su confianza en el potencial de ambas compañías.

Acuerdo de licencias y acciones

Como parte del acuerdo, Archer ha acordado otorgar a Wisk un cierto número de warrants y acciones. Estos términos han permitido resolver todas las reclamaciones y demandas anteriores, incluida la contrademanda de Archer contra Wisk en la que solicitaba una indemnización de $1 mil millones de dólares. Ambas compañías han mostrado su satisfacción por llegar a un acuerdo mutuamente satisfactorio y han expresado su compromiso de colaborar en la industria de los vuelos de pasajeros autónomos.

Fin de una batalla legal amarga

Esta resolución pone fin a una larga batalla legal entre los dos desarrolladores de aviones eléctricos, que comenzó en abril de 2021 cuando Wisk acusó a Archer de robo de información confidencial y propiedad intelectual. Wisk alegó que más de cincuenta secretos comerciales fueron robados por un antiguo empleado que posteriormente fue contratado por Archer. A pesar de varios intentos de mediación, las dos compañías no habían logrado llegar a un acuerdo hasta ahora. El juicio estaba programado para comenzar el 12 de septiembre, por lo que el acuerdo llegó justo en el último momento.

Éxitos recientes de Archer

Mientras la batalla legal continuaba, Archer ha seguido avanzando en su camino hacia la comercialización de su primer avión eléctrico, llamado Midnight. Además de la financiación y la nueva inversión, la compañía anunció que ha obtenido una certificación clave de los reguladores que autoriza a Midnight a realizar pruebas de vuelo. Esta certificación, conocida como Certificado Especial de Aeronavegabilidad de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, es un paso crucial para certificar Midnight antes de que pueda comenzar a operar comercialmente.

Archer también ha logrado otros éxitos importantes este año, lo que demuestra que es uno de los líderes indiscutibles en la aviación eléctrica. En junio, la compañía anunció la incorporación de Billy Nolen, ex administrador de la FAA, como director de seguridad. Además, el mes pasado, la Fuerza Aérea de Estados Unidos acordó comprar hasta seis aviones eléctricos a Archer en un contrato valorado en hasta $142 millones de dólares.

En resumen, el acuerdo de colaboración entre Wisk y Archer marca el fin de una larga batalla legal y abre la puerta a una cooperación en el desarrollo de aviones eléctricos autónomos. La inversión de Boeing y el éxito reciente de Archer respaldan la confianza en el potencial de estas compañías para revolucionar la industria de la aviación. Con esta resolución, ambas compañías están listas para liderar el camino hacia un futuro de vuelos de pasajeros autónomos y sostenibles.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis autónomos

Waymo avanza en robotaxis autónomos para transformar la movilidad urbana

Waymo, la empresa de Google, avanza hacia la autonomía total con su servicio de robotaxis, permitiendo viajes por autopistas en varias ciudades de EE. UU....

Transporte sostenible

Einride se fusiona para salir a bolsa y revolucionar transporte

Einride, una startup sueca de transporte eléctrico y autónomo, planea salir a bolsa mediante una fusión con Legato Merger Corp. Con una valoración de 1.800...

Sensor terahertz

Teradar revoluciona la percepción vehicular con sensor terahertz

Teradar, una startup de Boston, ha desarrollado un sensor terahertz que combina las ventajas del radar y lidar para mejorar la percepción de vehículos en...

Crisis financiera

Rad Power Bikes al borde del cierre por falta de financiamiento

Rad Power Bikes enfrenta una crisis crítica, con la posibilidad de cerrar en enero si no obtiene financiamiento o es adquirida. La caída de la...

Inversión sostenible

Vay recibe 60 millones y planea lanzar en Las Vegas

Vay, una startup alemana de coches de alquiler controlados a distancia, ha recibido una inversión de 60 millones de dólares de Grab. Aunque enfrenta desafíos...

Incentivo accionarial

Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones

Rivian ha otorgado a su CEO, RJ Scaringe, un nuevo paquete de acciones basado en el rendimiento, valorado en hasta 5.000 millones de dólares. Este...

Revelación esperada

Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026

El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...

Vehículo autónomo

Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano

El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...