GitHub amplía las capacidades de su asistente de chat Copilot para desarrolladores
GitHub ha anunciado hoy la disponibilidad de Copilot Chat, una nueva funcionalidad de su herramienta de completado de código Copilot. Esta nueva versión, que se encuentra en fase de beta pública limitada, está diseñada para usuarios empresariales de GitHub en Visual Studio y VS Code. Copilot Chat permite a los desarrolladores interactuar con un asistente de chat basado en inteligencia artificial mientras trabajan en su entorno de desarrollo integrado (IDE).
Un asistente contextual para desarrolladores
La principal característica de Copilot Chat es su capacidad para comprender el contexto completo del código en el que el desarrollador está trabajando. Aunque utiliza la tecnología GPT-4 como base, Copilot Chat va más allá de los asistentes de chat generales basados en inteligencia artificial, ya que está específicamente diseñado para entender el entorno de desarrollo de los desarrolladores. Esto permite que Copilot Chat ayude a los desarrolladores a realizar tareas complejas con simples indicaciones, lo que acelera significativamente el proceso de desarrollo de software.
Mario Rodriguez, de GitHub, explica: "Estamos aprovechando lo que funciona para propósitos generales y haciéndolo consciente del contexto del entorno del desarrollador".
Ayuda en diferentes aspectos del desarrollo
Copilot Chat no se limita a responder preguntas de codificación y solucionar errores. También puede ayudar a los desarrolladores a solucionar problemas de seguridad y proporcionar análisis de código. Por ejemplo, si un compañero de trabajo olvidó agregar comentarios a su código, Copilot Chat puede ayudar a analizar y mejorar la calidad del código. Además, Copilot Chat es capaz de escribir pruebas unitarias utilizando frameworks populares como Jest.
Gran demanda por parte de las empresas
La demanda de Copilot Chat ha sido alta desde que GitHub lo presentó en versión privada. Las empresas han mostrado un gran interés en acceder a esta nueva funcionalidad lo antes posible. Thomas Dohmke, CEO de GitHub, señala: "Nos sorprende la curva de adopción de las empresas, que incluso están dispuestas a inscribirse en los términos de la versión beta para acceder a Copilot Chat. Quieren utilizarlo ahora mismo y no están dispuestas a esperar meses".
El futuro de la inteligencia artificial en el desarrollo de software
Con Copilot Chat, GitHub continúa impulsando la integración de la inteligencia artificial en el desarrollo de software. La empresa ha reconocido la importancia de esta tecnología y cómo puede mejorar la productividad y la eficiencia de los desarrolladores. Con la capacidad de comprender el contexto y ofrecer asistencia en tiempo real, Copilot Chat promete ser una herramienta invaluable para los desarrolladores en su trabajo diario.
En resumen, GitHub ha ampliado las capacidades de su asistente de chat Copilot para desarrolladores con Copilot Chat, una nueva funcionalidad disponible en versión beta pública limitada. Copilot Chat utiliza inteligencia artificial para ofrecer asistencia contextual a los desarrolladores mientras trabajan en su entorno de desarrollo integrado. Además de responder preguntas de codificación y solucionar errores, Copilot Chat también puede ayudar con problemas de seguridad y proporcionar análisis de código. La demanda de Copilot Chat por parte de las empresas ha sido alta, lo que refleja el reconocimiento de la importancia de la inteligencia artificial en el desarrollo de software.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles