Google anuncia la incorporación de firmas electrónicas en Google Workspace
Google ha anunciado hoy la incorporación de una nueva función de firma electrónica en Google Workspace. Esta nueva característica estará disponible específicamente para Google Docs y Google Drive, tanto para usuarios individuales como para grupos de trabajo.
Hasta ahora, esta función solo estaba disponible en una versión limitada de lanzamiento alfa. Sin embargo, Google ha decidido ampliar su disponibilidad en respuesta a la creciente demanda de soluciones de firma electrónica por parte de emprendedores y pequeñas empresas.
Simplifica el proceso de recolección de firmas
La nueva función de firma electrónica de Google tiene como objetivo simplificar el proceso de recolección y seguimiento de firmas digitales en los documentos. Ahora, los usuarios podrán solicitar y agregar firmas oficiales directamente en los contratos y otros documentos en Google Docs, sin necesidad de imprimir, firmar, escanear y enviar por correo electrónico.
En lugar de eso, simplemente se añadirá un campo de firma electrónica al documento, lo que permitirá a los usuarios agregar su firma de forma rápida y sencilla.
Características adicionales
La función de firma electrónica de Google en Google Workspace es solo el primer paso de lo que la empresa tiene planeado. Se espera que en un futuro próximo se añadan otras características, como informes de seguimiento de firmas en los documentos de Google Docs, la capacidad de tratar con múltiples firmantes y enviar documentos a personas fuera del ecosistema de Google Workspace, así como la posibilidad de obtener una firma electrónica en un archivo PDF del documento.
Estas nuevas características permitirán a los usuarios tener un mayor control y seguimiento de los documentos que requieren firmas, lo que facilitará la gestión y el flujo de trabajo en los negocios.
Siguiendo las tendencias del mercado
La incorporación de la función de firma electrónica en Google Workspace es una respuesta a las tendencias del mercado y a la creciente demanda de soluciones de firma electrónica. Empresas como Box y Dropbox ya ofrecen características similares en sus plataformas, y Google no quiere quedarse atrás en esta competencia.
Alan Pelz-Sharpe, fundador y analista principal de Deep Analysis, afirma que esta incorporación era algo esperado y que es probable que otras empresas, como Dropbox y Microsoft, sigan el mismo camino en un futuro próximo.
Disponible de forma gratuita para usuarios individuales y grupos
Google ha anunciado que la nueva función de firma electrónica estará disponible de forma gratuita para los usuarios individuales de Google Workspace durante los próximos 15 días. Los usuarios de grupos de trabajo también podrán participar en la beta de esta función, siempre y cuando sus administradores de Workspace soliciten la activación de la misma.
Con esta nueva incorporación, Google busca ofrecer a sus usuarios una solución integral para la gestión de documentos, simplificando el proceso de firma y agilizando los flujos de trabajo en las empresas.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles