Empresas | Decepción

Inversionistas de Shark Tank India incumplen promesas de inversión y generan críticas al programa

Inversionistas de Shark Tank India incumplen más de la mitad de sus promesas de inversión, según análisis

Un nuevo análisis revela que, más de un año después de la temporada inaugural de Shark Tank India, los siete inversionistas destacados cumplieron con menos de la mitad de sus promesas de inversión, lo que se suma a una serie de críticas para el programa.

El informe de la firma de investigación PrivateCircle señala que los "tiburones" solo invirtieron en 27 de las 65 promesas de inversión mostradas en el programa de televisión. Aunque los inversionistas se comprometieron a invertir un total de 4,87 millones de dólares en las startups, hasta la semana pasada solo habían invertido 2 millones de dólares, según PrivateCircle. La firma llegó a esta conclusión tras revisar los informes corporativos.

La perspectiva para la segunda temporada de Shark Tank India, que concluyó en marzo de este año, parece cada vez más precaria. A pesar de que el panel de inversionistas prometió 115 acuerdos, hasta ahora solo se ha revelado una inversión al ministerio gubernamental local.

Es importante destacar que es posible que varias inversiones aún estén en proceso de diligencia debida. Además, los problemas técnicos continuos en el sitio web del ministerio podrían ser una explicación plausible para la escasa divulgación de cifras.

Por su parte, Sony Network India, el canal de televisión que emite Shark Tank India, se negó a hacer comentarios al respecto el martes.

Según Sumanjan Kumar, analista financiero líder de PrivateCircle, "nuestros hallazgos muestran que algunas de las inversiones comprometidas en el programa podrían haberse caído debido a problemas en la diligencia debida de las empresas. Además, algunas startups parecen haber rechazado la oferta de Shark Tank para recaudar fondos a valoraciones más altas de otros inversionistas".

Este nuevo análisis se suma a las críticas previas que ha recibido el programa, que según estimaciones de Sony ha llegado a más de 250 millones de personas. Algunas startups que han participado en la versión india de Shark Tank han criticado el programa, afirmando que muchos inversionistas han dejado de responderles después de prometer un acuerdo en la televisión.

Anupam Mittal, fundador de Shaadi.com y uno de los inversionistas en Shark Tank India, afirmó en una publicación reciente en LinkedIn que el 66% de los acuerdos presentados durante la temporada inaugural del programa se ejecutaron con éxito, una cifra que según él supera a la de su contraparte estadounidense.

Aman Gupta, cofundador de la marca de electrónica de consumo Boat y también inversionista en Shark Tank India, también defendió recientemente el programa, afirmando que muchos emprendedores prefieren negociar el acuerdo de inversión o rechazarlo por completo después de la emisión.

Se espera que haya más información al respecto en los próximos días.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...