Empresas | Investigación

Comisión Europea investigará adquisición de Figma por parte de Adobe por reducción de competencia

La Comisión Europea investiga la adquisición de Figma por parte de Adobe

La Comisión Europea (CE) ha confirmado que abrirá una investigación en profundidad sobre la propuesta de Adobe de adquirir a su rival en software de diseño digital, Figma, por valor de 20 mil millones de dólares.

Competencia en el mercado global

La Comisión ha señalado que esta adquisición "puede reducir la competencia en los mercados globales de suministro de software interactivo de diseño de productos y de herramientas de creación de activos digitales".

Esta adquisición, anunciada por primera vez en septiembre del año pasado, siempre fue probable que atrajera la atención de los reguladores de todo el mundo. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) está examinando de cerca el acuerdo, mientras que el Reino Unido también confirmó recientemente que está preparando una investigación más profunda debido a que la fusión llevaría a una "disminución sustancial de la competencia" en el Reino Unido.

La Unión Europea, por su parte, reveló en febrero que estaba examinando la adquisición por motivos de competencia, por lo que la noticia de hoy no sorprende.

El enfoque de la investigación

El centro de la investigación se centrará en si la compra de Figma eliminará uno de los principales competidores de Adobe e impactará en el mercado más amplio del software de diseño. La CE señala a Figma como el "líder claro del mercado" en herramientas de diseño de productos interactivos, y señala que es poco probable que haya otros jugadores "creíbles" que entren en el mercado después de la adquisición. Y aunque Adobe lidera en herramientas de creación de activos digitales, Figma actualmente ejerce una "influencia limitante" sobre Adobe. Por lo tanto, la compra de Figma podría evitar que Figma continúe desempeñando su papel como "competidor efectivo".

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de política de competencia de la CE, dijo: "Adobe y Figma son dos de los principales proveedores de software para la comunidad creativa en el ámbito digital. Muchos usuarios y empresas confían en sus herramientas de diseño digital para destacar en su trabajo. Con nuestra investigación en profundidad, buscamos garantizar que los usuarios sigan teniendo acceso a una amplia gama de herramientas digitales creativas entre las que elegir".

Umbral

En realidad, la transacción no cumplió los umbrales de facturación establecidos en las regulaciones de fusión de la UE, lo que significa que el dúo no estaba obligado a notificar a los reguladores europeos. Sin embargo, el artículo 22 de las regulaciones contiene disposiciones que permiten a los países miembros de la UE remitir casos a la CE si creen que una transacción reducirá la competencia en su propio mercado. Y eso es lo que ocurrió aquí, con más de una docena de países que remitieron la adquisición a la CE.

Si bien Europa tiene un historial bastante sólido en términos de investigar adquisiciones de las grandes tecnológicas, también ha demostrado que es reacia a bloquear acuerdos por completo. En los últimos meses ha dado luz verde a la adquisición de Activision por parte de Microsoft por 68.700 millones de dólares y a la oferta de VMware por parte de Broadcom por 61.000 millones de dólares, aunque con estrictas condiciones y estipulaciones de supervisión.

Por lo tanto, aún no está todo perdido para Adobe, pero es probable que tenga que hacer algunas garantías y compromisos si quiere cerrar el trato.

La Comisión ha anunciado que planea tomar una decisión antes del 14 de diciembre de 2023, aproximadamente un mes después de que se anuncie el resultado de su investigación sobre la adquisición de iRobot por parte de Amazon por 1.700 millones de dólares.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...