Empresas | Financiamiento

Brevel recibe inversión millonaria para desarrollar proteínas sostenibles a partir de microalgas

Brevel recibe una inversión de 18,5 millones de dólares para desarrollar proteínas alternativas a partir de microalgas

La empresa israelí Brevel ha anunciado hoy que ha obtenido una financiación de 18,5 millones de dólares para desarrollar proteínas alternativas a partir de microalgas. La compañía, fundada en 2016 por los hermanos Yonatan Golan, Matan Golan e Ido Golan, ha desarrollado una tecnología propia que combina fermentación y luz para producir una proteína a partir de microalgas, que se vende a empresas de alimentación en forma de polvo para su uso en productos vegetales.

Brevel asegura que su proteína es "la más sostenible del planeta" y puede considerarse una "proteína fantasma" porque no afecta al sabor, color o sabor de los alimentos y, por lo tanto, puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones alimentarias. Además, este método permite a la empresa lograr la paridad de costes con las proteínas vegetales como la soja o el guisante, ya que puede generar coproductos junto con la proteína, como lípidos funcionales y pigmentos.

Brevel se centra en el sector de los sustitutos lácteos y ampliará su capacidad de producción

En un principio, Brevel se centrará en el sector de los sustitutos lácteos y actualmente opera una planta piloto de 500 litros en Israel. Sin embargo, con la financiación obtenida, la empresa tiene previsto construir una fábrica a escala comercial con una capacidad de fermentación y luz de 5.000 litros. Además, Brevel está preparando la construcción de una instalación aún mayor con una capacidad total de 900.000 litros, que se espera esté operativa en 2025.

Recientemente, Brevel ha firmado un acuerdo con Vgarden, una empresa de queso vegetal, que será la primera en incorporar la proteína de Brevel en sus productos. Se espera que los primeros productos estén disponibles en los estantes en 2024.

Inversión liderada por NevaTeam Partners y apoyada por fondos europeos

La ronda de financiación ha sido liderada por NevaTeam Partners, que ha contado con la participación del Fondo EIC de la Unión Europea, otros fondos relacionados con la alimentación y el clima, y socios estratégicos de la industria alimentaria. Como parte de la inversión, Shai Levy, socio director de NevaTeam Partners, se unirá al consejo de administración de Brevel.

La inversión total asciende a 18,5 millones de dólares, de los cuales 8,4 millones fueron recaudados en junio de 2022 a través de subvenciones y préstamos convertibles, y los 10,1 millones restantes se han obtenido recientemente.

El auge de las proteínas alternativas a partir de microalgas

Brevel se une a otras empresas que están utilizando microalgas para desarrollar productos alimentarios, como AlgaeCore Technologies, Algenuity y NewFish. El mercado de las microalgas es cada vez más importante, ya que se utilizan como sustituto de los combustibles fósiles, en cosméticos y productos farmacéuticos, y como fuente de alimento. Se espera que este mercado tenga un valor de 25.400 millones de dólares para 2033.

La inversión en Brevel demuestra el creciente interés en las proteínas alternativas y la sostenibilidad en la industria alimentaria. A medida que aumenta la conciencia sobre los impactos negativos de la ganadería y la pesca en el medio ambiente, las empresas están buscando soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, como las proteínas a base de plantas y las proteínas alternativas a partir de microalgas.

Con esta financiación, Brevel podrá acelerar el desarrollo de su proteína de microalgas y ampliar su capacidad de producción, lo que contribuirá a impulsar la transición hacia una industria alimentaria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...