Startup británica Wangie ofrece acceso inmediato a apoyo de salud mental las 24 horas del día
La salud mental es un tema cada vez más relevante en todo el mundo, pero la disponibilidad de servicios de apoyo inmediato las 24 horas del día sigue siendo limitada. Si bien existen algunas plataformas en línea que ofrecen terapia programada, no hay una solución global que permita acceder rápidamente a un terapeuta en caso de crisis. La carga económica de los problemas de salud mental ya era alarmante antes de la pandemia de Covid-19, y se espera que aumente aún más en los próximos años. Ante esta necesidad, la startup británica Wangie ha creado una aplicación móvil que conecta a terapeutas disponibles bajo demanda con personas que necesitan apoyo inmediato.
Una nueva categoría entre las aplicaciones de terapia clínica y el apoyo entre pares
Wangie se posiciona como una nueva categoría en el campo de la salud mental, ofreciendo acceso las 24 horas del día a través de una aplicación móvil. A diferencia de otras plataformas, Wangie no requiere programar una cita con un terapeuta, sino que permite a los usuarios solicitar un chat en línea con un terapeuta disponible. El terapeuta que esté disponible en ese momento aceptará la solicitud y se abrirá un chat privado entre el cliente y el terapeuta. Esta dinámica es similar al funcionamiento de Uber, donde los conductores aceptan solicitudes de viaje según su disponibilidad.
Cierre de una ronda de financiamiento y apoyo de inversores
Recientemente, Wangie ha cerrado una ronda de financiamiento previo a la etapa de semilla, liderada por el inversor ángel Raj Kulasingham y Marc Cohen de unbundled vc. Otros inversores incluyen a Maya Ghosn, The Inner Foundation, Johan Hedewag, Malin Wallin, Mauro Bagnato de 4Scale Ventures y el programa de exploradores de Ada Ventures. Este respaldo financiero permitirá a Wangie expandir sus operaciones y mejorar la experiencia de los usuarios en su plataforma.
Funcionamiento de la aplicación y anonimato de los usuarios
Wangie no es una plataforma de terapia en sí misma, sino una aplicación de emparejamiento entre clientes y terapeutas. Los usuarios pueden registrarse de forma anónima y ver la lista de terapeutas disponibles en línea. Pueden solicitar un chat con el terapeuta de su elección y tienen 5 minutos para confirmar la solicitud. Una vez confirmado, el cliente realiza el pago y se abre un chat privado con el terapeuta. Los terapeutas cuentan con una sencilla aplicación en sus teléfonos para indicar su disponibilidad. Wangie obtiene ingresos a través de una comisión por cada sesión realizada en la plataforma.
La importancia de la salud mental y el potencial de la inteligencia artificial
La fundadora de Wangie, Monika Holod, destaca la importancia de abordar los problemas de salud mental, especialmente entre los jóvenes adultos y adolescentes. La aplicación busca brindar un espacio seguro y anónimo donde las personas puedan hacer preguntas a los terapeutas sin comprometerse a una terapia completa. Además, Holod reconoce el potencial de la inteligencia artificial (IA) para apoyar el trabajo de los terapeutas. En lugar de reemplazar a los terapeutas humanos, la IA puede actuar como un "copiloto" para aumentar su capacidad y establecer una conexión en tiempo real con las personas que necesitan ayuda.
Implementación piloto en universidades y perspectivas futuras
Wangie ya está en conversaciones con varias universidades para implementar la aplicación como piloto y brindar apoyo a los estudiantes. La startup británica espera expandir su alcance y brindar acceso a su plataforma a un público más amplio en el futuro. Con la creciente necesidad de servicios de salud mental y el avance de la tecnología, Wangie se encuentra en una posición única para satisfacer la demanda de apoyo inmediato y accesible en cualquier momento y lugar.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones