Empresas | Entrega

Target ofrece servicio de recogida en la acera con bebidas y comida de Starbucks

Target añadirá órdenes de Starbucks y devoluciones a su servicio de recogida en la acera

Mayor comodidad para los clientes de Target

La cadena minorista Target está animando a más consumidores a utilizar la comodidad de su servicio de recogida de pedidos en la acera con una nueva ventaja: café de Starbucks. La compañía anunció hoy que los clientes podrán añadir una bebida o comida de Starbucks a su pedido Drive Up, una función que estará disponible en más de 1.700 ubicaciones de Target que cuentan con cafeterías de Starbucks a partir de octubre de este año.

La adición de Starbucks a los pedidos de Drive Up

La adición de Starbucks a los pedidos de Drive Up, donde los clientes pueden quedarse en su automóvil en lugar de tener que entrar en la tienda para recoger su pedido, se anunció por primera vez en febrero de 2022. En ese momento, el minorista dijo que comenzaría a "probar" la opción junto con los pedidos y devoluciones de Drive Up. Se esperaba que el servicio formara parte de una expansión planificada en el otoño de 2022. Los primeros probadores incluyeron a empleados de la tienda antes de ser lanzado a los clientes de Target en la ciudad natal de la empresa, Minneapolis.

Comodidad y conveniencia

Aunque se trata de un lanzamiento público un tanto tardío, es probable que el servicio atraiga a los compradores de Target que suelen combinar su visita a Starbucks con un recorrido por la tienda cuando hacen sus compras. Ahora, podrán hacer lo mismo cuando estén demasiado ocupados para entrar en la tienda y esperar en la cola. Además, esta ventaja se suma a la comodidad que los propios clientes de Starbucks ya esperan en cuanto a la recogida de pedidos, que ha estado disponible a través de la aplicación de Starbucks durante años.

Integración en la aplicación móvil de Target

En el caso de Target, los pedidos de Starbucks se añadirán a través de la aplicación móvil de Target. Aquí, los clientes podrán realizar sus pedidos de Target para recogerlos en la acera y luego alertar a la tienda cuando estén en camino. Esta opción de compartir la ubicación en tiempo real se vincula con la opción de pedido de Starbucks para que el personal de la tienda sepa cuándo empezar a preparar los pedidos de bebidas.

Una asociación duradera

Target y Starbucks se asociaron por primera vez en 1999 y ahora tienen una ubicación de Starbucks en la "gran mayoría" de las más de 1.999 tiendas de Target en Estados Unidos.

Un servicio único en Target

La nueva función se suma a la reciente adición de devoluciones en la acera, que permite a los compradores devolver artículos sin cargo en casi todas las tiendas de Target.

"Los clientes nos han dicho durante mucho tiempo que Drive Up es un cambio de juego, añadiendo comodidad a su vida diaria, especialmente cuando tienen poco tiempo", dijo Mark Schindele, director de tiendas de Target, en un anuncio de las noticias de hoy. "Hemos seguido escuchando a nuestros clientes, que nos han dicho abrumadoramente que Drive Up con Starbucks aportaría aún más comodidad y alegría a cada visita a Target. Este servicio único, disponible solo en Target, es el último ejemplo de cómo innovamos cada día para satisfacer las necesidades de nuestros clientes", añadió.

Impacto en las ventas

En el último trimestre de Target, la compañía superó las expectativas de ganancias y ingresos, pero solo registró un pequeño crecimiento en las ventas interanuales, ya que los clientes se inclinaron más hacia los productos comestibles y artículos esenciales de uso diario en lugar de artículos más discrecionales, mientras vigilaban sus carteras. La compañía informó de $25.32 mil millones en ingresos y $2.05 ganancias por acción, por encima de las previsiones de Wall Street de $25.29 mil millones y $1.76 ganancias por acción, respectivamente.

Atracción de clientes y fidelización

La adición de Starbucks a los pedidos de Drive Up podría atraer potencialmente a más clientes a elegir Target para sus compras diarias en lugar de la competencia, pero es posible que no aumente sus gastos ni los tipos de compras realizadas en general. Sin embargo, esta nueva ventaja puede ayudar a fidelizar a los clientes actuales y atraer a nuevos clientes que valoran la comodidad y la experiencia de compra sin complicaciones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...