Empresas | Eficiente

Slack revoluciona la productividad laboral con su nueva interfaz y herramientas intuitivas

Slack presenta una nueva interfaz y herramientas mejoradas para impulsar la productividad en el trabajo

Slack, la popular plataforma de comunicación empresarial, ha anunciado hoy una importante actualización de su interfaz, así como nuevas herramientas y funciones diseñadas para mejorar la productividad en el trabajo. Con más de una década de existencia, Slack ha evolucionado desde ser una herramienta de colaboración hasta convertirse en una plataforma completa de productividad. Sin embargo, la interfaz anterior no había seguido el ritmo de estos cambios, lo que dificultaba a los usuarios acceder a todas las herramientas y capacidades que Slack ofrece en la actualidad.

Noah Weiss, director de producto de Slack, explicó que el objetivo de esta actualización era reflejar mejor la posición actual de la plataforma y hacer que las herramientas sean más accesibles. La nueva interfaz ha sido rediseñada para facilitar la visualización de la información relevante para cada usuario y su trabajo.

Una interfaz más intuitiva y centrada en el usuario

Una de las principales novedades de la actualización es la introducción de una forma dedicada de rastrear los hilos de mensajes directos. Ahora, los usuarios podrán encontrar todos sus mensajes directos en un solo lugar, lo que facilitará la interacción con ellos y agilizará la comunicación.

Además, se ha creado una página de Actividad donde los usuarios podrán ver todos los mensajes relacionados con su trabajo sin tener que buscarlos manualmente. Esta función permitirá a los usuarios ver rápidamente el trabajo que es relevante para ellos y mantenerse al día con las conversaciones importantes.

Otra mejora importante es la página "Más", que proporciona acceso rápido a herramientas como lienzos, flujos de trabajo y aplicaciones empresariales integradas. Esto permitirá a los usuarios utilizar todas las herramientas necesarias para su trabajo en un solo lugar, sin tener que cambiar constantemente entre diferentes aplicaciones y pestañas del navegador.

Simplificando el flujo de trabajo

La nueva interfaz también incluye una función "Más tarde", que permite a los usuarios marcar elementos para revisar más tarde. Estos elementos se guardarán en una página específica, lo que permitirá a los usuarios acceder a todas las tareas pendientes en un solo lugar. Esta característica está diseñada para simplificar el flujo de trabajo y ayudar a los usuarios a gestionar mejor sus tareas y proyectos.

Además, la nueva interfaz incluye un botón de búsqueda mejorado que permite a los usuarios encontrar rápidamente mensajes, archivos y otros contenidos dentro de Slack. Esta función será especialmente útil para los usuarios que trabajan con grandes cantidades de información y necesitan encontrar rápidamente lo que están buscando.

Preparándose para la inteligencia artificial generativa

Slack también ha destacado su intención de preparar la plataforma para el futuro, centrándose en la inteligencia artificial generativa. La empresa reconoce que la IA jugará un papel fundamental en ayudar a las personas a encontrar y resumir la creciente cantidad de información en la plataforma. Con más de 2.500 aplicaciones en la tienda de aplicaciones de Slack, la empresa espera que las capacidades de IA generativa permitan a los usuarios desbloquear y aprovechar mejor el conocimiento que se encuentra en Slack.

Noah Weiss subrayó que estas actualizaciones se están implementando gradualmente y podrían tardar varios meses en llegar a todos los usuarios. Además, la disponibilidad de las nuevas funciones dependerá del plan de cada usuario.

En resumen, Slack ha dado un paso importante hacia la mejora de su plataforma con esta actualización de interfaz y nuevas herramientas. Con una interfaz más intuitiva y centrada en el usuario, Slack busca ayudar a los equipos a ser más productivos y eficientes en su trabajo diario. Además, la empresa se está preparando para el futuro al integrar capacidades de inteligencia artificial generativa, lo que permitirá a los usuarios acceder y utilizar mejor el conocimiento que se encuentra en la plataforma.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia artificial

Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora

Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...

Pagos biométricos

Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma

Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...

Diseño innovador

Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa

Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...

Movilidad sostenible

AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables

AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...

Innovación tecnológica

Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora

Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...

Censura digital

Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura

La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...

Reputación tecnológica

Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo

Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...

Mercado profundo

Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM

Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...