Empresas | Financiamiento

Simon Data recauda $54 millones para impulsar su plataforma de datos de clientes

Simon Data recauda $54 millones en la Serie D para impulsar su plataforma de datos de clientes

La plataforma de datos de clientes (CDP, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una forma estándar de recopilar datos de clientes de primera mano y ponerlos a trabajar. Simon Data, fundada en 2015, siempre ha tenido la visión de ser más que simplemente un repositorio de datos de clientes. También ofrece aplicaciones listas para usar para trabajar con esos datos, al tiempo que brinda a los clientes la oportunidad de construir aplicaciones personalizadas según sus necesidades.

La visión de Simon Data se ha vuelto cada vez más relevante en los últimos años, ya que las empresas desean hacer más que simplemente recopilar datos, ya sea en un CDP o en un repositorio de recopilación de datos como Snowflake o Databricks. Quieren ponerlos a trabajar. Según el cofundador y CEO de la compañía, Jason Davis, su enfoque siempre ha sido ir más allá de los aspectos técnicos de ejecutar un CDP y concentrarse en lo que se puede hacer con esos datos una vez que se tienen.

Entre las aplicaciones disponibles de manera predeterminada se encuentran la gestión de audiencias, el marketing por correo electrónico y la identificación de clientes. Davis no quiso compartir la cantidad de clientes que utilizan la plataforma, pero mencionó algunos nombres como JetBlue, SeatGeek y Venmo, por nombrar algunos.

Un crecimiento constante y un enfoque en la rentabilidad

Simon Data ha logrado mantener sus operaciones de manera eficiente, con alrededor de 100 empleados en la actualidad y planes para aumentar ese número en aproximadamente un 30% en el próximo año. En un momento en el que los inversores buscan eficiencia en lugar de crecimiento, esto debería resonar positivamente. Según Davis, "estamos realizando inversiones reales en I+D y en nuestro ecosistema, y también estamos en camino hacia la rentabilidad y no nos desviaremos de eso de manera significativa".

En cuanto a la contratación, la compañía se toma muy en serio la diversidad e inclusión. Davis afirma que, debido a que están resolviendo problemas tan difíciles, necesitan contar con personas que ayuden a construir el negocio desde diferentes ángulos. Para ello, es fundamental contar con personas de diferentes orígenes y la diversidad es clave para todo. Simon Data ha organizado grupos internos para mujeres, personas con neurodiversidad, entre otros, y cada uno tiene un presupuesto dedicado para concienciación, inclusión e iniciativas educativas.

La compañía tiene una oficina en Nueva York, pero al igual que muchas startups, tiene una cultura de trabajo remoto. Según Davis, "creemos que la flexibilidad del trabajo remoto nos permite atraer y retener el mejor talento sin importar su ubicación geográfica".

Nueva inversión y futuro de Simon Data

La última ronda de financiamiento de Simon Data, una Serie D de $54 millones, fue liderada por Macquarie Capital, con la participación de inversores existentes como Polaris, .406 Ventures y F-Prime. Según los datos de Crunchbase, la compañía ha recaudado más de $115 millones hasta la fecha.

Con esta nueva inversión, Simon Data planea seguir mejorando su plataforma de datos de clientes y expandir su base de clientes. Davis destaca que su visión de construir una plataforma que permita a las marcas acceder a datos de primera mano almacenados dentro de sus propias empresas y utilizarlos de manera efectiva se ha vuelto aún más sólida.

En resumen, Simon Data ha logrado destacarse en el competitivo mercado de las plataformas de datos de clientes al ofrecer no solo un repositorio de datos, sino también aplicaciones listas para usar y personalizables. Con su última ronda de financiamiento, la compañía está lista para seguir creciendo y brindando soluciones innovadoras a sus clientes en el campo del marketing y la gestión de datos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia artificial

Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora

Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...

Pagos biométricos

Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma

Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...

Diseño innovador

Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa

Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...

Movilidad sostenible

AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables

AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...

Innovación tecnológica

Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora

Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...

Censura digital

Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura

La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...

Reputación tecnológica

Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo

Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...

Mercado profundo

Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM

Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...