Empresas | Innovación

Startup británica Wangie lanza app de terapia online para abordar la salud mental con IA

Startup británica Wangie ofrece acceso inmediato a apoyo de salud mental las 24 horas del día

La salud mental es un tema cada vez más relevante en todo el mundo, pero la disponibilidad de servicios de apoyo inmediato las 24 horas del día sigue siendo limitada. Si bien existen algunas plataformas en línea que ofrecen terapia programada, no hay una solución global que permita acceder rápidamente a un terapeuta en caso de crisis. La carga económica de los problemas de salud mental ya era alarmante antes de la pandemia de Covid-19, y se espera que aumente aún más en los próximos años. Ante esta necesidad, la startup británica Wangie ha creado una aplicación móvil que conecta a terapeutas disponibles bajo demanda con personas que necesitan apoyo inmediato.

Una nueva categoría entre las aplicaciones de terapia clínica y el apoyo entre pares

Wangie se posiciona como una nueva categoría en el campo de la salud mental, ofreciendo acceso las 24 horas del día a través de una aplicación móvil. A diferencia de otras plataformas, Wangie no requiere programar una cita con un terapeuta, sino que permite a los usuarios solicitar un chat en línea con un terapeuta disponible. El terapeuta que esté disponible en ese momento aceptará la solicitud y se abrirá un chat privado entre el cliente y el terapeuta. Esta dinámica es similar al funcionamiento de Uber, donde los conductores aceptan solicitudes de viaje según su disponibilidad.

Cierre de una ronda de financiamiento y apoyo de inversores

Recientemente, Wangie ha cerrado una ronda de financiamiento previo a la etapa de semilla, liderada por el inversor ángel Raj Kulasingham y Marc Cohen de unbundled vc. Otros inversores incluyen a Maya Ghosn, The Inner Foundation, Johan Hedewag, Malin Wallin, Mauro Bagnato de 4Scale Ventures y el programa de exploradores de Ada Ventures. Este respaldo financiero permitirá a Wangie expandir sus operaciones y mejorar la experiencia de los usuarios en su plataforma.

Funcionamiento de la aplicación y anonimato de los usuarios

Wangie no es una plataforma de terapia en sí misma, sino una aplicación de emparejamiento entre clientes y terapeutas. Los usuarios pueden registrarse de forma anónima y ver la lista de terapeutas disponibles en línea. Pueden solicitar un chat con el terapeuta de su elección y tienen 5 minutos para confirmar la solicitud. Una vez confirmado, el cliente realiza el pago y se abre un chat privado con el terapeuta. Los terapeutas cuentan con una sencilla aplicación en sus teléfonos para indicar su disponibilidad. Wangie obtiene ingresos a través de una comisión por cada sesión realizada en la plataforma.

La importancia de la salud mental y el potencial de la inteligencia artificial

La fundadora de Wangie, Monika Holod, destaca la importancia de abordar los problemas de salud mental, especialmente entre los jóvenes adultos y adolescentes. La aplicación busca brindar un espacio seguro y anónimo donde las personas puedan hacer preguntas a los terapeutas sin comprometerse a una terapia completa. Además, Holod reconoce el potencial de la inteligencia artificial (IA) para apoyar el trabajo de los terapeutas. En lugar de reemplazar a los terapeutas humanos, la IA puede actuar como un "copiloto" para aumentar su capacidad y establecer una conexión en tiempo real con las personas que necesitan ayuda.

Implementación piloto en universidades y perspectivas futuras

Wangie ya está en conversaciones con varias universidades para implementar la aplicación como piloto y brindar apoyo a los estudiantes. La startup británica espera expandir su alcance y brindar acceso a su plataforma a un público más amplio en el futuro. Con la creciente necesidad de servicios de salud mental y el avance de la tecnología, Wangie se encuentra en una posición única para satisfacer la demanda de apoyo inmediato y accesible en cualquier momento y lugar.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...