Empresas | Innovación

Startup británica lanza asistente de IA para entender y ahorrar en facturas del hogar

Un asistente impulsado por IA ayuda a los usuarios a entender y administrar sus facturas del hogar

La startup británica Nous.co ha lanzado un nuevo asistente impulsado por OpenAI para ayudar a los usuarios a entender y administrar sus facturas del hogar. Esta herramienta utiliza tanto la tecnología de IA como los sistemas propietarios de la empresa para categorizar y resumir las facturas, y así alertar a los clientes sobre los detalles y posibles ahorros. Además, permite a los usuarios cargar las facturas o conectar su bandeja de entrada de correo electrónico para que las facturas se envíen automáticamente al asistente.

Según Nous, su asistente impulsado por IA puede ahorrar a los hogares hasta £1.000 al año o incluso más, con un ahorro promedio de £126. Además, la herramienta puede detectar cuando los proveedores intentan enviar facturas estimadas en lugar de facturas finales. Actualmente, esta nueva función está disponible en el nivel gratuito de membresía de Nous y solo funciona con facturas de energía, pero próximamente se ampliará para incluir facturas de banda ancha, teléfono móvil y seguros, y las alertas se enviarán a través de WhatsApp.

Facilitando la comprensión de las facturas de energía

Según una investigación realizada por la propia empresa, dos tercios de las personas en el Reino Unido encuentran difícil entender sus facturas de energía y solo el 15% afirma leer la letra pequeña. El CEO y cofundador de Nous, Greg Marsh, afirmó que la IA generativa es perfecta para detectar sorpresas ocultas en las facturas, ya que muchas personas encuentran aburrido revisar minuciosamente sus facturas y las compañías de servicios públicos y seguros a veces aprovechan esta situación para "ocultar sorpresas desagradables".

Marsh también explicó que Nous planea ofrecer próximamente un servicio de suscripción como su producto premium, centrándose en la facturación clara y la tranquilidad del cliente en cuanto a la privacidad de los datos. La versión gratuita del producto servirá como herramienta de incorporación y canal de adquisición de clientes para el servicio premium. La startup se basa en las regulaciones de la banca abierta para acceder a los datos de gastos de los consumidores.

Un CEO con experiencia en el sector tecnológico

Greg Marsh, un exinversor de capital de riesgo en Index Ventures y fundador de onefinestay, tuvo la idea de crear Nous después de tener dificultades para lidiar con sus facturas del hogar mientras estaba enfermo de Covid-19 durante la pandemia y al mismo tiempo estaba ocupado con el nacimiento de su segundo hijo. Según él, la combinación de la tecnología de IA, el conocimiento del dominio y las conexiones con proveedores comerciales hacen que la IA sea una parte fundamental de esta herramienta.

Hasta ahora, Nous ha recaudado $10 millones en financiación inicial de inversores como Tom Blomfield (cofundador de GoCardless y Monzo), Marc Warner (cofundador y CEO de Faculty.ai), Dan Hegarty (fundador y CEO de la compañía hipotecaria Habito), Eamon Jubbawy (cofundador de Onfido) y Brent Hoberman (fundador de Founders Forum). También participaron Mosaic Ventures y Chalfen Ventures. La empresa se autodenomina como una empresa pendiente de certificación B-Corp.

En resumen, la startup británica Nous.co ha lanzado un nuevo asistente impulsado por IA para ayudar a los usuarios a entender y administrar sus facturas del hogar. Esta herramienta utiliza la tecnología de OpenAI y sistemas propietarios para categorizar y resumir las facturas, y así alertar a los clientes sobre detalles y posibles ahorros. Según Nous, su asistente impulsado por IA puede ahorrar a los hogares hasta £1.000 al año. La herramienta actualmente funciona con facturas de energía y se planea ampliar su uso para incluir facturas de banda ancha, teléfono móvil y seguros.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia artificial

Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora

Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...

Pagos biométricos

Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma

Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...

Diseño innovador

Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa

Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...

Movilidad sostenible

AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables

AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...

Innovación tecnológica

Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora

Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...

Censura digital

Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura

La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...

Reputación tecnológica

Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo

Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...

Mercado profundo

Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM

Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...