Empresas | Innovación

Startup británica lanza asistente de IA para entender y ahorrar en facturas del hogar

Un asistente impulsado por IA ayuda a los usuarios a entender y administrar sus facturas del hogar

La startup británica Nous.co ha lanzado un nuevo asistente impulsado por OpenAI para ayudar a los usuarios a entender y administrar sus facturas del hogar. Esta herramienta utiliza tanto la tecnología de IA como los sistemas propietarios de la empresa para categorizar y resumir las facturas, y así alertar a los clientes sobre los detalles y posibles ahorros. Además, permite a los usuarios cargar las facturas o conectar su bandeja de entrada de correo electrónico para que las facturas se envíen automáticamente al asistente.

Según Nous, su asistente impulsado por IA puede ahorrar a los hogares hasta £1.000 al año o incluso más, con un ahorro promedio de £126. Además, la herramienta puede detectar cuando los proveedores intentan enviar facturas estimadas en lugar de facturas finales. Actualmente, esta nueva función está disponible en el nivel gratuito de membresía de Nous y solo funciona con facturas de energía, pero próximamente se ampliará para incluir facturas de banda ancha, teléfono móvil y seguros, y las alertas se enviarán a través de WhatsApp.

Facilitando la comprensión de las facturas de energía

Según una investigación realizada por la propia empresa, dos tercios de las personas en el Reino Unido encuentran difícil entender sus facturas de energía y solo el 15% afirma leer la letra pequeña. El CEO y cofundador de Nous, Greg Marsh, afirmó que la IA generativa es perfecta para detectar sorpresas ocultas en las facturas, ya que muchas personas encuentran aburrido revisar minuciosamente sus facturas y las compañías de servicios públicos y seguros a veces aprovechan esta situación para "ocultar sorpresas desagradables".

Marsh también explicó que Nous planea ofrecer próximamente un servicio de suscripción como su producto premium, centrándose en la facturación clara y la tranquilidad del cliente en cuanto a la privacidad de los datos. La versión gratuita del producto servirá como herramienta de incorporación y canal de adquisición de clientes para el servicio premium. La startup se basa en las regulaciones de la banca abierta para acceder a los datos de gastos de los consumidores.

Un CEO con experiencia en el sector tecnológico

Greg Marsh, un exinversor de capital de riesgo en Index Ventures y fundador de onefinestay, tuvo la idea de crear Nous después de tener dificultades para lidiar con sus facturas del hogar mientras estaba enfermo de Covid-19 durante la pandemia y al mismo tiempo estaba ocupado con el nacimiento de su segundo hijo. Según él, la combinación de la tecnología de IA, el conocimiento del dominio y las conexiones con proveedores comerciales hacen que la IA sea una parte fundamental de esta herramienta.

Hasta ahora, Nous ha recaudado $10 millones en financiación inicial de inversores como Tom Blomfield (cofundador de GoCardless y Monzo), Marc Warner (cofundador y CEO de Faculty.ai), Dan Hegarty (fundador y CEO de la compañía hipotecaria Habito), Eamon Jubbawy (cofundador de Onfido) y Brent Hoberman (fundador de Founders Forum). También participaron Mosaic Ventures y Chalfen Ventures. La empresa se autodenomina como una empresa pendiente de certificación B-Corp.

En resumen, la startup británica Nous.co ha lanzado un nuevo asistente impulsado por IA para ayudar a los usuarios a entender y administrar sus facturas del hogar. Esta herramienta utiliza la tecnología de OpenAI y sistemas propietarios para categorizar y resumir las facturas, y así alertar a los clientes sobre detalles y posibles ahorros. Según Nous, su asistente impulsado por IA puede ahorrar a los hogares hasta £1.000 al año. La herramienta actualmente funciona con facturas de energía y se planea ampliar su uso para incluir facturas de banda ancha, teléfono móvil y seguros.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...