Empresas | Tecnología

DLT, la startup de Berlín, impulsa la inteligencia artificial en las organizaciones con su biblioteca Python

Startup de Berlín crea una biblioteca de Python de código abierto para impulsar la inteligencia artificial

DLT (acrónimo de data load tool), una startup con sede en Berlín, ha desarrollado una biblioteca de Python de código abierto diseñada para impulsar la inteligencia artificial en las organizaciones. A pesar de que Python es el lenguaje de programación preferido en IA, muchas empresas no pueden incorporar a sus desarrolladores de Python en su infraestructura de datos heredada, lo que les impide aprovechar los beneficios de la IA en la organización. Sin embargo, DLT afirma que su biblioteca se integra perfectamente en los flujos de trabajo existentes, incluyendo aquellos donde anteriormente no se realizaba la carga de datos.

Una solución para los desarrolladores de Python en IA

DLT ha recaudado recientemente 1,5 millones de dólares en financiación pre-semilla de Dig Ventures, una empresa fundada por Ross Mason, creador del Proyecto Mule y fundador de MuleSoft (MULE:NYSE). También se han unido a la ronda fundadores de IA y empresas de tecnología como Huggingface, Instana, Miro y Matillion. Esta financiación permitirá a DLT seguir desarrollando su biblioteca de Python y expandir su comunidad de desarrolladores.

El CEO de DLT, Matthaus Krzykowski, explicó por correo electrónico: "La mayoría de las aplicaciones de GPT-4 que se muestran en los medios de comunicación son solo demos. Los usuarios que las prueban las abandonan rápidamente. Otras herramientas de IA en las que los inversores de capital de riesgo han estado invirtiendo mucho dinero recientemente, como las bases de datos/vector y los marcos de trabajo, también tienen muchos desafíos similares". Según Krzykowski, DLT ya cuenta con una comunidad creciente de desarrolladores de Python y se está implementando en varias empresas de tecnología en crecimiento, incluyendo Harness, una empresa de entrega de software con sede en San Francisco.

Impulsando la eficiencia de las operaciones de datos

DLT ha demostrado su valor en el campo de las operaciones de datos. Alexander Butler, ingeniero de datos senior en Harness, afirmó: "El uso de DLT ha cambiado nuestras operaciones de datos. Ha acelerado el ritmo de nuestro equipo de DataOps: dedicamos menos tiempo a la extracción y carga de datos y más tiempo a la transformación, al mismo tiempo que podemos personalizar nuestros extractores de manera profunda a medida que evolucionan los requisitos comerciales". Este testimonio respalda la afirmación de DLT de que su biblioteca de Python puede mejorar la eficiencia y personalización de las operaciones de datos.

Julien Chaumond, CTO y cofundador de Huggingface, e inversor ángel en DLT, agregó: "La revolución actual del aprendizaje automático ha sido posible gracias a la explosión de herramientas de código abierto de Python, que se han vuelto tan accesibles que una amplia gama de profesionales puede utilizarlas. Como una biblioteca de Python fácil de usar, DLT es la primera herramienta que esta nueva ola de personas puede utilizar".

Un competidor en el espacio de la inteligencia artificial

Aunque DLT compite directamente con empresas de ETL como Meltano, Stitch Data y Airbyte, Krzykowski señala que, en un sentido más amplio, operan en el espacio de las empresas de almacenamiento de datos como Snowflake, Databricks y Microsoft Fabric, que también buscan llevar la IA a las empresas. Esto sugiere que DLT tiene como objetivo convertirse en una herramienta integral para impulsar la IA en las organizaciones, más allá de la simple carga de datos.

Con su financiación reciente, DLT está preparada para expandirse y ofrecer su biblioteca de Python a más empresas y desarrolladores en todo el mundo. A medida que la demanda de herramientas de IA accesibles y fáciles de usar sigue creciendo, DLT tiene el potencial de convertirse en un actor clave en el campo de la inteligencia artificial y contribuir a su adopción generalizada en las organizaciones.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...