Transporte | Alianza

Wisk y Archer unen fuerzas para aviones eléctricos autónomos tras financiamiento millonario

Wisk y Archer Aviation llegan a un acuerdo y colaborarán en el desarrollo de aviones eléctricos autónomos

Después de más de dos años de una disputa legal por secretos comerciales, los rivales Wisk y Archer Aviation han llegado a un acuerdo sorprendente al decidir colaborar en el desarrollo de aviones eléctricos autónomos. Además, Archer ha anunciado que ha recaudado $215 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Stellantis, Boeing, United Airlines, Ark Investment Management LLC y otros inversores, con el objetivo de acelerar su camino hacia la comercialización.

Colaboración en el desarrollo de tecnología de autonomía

Según fuentes cercanas al acuerdo, Archer ha acordado que Wisk sea su proveedor exclusivo de tecnología de autonomía para la integración en una futura variante autónoma de su avión Midnight. Esta colaboración estratégica entre ambas compañías supone un giro inesperado en la disputa legal que las había enfrentado durante tanto tiempo.

Inversión de Boeing para respaldar la colaboración

Boeing, uno de los principales inversores de Wisk, ha invertido una cantidad no revelada en esta ronda de financiación para respaldar la colaboración entre Wisk y Archer en el ámbito de la autonomía. Cabe recordar que Boeing ya había invertido $450 millones de dólares en Wisk a principios de este año. Esta inversión demuestra el compromiso de Boeing con el desarrollo de la tecnología de aviones eléctricos autónomos y su confianza en el potencial de ambas compañías.

Acuerdo de licencias y acciones

Como parte del acuerdo, Archer ha acordado otorgar a Wisk un cierto número de warrants y acciones. Estos términos han permitido resolver todas las reclamaciones y demandas anteriores, incluida la contrademanda de Archer contra Wisk en la que solicitaba una indemnización de $1 mil millones de dólares. Ambas compañías han mostrado su satisfacción por llegar a un acuerdo mutuamente satisfactorio y han expresado su compromiso de colaborar en la industria de los vuelos de pasajeros autónomos.

Fin de una batalla legal amarga

Esta resolución pone fin a una larga batalla legal entre los dos desarrolladores de aviones eléctricos, que comenzó en abril de 2021 cuando Wisk acusó a Archer de robo de información confidencial y propiedad intelectual. Wisk alegó que más de cincuenta secretos comerciales fueron robados por un antiguo empleado que posteriormente fue contratado por Archer. A pesar de varios intentos de mediación, las dos compañías no habían logrado llegar a un acuerdo hasta ahora. El juicio estaba programado para comenzar el 12 de septiembre, por lo que el acuerdo llegó justo en el último momento.

Éxitos recientes de Archer

Mientras la batalla legal continuaba, Archer ha seguido avanzando en su camino hacia la comercialización de su primer avión eléctrico, llamado Midnight. Además de la financiación y la nueva inversión, la compañía anunció que ha obtenido una certificación clave de los reguladores que autoriza a Midnight a realizar pruebas de vuelo. Esta certificación, conocida como Certificado Especial de Aeronavegabilidad de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, es un paso crucial para certificar Midnight antes de que pueda comenzar a operar comercialmente.

Archer también ha logrado otros éxitos importantes este año, lo que demuestra que es uno de los líderes indiscutibles en la aviación eléctrica. En junio, la compañía anunció la incorporación de Billy Nolen, ex administrador de la FAA, como director de seguridad. Además, el mes pasado, la Fuerza Aérea de Estados Unidos acordó comprar hasta seis aviones eléctricos a Archer en un contrato valorado en hasta $142 millones de dólares.

En resumen, el acuerdo de colaboración entre Wisk y Archer marca el fin de una larga batalla legal y abre la puerta a una cooperación en el desarrollo de aviones eléctricos autónomos. La inversión de Boeing y el éxito reciente de Archer respaldan la confianza en el potencial de estas compañías para revolucionar la industria de la aviación. Con esta resolución, ambas compañías están listas para liderar el camino hacia un futuro de vuelos de pasajeros autónomos y sostenibles.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis Phoenix

Tesla busca operar robotaxis en Phoenix para competir con Waymo

Tesla ha solicitado operar robotaxis en Phoenix, Arizona, un estado con regulaciones más flexibles que California. La competencia con Waymo, que ya ofrece un servicio...

Camioneta asequible

Slate Auto lanza camioneta eléctrica asequible y personalizable

Slate Auto, una nueva empresa de vehículos eléctricos, ha presentado una camioneta personalizable y asequible, con un precio base de menos de 20,000 euros. A...

Movilidad autónoma

Waymo permite viajes autónomos para adolescentes en Phoenix

Waymo ha lanzado cuentas para adolescentes en Phoenix, permitiendo a jóvenes de 14 a 17 años solicitar viajes autónomos y compartir su estado con sus...

Movilidad sostenible

Slate Auto revoluciona el acceso a vehículos eléctricos asequibles

Slate Auto, respaldada por 700 millones de dólares en inversiones, busca democratizar el acceso a vehículos eléctricos asequibles y personalizables. Con un equipo experimentado y...

Expansión autónoma

Waymo expande pruebas de vehículos autónomos en noreste de EE. UU

Waymo ha iniciado su expansión en el noreste de EE. UU. con pruebas de vehículos autónomos en Filadelfia y Nueva York. La compañía busca adaptar...

Expansión urbana

Waymo expande su conducción autónoma a Filadelfia y Nueva York

Waymo, la empresa de conducción autónoma de Alphabet, está expandiendo sus operaciones hacia el noreste de EE. UU. con "viajes por carretera" en Filadelfia y...

Desafíos económicos

Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, enfrenta desafíos tras la eliminación del crédito fiscal de 7,500 dólares, que amenazan su promesa de un pickup...

Ventas crecientes

Lucid Motors aumenta ventas un 6% y entrega 3,309 vehículos

Lucid Motors ha incrementado sus ventas en un 6% en el segundo trimestre de 2023, entregando 3,309 vehículos. A pesar de los desafíos en la...